La nieta de la española Francisca Sánchez del Pozo revive cómo nació la novela La princesa Paca, inspirada en el amor entre su abuela y el poeta nicaragüense. Además, lamenta que Nicaragua esté bajo una dictadura nuevamente.
Rosa Villacastín, escritora: “Mi abuela fue capaz de enfrentarse al mundo por amor a Rubén Darío”
Ignacio Montes de Oca: “Me gustaría contar el final de una Nicaragua libre”
Entrevista al periodista independiente y escritor argentino Ignacio Montes de Oca, quien se ha especializado en contar los conflictos del mundo
Béisbol, comida y zepol: fragmentos de nicaraguanidad en Costa Rica
Desde los vibrantes partidos de béisbol en La Sabana, pasando por las pláticas cotidianas en el parque La Merced hasta las sodas y fritangas rebosantes de sabores y aromas nicas, San José se ha abierto a espacios de encuentros de migrantes nicaragüenses que recrean en tierras ticas un poco de la identidad pinolera
La “pesadilla” de los hemofílicos en Nicaragua: temen morir porque les niegan el medicamento
Personas con esta rara enfermedad de la sangre no tienen acceso a su medicamento por parte del Minsa. Su situación ha empeorado desde que el régimen de Ortega despojó de su personería jurídica a la organización que les ayudaba con su medicina de manera gratuita.
Pintas contra Daniel Ortega: cuando la calle repudia a los dictadores
Las expresiones populares por medio de dibujos o textos para protestar contra el poder ya se practicaban desde la antigua Roma. En Nicaragua, hay pintas contra Daniel Ortega desde que regresó al poder en enero de 2007
Del “vivir bonito” al “vivir feo”: el silencio como estrategia de sobrevivencia en Nicaragua
Aunque lo parezca, nada está normal en Nicaragua, donde la dictadura ejerce una represión brutal contra la población a través del espionaje y el acoso policial y militar. Líderes sociales, juristas y un periodista explican que en el país solo se puede vivir sin tocar al “demonio”.
Diez datos interesantes sobre Groenlandia, el territorio codiciado
La isla más grande del mundo es rica en minerales raros y su capa de hielo, que se derrite rápidamente, es elemental para mantener el nivel de los océanos del planeta. Hogar de esquimales y osos polares, actualmente es el centro de la competencia geopolítica de las potencias mundiales.
La paradoja del 10 de enero: entre el homenaje a un héroe y el culto a los Ortega Murillo
Desde su establecimiento en 1984 como una fecha de transición presidencial para honrar la memoria del Mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro, el 10 de enero mutó hasta transformarse en un sombrío día para adular a la dictadura Ortega Murillo.
El indomable Mercado Oriental: 92 años de vida entre fuego, caos y resistencia
Un aviso gubernamental, el enésimo de su especie, anuncia un nuevo plan de reordenamiento del Mercado Oriental, un coloso de 92 años de existencia que no solo ha sobrevivido a desastres y tragedias, sino que sigue creciendo sin orden.
El “gravísimo error” de un abogado que dejó en un drama legal a la familia de Otoniel Orozco
La familia de Otoniel Orozco, asesinado de 14 balazos por su vecino en Costa Rica, quedó fuera de la acusación debido a “un error gravísimo” que cometió su abogado, y ahora temen que no haya una verdadera justicia.