Guardabosques denuncian la instalación de nuevos campamentos de colonos, mientras la reserva sigue sin recuperarse completamente del devastador incendio de 2018
A casi siete años del incendio de Indio Maíz, persiste la deforestación
ABC de la censura y el miedo: toma de posesión
ABC de la censura y miedo: toma de posesión es la tercera entrega de un seriado sobre violaciones al Estado de derecho y la libertad de expresión, que nace de la alianza informativa entre LA PRENSA y TalCual de Venezuela
Al menos 52 periodistas abandonaron la profesión en 2024, según informe
Guillermo Medrano, de FLED, señaló que los riesgos del oficio y el cierre de medios han llevado a muchos a buscar actividades más seguras para garantizar su sustento
Corte IDH ordena al régimen Ortega Murillo liberar a periodista Leo Cárcamo
Seis días antes, la CIDH subrayó la responsabilidad del Estado nicaragüense en garantizar los derechos humanos del periodista detenido
Venezuela: la represión tras las elecciones no perdona ni a los menores de edad
Seis meses después de las elecciones en Venezuela, la represión continúa incrementando
CIDH pide a la Corte-IDH proteger al periodista Leo Cárcamo, desaparecido en Nicaragua
Cárcamo fue secuestrado por la Policía el 22 de noviembre de 2024 y desde entonces se desconoce su paradero
El FSLN y el desmantelamiento de las elecciones regionales
Las comunidades enfrentan un futuro incierto frente a un modelo autoritario que sigue controlando los procesos políticos en la Costa Caribe
Los ataques más devastadores contra comunidades indígenas en Nicaragua
Los ataques en Wilu, Kiwakumbai y Alal estuvieron marcados por la brutalidad y el despojo. Son un reflejo de la violencia sistemática que enfrentan los pueblos mayangnas y miskitos
CIDH exige al régimen Ortega Murillo cesar la persecución contra periodistas en Nicaragua
Entre noviembre y diciembre, 46 personas han sido detenidas en una escalada represiva, señaló la CIDH
Leo Cárcamo, el periodista retirado que sigue desaparecido
Dedicó toda su vida profesional a la radio. Conocido en el departamento de León, dejó el oficio por problemas de salud, pero la dictadura no se olvidó de él y volvió a secuestrarlo