A cinco años de la masacre del 30 de mayo de 2018 las Madres de Abril exigen una investigación sobre los hechos.

A cinco años de la masacre del 30 de mayo de 2018 las Madres de Abril exigen una investigación sobre los hechos.
Luego de la insurreción del 18 de abril, la población nicaragüense demostró en diversas marchas el descontento contra el gobierno de Daniel Ortega.
En pocos días el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sumaba más de 28 muertos, la cifra luego del “plan limpieza” de acuerdo a la CIDH superó los 350.
El régimen de Ortega y Murillo ha instrumentalizado la tortura contra los críticos de sus actos.
Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más denuncia nuevas formas de tortura en ex privados de libertad.
Entre los acusados está el ciudadano méxico-nicaragüense Arnoldo Guillén, quien fue expulsado de Nicaragua
Luego del inicio de la crisis sociopolitica de 2018, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo han aumentado la represión contra sectores que le causan “molestia”.
Estuvo detenido dos veces, en cada ocasión pasó nueve meses privado de libertad y es uno de los 222 ex presos políticos desterrados.
Al cumplirse cinco años del estallido de la crisis sociopolítica se continúan registrando incidentes violatorios a los derechos humanos de los nicaragüenses.
Familiares de Arnoldo Guillén no saben de él desde el 18 de abril. La Policía aún no ha presentado al opositor como detenido.
Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, que funciona desde el exilio en Costa Rica resaltó que los crímenes cometidos en 2018 continúan en la impunidad.