Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge desmitifica la propaganda sandinista que promueve a Nicaragua como “el país más seguro de Centroamérica”. Al contrario: lo cataloga como un narcoestado.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge desmitifica la propaganda sandinista que promueve a Nicaragua como “el país más seguro de Centroamérica”. Al contrario: lo cataloga como un narcoestado.
La excarcelada Evelyn Pinto y el exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields recibieron el pasaporte español en este mes
Los países mantienen en sus embajadas a encargados de negocios. Expertos afirman que esto “evidencia un descontento”
Con este nuevo grupo, ya van más de mil funcionarios orteguistas con restricción de visas estadounidenses
La dictadura despojó de sus títulos profesionales a 27 abogados nicaragüenses, entre ellos, defensores de presos políticos y de derechos humanos, críticos y opositores a su régimen y hasta militantes orteguistas
No se sabe a dónde fue trasladado, pero se sospecha que a Managua. Al diputado se le había negado la entrada al país y él decidió ingresar por la Mosquitia
Abogados y defensores de derechos humanos denuncian que la dictadura Ortega-Murillo oculta información de presos políticos
En la Asamblea General de Naciones Unidas solo Chile y el Vaticano se refirieron a la crisis de Nicaragua, pero eso no quiere decir que la crisis haya salido del radar
Junto a Berman Martínez, que fungía como secretario de organizaciones del FSLN, fueron destituidos Walter Sobalvarro y Carlos Alberto López
Los expositores concluyeron que en Nicaragua se ha establecido “un orden legal para criminalizar a la oposición y configurar en estado totalitario”.