Sin duda de que es bueno hablar de reivindicaciones sociales, ambientales, de identidades étnicas y de género. Pero también hay que hablar de la libertad, que es el bien más preciado del ser humano

Sin duda de que es bueno hablar de reivindicaciones sociales, ambientales, de identidades étnicas y de género. Pero también hay que hablar de la libertad, que es el bien más preciado del ser humano
Aquel papa de origen polaco, que después de su fallecimiento fue canonizado, vino a Nicaragua dos veces y además se pronunció en varias ocasiones en respaldo de la Iglesia católica del país, que era igual o parecida a la de ahora.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948, la libertad de religión quedó consagrada con fuerza de ley para todos los países del mundo
Sentimos que nos han robado Nicaragua. La dictadura Ortega Murillo la tiene secuestrada, como si fuera su finca y pudiera disponer quién vive ahí y bajo qué condiciones
Más preocupante, sin embargo, es que esta intolerancia surge con líderes universitarios que deberían enseñar e inspirar a nuestra juventud con ejemplos personales y los valores democráticos que enriquecen y afianzan nuestra sociedad: pluralismo y libertad de expresión
Einstein decía: “El mundo no será destruido por quienes hacen el mal, sino por aquellos que observan sin hacer nada”.