14
días
han pasado desde la toma de las instalaciones. Nuestra Redacción está hoy en el exilio. ¿Vas a permitir que la dictadura se salga con la suya?

La cultura de la cancelación

La cultura de la cancelación se practica fuertemente en el ámbito de la política nicaragüense, tanto en las redes sociales como algunos medios de comunicación formales, que lamentablemente se prestan a ese juego perverso que impide toda posibilidad de comprensión, entendimiento y acción común entre quienes aspiran a una Nicaragua mejor.

Colombia solo debe acatar la sentencia de La Haya

Ahora que Colombia tiene un presidente izquierdista afín ideológicamente al régimen de Nicaragua, esta afinidad quizás podría facilitar un acuerdo binacional sobre garantías de los derechos de los raizales, reconociendo la parte colombiana la soberanía territorial marítima que le concedió La Haya a Nicaragua. La cual es irrevocable.

EE. UU., el peor enemigo político, pero el mejor socio comercial

Si el Gobierno de EE. UU. cediera a las presiones para imponer verdaderas sanciones económicas al régimen de Nicaragua, las consecuencias serían catastróficas para este país. El régimen sería afectado, seguramente, pero lo peor sería para la población y sobre todo para la gente más pobres y vulnerable…

Las ideologías morales y el divisionismo político

La ideología moral que sustenta la política, no solo sirve para alimentar los odios, conflictos y divisiones. También puede servir para unir a personas y sectores dispersos alrededor de una causa común, superior, aunque por ahora eso parezca imposible.

La “muerte cruzada” en Ecuador

Es la primera vez que se aplica la disposición de “muerte cruzada” contenida en el artículo 148 de la Constitución, previsto como una solución rápida de crisis de gobernabilidad que son frecuentes en Ecuador, sin romper el orden institucional.