14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Unidad nacional en la historia de Nicaragua

Lo que deberían proponerse los líderes opositores es formar una masa crítica opositora, es decir, una fuerza que sin reunirlos a todos porque esto es imposible, alcance la capacidad de vencer al adversario y convertir en realidad sus aspiraciones democráticas.

Sin “allendazo” no hubiera habido “pinochetazo”

Allende comenzó a imponer las medidas revolucionarias o disruptivas que él y su coalición (la Unidad Popular), decidieron que era necesario impulsarlas como fuese. Pero además violó la Constitución, irrespetó la separación de poderes, comenzó a gobernar por decreto ignorando al Poder Legislativo, atropelló al Poder Judicial y, en fin, trató de desmantelar el Estado de derecho.

El Ejército en las controversias políticas

En Nicaragua se avanzó en un proceso de despolitización y profesionalización de las fuerzas armadas durante el período democrático de 1990 a 2006. Eso incluyó la institucionalización de la alternabilidad programada en el ejercicio de los altos militares…