Según la doctrina católica, quienes ultrajan a un obispo que representa en persona a la Iglesia, ofenden al Espíritu Santo, cometen pecado mortal y no tienen perdón de Dios. Sobre todo aquellos que se declaran cristianos por conveniencia política, mientras martirizan a los obispos y persiguen a la Iglesia…
Editorial
Las huellas del expresidente Jimmy Carter en la historia de Nicaragua
El expresidente Jimmy Carter siempre actuó de buena fe, tratando de resolver conflictos y no de agravarlos para sacar provecho político o personal. Por lo que se puede asegurar que murió con la satisfacción del deber cumplido, con la conciencia tranquila, y que ahora puede descansar en paz.
Autoritarismo y nuevas leyes financieras
Para que las leyes tengan legitimidad se deben aprobar mediante un procedimiento legislativo, que no es sólo algo formal y técnico sino un conjunto de “reglas procedimentales (que) prevean y garanticen la intervención y participación de los ciudadanos interesados”.
Algunos de los principales eventos negativos y positivos de 2024
El derrocamiento de Bashar al Assad ha demostrado, una vez más en la historia, que las dictaduras y las tiranías no duran para siempre, que por muy fuertes que parezcan y aunque tengan aliados muy poderosos, tarde o temprano terminan cayendo por las buenas o por las malas.
Este año la libertad siguió declinando en el mundo
Estamos convencidos de que la dictadura, aunque sea actualmente muy fuerte y mute a dinástica, no puede ser para siempre. Terminará inevitablemente y en Nicaragua volverá a haber libertad y democracia.
¿Hacer grande a EE. UU. otra vez es blandir de nuevo el Gran Garrote?
En los últimos años EE. UU. sustituyó la política imperialista del gran garrote con programas amistosos de cooperación para promover el desarrollo de los países latinoamericanos y del Caribe. Pero el resentimiento por sus intervenciones armadas e imposiciones políticas imperialistas del pasado sigue vivo en algunos sectores sociales de estos países.
Otra Navidad con presos políticos
No basta decir que se es cristiano, también hay que actuar como tal. Ser cristiano se demuestra con la conducta, no solo con la palabra. No se trata de ser perfectos, como los santos, pero ser cristianos obliga a ser confiables, veraces y compasivos, sobre todo con los que sufren.
Destierro, apatridia y pérdida de la identidad
El exilio, el destierro, el despojo de la nacionalidad y la ciudadanía, y la apatridia son castigos tan terribles y odiosos que hace más de 2,400 años el gran filósofo de Atenas, Sócrates, al ser condenado por sus enemigos en base de acusaciones falsas, prefirió que lo mataran en vez de que lo desterraran y le quitaran su patria.
Diócesis de Matagalpa conmemora su centenario en silencio, pero con fe y esperanza
La persecución del régimen ha diezmado al orden sacerdotal matagalpino… Pero la Diócesis de Matagalpa resiste en silencio y oración, igual que toda la Iglesia católica de Nicaragua, con fe y la esperanza en que la gran tribulación que está sufriendo ahora también pasará.
La compactación laboral en dictadura y en democracia
De verdad que eran hermosas la libertad y la democracia que heredó doña Violeta. Pero las perdimos, después de solo dos gobiernos democráticos más, por la corrupción y la traición política de quienes tenían la obligación de preservarla. Y no lo hicieron porque les valieron más sus mezquinos intereses personales y particulares.