Los 91 diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua pasarán a la historia por haber concretado la reforma constitucional que le otorgó el poder a Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, sobre los demás poderes del Estado, estableciendo finalmente por ley un régimen dictatorial.
La Asamblea nicaragüense está conformada por 75 legisladores del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que encabeza el dictador Ortega.
El resto son diputados de diferentes tendencias liberales, que no se oponen ni discuten las leyes que envía el dictador: diez son del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), dos del Partido Liberal Independiente (PLI), dos de la Alianza Liberal Nicaragüenses (ALN), una diputada de la Alianza por la República (Apre) y una diputada sin bancada ni partido que remplazó al destituido y encarcelado diputado indígena Brooklyn Rivera, cuyo partido también fue eliminado legalmente.
La reforma “parcial” a la Carta Magna nicaragüense fue aprobada por unanimidad el pasado 22 de noviembre. La enmienda será ratificada en enero de 2025, como parte del proceso de reforma constitucional, que tiene que ser aprobada en dos legislaturas para que entre en vigencia, aunque todo lo que establece ya se hacía de facto en el país.
Lea también: Nueva Constitución establece control absoluto de la dictadura sobre la Policía y el Ejército
Como parte del proceso de la reforma constitucional, la junta directiva del Legislativo creó una comisión especial que en teoría tenía que discutir, analizar y dictaminar la reforma constitucional antes.
La denominada “Comisión especial de carácter constitucional para la Ley de reforma parcial a la Constitución de Nicaragua” tuvo 15 integrantes, entre estos, los siete miembros de la junta directiva, los jefes de bancada y otros diputados. La comisión estuvo presidida por el presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, diputado del FSLN y uno de los más leales a la dictadura Ortega Murillo.
Gustavo Porras
Gustavo Eduardo Porras Cortés fue nombrado presidente de la Asamblea Nacional desde la muerte de su antecesor, René Núñez Téllez, en 2016.
Ha sido diputado sandinista desde 2002, por lo que cumplirá 25 años como legislador cuando concluya este período en curso en 2026. Porras es presidente de la Asamblea, pero sin funciones administrativas por haber sido sancionado por Estados Unidos en 2019.
Arling Patricia Alonso Gómez
Es diputada sandinista y la primera vicepresidenta de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Es una de las funcionarias más cercanas a Gustavo Porras.
Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Lea también: ¿Quién es Arling Alonso, la nueva miembro de la directiva de la Asamblea Nacional?
La diputada Alonso es originaria de Chinandega, de profesión médico general, según la información que aparece de ella en el sitio web del Legislativo.
Gladys de los Ángeles Báez
Es diputada sandinista y segunda vicepresidenta de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Gladys Báez ha sido parlamentaria sandinista por el departamento de León desde 2002, por lo que cumplirá 25 años en la Asamblea cuando concluya este periodo en 2026.
Es la legisladora de más edad, con 82 años. Su activismo político data de los años sesenta. Según la información oficial sobre su trayectoria política, fue delegada del Congreso Mundial de la Mujer en Moscú en el año 1963. Es sobreviviente de la gesta de Pancasán en 1967 y de la Casa de Monseñor Lezcano. A consecuencia de las torturas sufridas durante los períodos de encarcelamiento estuvo inválida durante varios años. Posteriormente participó en la Insurrección de 1978 y 1979 en la zona de León.
Báez no tiene mucho protagonismo en la Asamblea Nacional, pero no hay duda que es una fiel sandinista y leal a los dictadores.
En el contexto represivo que vive el país, Camilo Báez, hijo de la diputada, ha destacado por hacer amenazas a opositores, lo que le ha valido ser señalado de paramilitar.
María Haydée Osuna
María Haydée Osuna Ruiz es diputada del PLC y tercera vicepresidenta de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Lea también: ¿Quién es María Haydée Osuna? De amiga de Alemán a ficha del orteguismo
Su cercanía con el expresidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán (1997-2002) la llevó a destacar en la política nacional. La confianza de Alemán en Osuna era tan grande que le dio las riendas del PLC, del cual actualmente posee todo el control. Públicamente ya no se le ve con Alemán y supuestamente se distanció de él por diferencias en el manejo del partido.
En noviembre de 2020, Osuna votó junto a los sandinistas la destitución de la esposa de Alemán, que también era diputada del PLC.
En enero de 2021, la misma Osuna pidió la destitución de cuatro diputados de su partido, que eran cercanos a Alemán y que supuestamente no estuvieron de acuerdo con la destitución de la esposa de Alemán. Osuna logró defenestrar a sus correligionarios con el apoyo necesario de la mayoría sandinista. Para los críticos, con esto Osuna selló su alianza con la dictadura Ortega Murillo, que le ha permitido al PLC mantener 10 escaños en la Asamblea Nacional.
Loria Raquel Dixon Brautigam
Loria Raquel Dixon Brautigam, diputada sandinista y primera secretaria de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Diputada por la circunscripción de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua.
Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Wilfredo Navarro
Carlos Wilfredo Navarro Moreira, diputado sandinista y segundo secretario de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Es uno de los diputados más antiguos. Cuando concluya el período en curso (2022-2026) será uno de los tres diputados con 30 años como legislador.
Llegó al curul legislativo en 1997, como leal miembro del PLC y su fidelidad al partido era tanta que aseguró que moriría por el entonces presidente Arnoldo Alemán. En 2016 cambió de partido y participó como candidato a diputado por el FSLN, desde entonces es fiel defensor del régimen.
Alejandro Mejía
Alejandro Mejía Ferreti, diputado de la ALN y tercer secretario de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
El diputado Mejía Ferreti es uno de los operadores políticos de la dictadura orteguista que se quedó con uno de los partidos opositores en auge. Particularmente la ALN fue un partido que estuvo encabezado por el empresario opositor Eduardo Montealegre, quien destacó en la escena política con ese partido en el año 2000.
Cuando la ALN cayó en manos de los operadores políticos del FSLN, el partido perdió toda su estructura y perdió brillo político. Actualmente, los dos diputados de la ALN votan a favor de todas las leyes que envía el dictador Daniel Ortega.
Edwin Castro
Edwin Ramón Castro Rivera, jefe de la bancada del FSLN y vicepresidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos de la Asamblea Nacional. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Castro es otro antiguo diputado. Ha ocupado un escaño en la Asamblea desde 1997, por lo que también cumplirá 30 años cuando finalice el período 2026.
Castro ostenta la representación legal del FSLN para realizar las gestiones oficiales ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), entre estas, presentar a los candidatos del partido y otras gestiones oficiales en año electoral.
Algunos críticos creen que Castro debe su privilegiada posición política al martirio de su padre, llamado también Edwin Castro. Su padre fue preso político de la dictadura somocista, fue torturado y murió acribillado por la guardia en los años sesenta. Castro tenía tres años cuando todo eso ocurrió. Durante los años ochenta, Castro se dedicó a estudiar en el exterior, no vivió en Nicaragua durante los años de la cruenta guerra civil y cuando regresó al país, no fue enviado al frente de guerra sino que ocupó cargos administrativos y luego pasó a la Asamblea hasta el día de hoy.
Wálmaro Gutiérrez
Wálmaro Antonio Gutiérrez Mercado, diputado del FSLN y presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Lea además: Estos diputados cumplirían 30 años en la Asamblea Nacional si presentan su reelección
Es abogado y notario público, con máster en Derecho de Empresas, según el sitio web del Legislativo. En los debates en el plenario de la Asamblea, llama la atención por sus intensos discursos a favor del gobierno de Ortega, además que tiene destrezas artísticas que destaca en su oratoria; fue un cantante premiado en su juventud.
Al finalizar el periodo 2026 será del “selecto” grupo de diputados con 30 años en el cargo.
Lester José Flores
Léster José Flores Mayorga, diputado nacional del PLC y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea.
Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Mario Asensio
Mario José Asensio Flórez es diputado del PLI y vicepresidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Se mantiene como presidente y representante legal del PLI desde 2020 al negarse a convocar a la convención nacional para que se nombre una nueva directiva nacional.
El diputado Asensio Flórez es considerado por los críticos otro operador político de la dictadura orteguista, que se quedó con uno de los partidos opositores en auge, el PLI, que al igual que la ALN fue liderado por el opositor Eduardo Montealegre. El PLI también tiene dos diputados que votan a favor de todas las leyes que envía Ortega.
Jenny Azucena Martínez
Jenny Azucena Martínez Gómez es diputada sandinista y presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos. La diputada Martínez es ingeniera en sistemas y tiene una especialización en derecho económico.
Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
María Auxiliadora Martínez
María Auxiliadora Martínez Corrales es diputada sandinista y presidenta de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Es diputada por Granada desde el año 2011.
Irma Dávila
Irma de Jesús Dávila Lazo es diputada sandinista y presidenta de la Comisión de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia de la Asamblea. Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
La diputada Dávila es originaria de Matagalpa y desde 2002 es miembro del Consejo Sandinista Nacional. Según su historia profesional, Dávila participó en el Frente Estudiantil Revolucionario (FER) y fue sindicalista de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (Anden).
Filiberto Jacinto Rodríguez
Filiberto Jacinto Rodríguez López es diputado sandinista y presidente de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea.
Fue miembro de la Comisión especial que dictaminó la reforma constitucional.
Es diputado por el departamento de León. Ha estado en la Asamblea Nacional desde 2002. Comenzó como diputado suplente para el período 2002-2007. En el siguiente período fue reelegido como diputado propietario por el departamento de León, de donde es originario, hasta el día de hoy.
En 2018, algunos opositores de León lo señalaron por liderar la represión armada en esa ciudad e incluso de ordenar la quema de las instalaciones de Radio Darío.
Como presidente de la Comisión de Gobernación, el diputado Rodríguez pide con frecuencia la palabra ante el plenario, donde repite el discurso de odio y ofensas a los opositores y a la vez adula a los dictadores.
José Figueroa
José Figueroa es diputado del FSLN desde 2002. Es oriundo de la ciudad de Juigalpa, Chontales.
Estudió Economía Política en la Universidad de Chile y se graduó de ingeniero civil en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN). Tiene una maestría en Administración de Empresas en el Incae.
Actualmente es vicepresidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y defensor de la dictadura.
Iris Montenegro
Iris Marina Montenegro Blandón, diputada del FSLN. Es la presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores.
El régimen la propuso en una de las varias ternas para asumir la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), candidatura que no prosperó.
Amada Pineda Montenegro
Amada Pineda Montenegro es diputada del FSLN.
Tiene una larga trayectoria en las filas del sandinismo y además sufrió la pérdida de dos hijos en medio de protestas sociales: el primero, Armengol Arauz Pineda, a los 17 años, murió asesinado por la guardia somocista, y su segundo hijo, Francisco Ramón Arauz Pineda, murió en el contexto del conflicto sociopolítico de 2018.
Carlos Emilio López
Carlos Emilio López Hurtado diputado por Managua del FSLN. Es vicepresidente de la Comisión de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia. Es abogado y sociólogo.
Es un ardiente defensor de la dictadura de Ortega y su esposa, destacando con intensos discursos en el pleno de la Asamblea Nacional. En su perfil de Facebook, Lopez menciona que es expresidente de Asociación Scout de Nicaragua, misma a la que el régimen canceló la personería jurídica.
Shaira Downs
Shaira Natasha Downs Morgan, diputada nacional del FSLN, originaria de Corn Island, Caribe Sur de Nicaragua. Es presidenta de la Comisión de Asuntos de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores
José Ramón Sarria
José Ramón Sarria Morales, diputado de León por el FSLN. Licenciado en Administración de Empresas. Es parlamentario desde 2007 y miembro de las comisiones de Educación, Cultura, Deportes y medios de comunicación social; y de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos.
Maritza Espinales
Maritza del Socorro Espinales es diputada del FSLN, desde el año 2012. Fue vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea. De profesión bibliotecóloga.
Osorno Cóleman
Osorno Cóleman Salomón, diputado del FSLN.
Según el medio mexicano Aristegui Noticias, dirigió un grupo armado de contras y décadas después se volvió aliado de Ortega. Es señalado de sacar rédito de las mafias madereras que operan en las comunidades miskitas.
Benita Arbizú
Benita del Carmen Arbizú Medina es diputada del departamento de León del FSLN. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Turismo.
En 2019, Fátima Escoto Medina, sobrina de esta diputada, denunció a su tía por hostigarla y amenazarla por participar en las protestas contra el Gobierno. Escoto hizo la denuncia ante los organismos de derechos humanos.
Como todos los diputados, la diputada Benita Arbizú es una agresiva defensora de la dictadura Ortega Murillo.
Efrén González
Efrén José González Briones es diputado por Madriz del Frente Sandinista. En su cuenta de Facebook, el diputado González muestra orgulloso una foto con el presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas Reyes, quien murió en 2022.
John Hodgson
John Edison Hodgson Deerings es diputado del Caribe Sur por el FSLN. Miembro de las comisiones de Asuntos de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes; y de Infraestructura y ServiciosPúblicos, según la información de la Asamblea.
Evelin Aburto
Evelin Patricia Aburto Torres, diputada de Masaya del FSLN. Es vicepresidenta de la Comisión de Asuntos de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos y de la Comisión de Turismo. Es profesora.
Félix Sandoval
Félix Andrés Sandoval Jarquín, diputado de Chinandega del FSLN. De profesión oficinista. Es miembro de la Comisión de Gobernación y de la Comisión de Población y Asuntos Municipales.
Gloria Maradiaga
Gloria María Maradiaga, diputada nacional del FSLN. Es vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales.
Egdalia Arce
Egdalia de Fátima Arce Téllez es diputada del departamento de Carazo del FSLN. Miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales.
Juan Ramón Meza
Juan Ramón Meza Romero, diputado del departamento de Carazo del FSLN. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y la Comisión de Salud y Seguridad.
Juan Ramón Obregón
Juan Ramón Obregón Valdivia, diputado de Jinotega del FSLN. Ingeniero agrónomo. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Probidad y Transparencia.
Juana Isaura Chavarría
Juana Isaura Chavarría Salgado, diputada de Matagalpa del FSLN. Es miembro de la Comisión de la Mujer y de la Comisión de Educación.
Luis Manuel Velásquez
Luis Manuel Velásquez Manzanares, diputado de Boaco del FSLN. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Economía.
María Agustina Montenegro
María Agustina Montenegro López, diputada de Matagalpa del FSLN. Cirujana dentista y odontóloga. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Población y Desarrollo.
María Jilma Rosales
María Jilma Rosales Espinoza, diputada de Estelí del FSLN. De profesión maestra. Es miembro de la Comisión de la Mujer y de la Comisión de Población y Desarrollo.
Melba Sánchez
Melba del Socorro Sánchez Suárez es diputada del FSLN. De profesión administradora de negocios. Es miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y de la Comisión de Población.
Melvin Martín Argucia
Melvin Martín Agurcia Perrott, diputado del FSLN. De profesión médico. Es miembro de la Comisión de Población y de la Comisión de Salud y Seguridad Social.
Nallirys Aragón
Nallirys Aragón Cantillano, diputada suplente de Chontales del FSLN. El diputado propietario es Jaime José Lanzas Alemán. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos.
Patricia Sánchez
Patricia Mercedes Sánchez Urbina, diputada de Managua del FSLN. De profesión ingeniera en sistemas. Es miembro de la Comisión de Asuntos de la Mujer y de la Comisión de Paz, Defensa y Gobernación.
Perla Castillo
Perla Soledad Castillo Quintero, diputada de Estelí del FSLN. Es psicóloga y licenciada en derecho. Es miembro de la Comisión de Asuntos de la Mujer, Niñez y Familia y de la Comisión de Salud y Seguridad Social.
Rosa Herminia Irías
Rosa Herminia Irías Figueroa, diputada de Nueva Segovia del FSLN. De profesión enfermera. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Salud y Seguridad Social.
Rubén Gómez
Rubén de Jesús Gómez Suárez, diputado de Matagalpa del FSLN. De profesión médico y cirujano. Miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales y de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos.
Ruth Molina
Ruth de Jesús Molina Flores, diputada del FSLN. Es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Educación.
Santiago Martínez
Santiago José Martínez Lacayo, diputado del departamento de Carazo del FSLN. Es economista y agrícola. Es miembro de la Comisión de Paz, Defensa y Gobernación y de la Comisión de Economía.
Víctor Triminio
Víctor Octavio Triminio Zavala, diputado del departamento de Estelí del FSLN. Es miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y de la Comisión de Salud y Seguridad Social.
Wilber Torres
Wilber Torres Morales, diputado suplente de Martha Jamileth Velásquez López y es el único diputado no vidente. Es del FSLN. Es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Población, Desarrollo y Asuntos Municipales.
Adolfo Pastrán
Anselmo Adolfo Pastrán, diputado nacional del FSLN.
Es director del Boletín de Noticias Informe Pastrán, que desde 2017 tiene una versión televisiva. Actualmente se transmite por el oficialista Canal 6 y tiene un férreo discurso de defensa del régimen Ortega Murillo.
Lea también: Los nuevos diputados premiados por Ortega
Moisés Absalón Pastora
Moisés Absalón Pastora, diputado nacional del FSLN. En sus redes sociales se define como periodista, actor y escritor, con 40 años de experiencia en la radio y televisión nicaragüense. Tiene un programa en el que defiende los “logros” del régimen de Ortega y descalifica a la oposición nicaragüense y a Estados Unidos.
Es miembro de la Comisión de Educación y de la Comisión de Paz, Defensa y Gobernación.
Andrés Zamora
Andrés Esteban Zamora Peralta, diputado de Managua del FSLN. Es miembro de la Comisión de Economía y de la Comisión de Salud.
Andrea Morales
Andrea del Carmen Morales Pérez es diputada de Managua del FSLN. Es miembro de la Comisión de la Mujer y de la Comisión de Población.
Ángela Espinoza
Ángela Espinoza Tórrez, diputada del departamento de Madriz del FSLN. Es licenciada en Ciencias de la Educación. Es miembro de la Comisión de Educación y de la Comisión de Economía.
Antenor Urbina
Antenor Enrique Urbina Leyva, diputado de la Costa Caribe Norte del FSLN. Ganadero. Es miembro de la Comisión de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes y de la Comisión de Economía.
Arelys Bazan Manzanares
Arelys Bazan Manzanares, diputada del departamento de Río San Juan del FSLN. Es miembro de la Comisión de Población y de la Comisión de Turismo.
Bertha Isabel Córdoba
Berta Isabel Córdoba Gómez, diputada de Managua del FSLN. Es miembro de la Comisión de Población y de la Comisión de Infraestructura.
Carlos Humberto Ruiz
Carlos Humberto Ruiz, diputado del departamento de Granada del FSLN. Se graduó de contador, pero nunca ha ejercido esta profesión, porque siempre se ha dedicado al activismo político en el FSLN.
Es originario de Diriomo. Miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales y de la Comisión de Turismo.
Cristóbal Conrado
Cristóbal Conrado Portobanco, diputado nacional del FSLN.
Fue alcalde sandinista de Santa Teresa, Carazo. Miembro de la Comisión de Probidad y de la Comisión de Salud.
Dionisio Espinoza
Dionisio Espinoza Sánchez, diputado del departamento de Chinandega del FSLN. Miembro de la Comisión de Probidad y de la Comisión de Economía.
Doris Zulema García
Doris Zulema García Canales, diputada de Chinandega del FSLN. Miembro de la Comisión de Probidad y de la Comisión de la Mujer.
Fátima del Socorro Estrada
Fátima del Socorro Estrada Tórrez, diputada de Managua del FSLN.
Flor de María Avellán
Flor de María Avellán Martínez, diputada nacional del FSLN. Miembro de la Comisión de Probidad y de la Comisión de Asuntos Laborales.
Francisca Rivas
Francisca Rivas Alvarado, diputada nacional del FSLN. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.
Francisco Larios
Francisco Antonio Larios Carrillo, diputado del departamento de Carazo del FSLN. Miembro de la Comisión de Educación y de la Comisión Turismo.
Janeth Chavarría
Janeth del Carmen Chavarría Arauz, diputada del departamento de Boaco, del FSLN. Miembro de la Comisión de Probidad y de la Comisión de Turismo.
Juan Carlos Balmaceda
Juan Carlos Balmaceda, diputado de Managua del FSLN. Es miembro de la Comisión de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes y de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.
Karla Núñez
Karla Regina Núñez Mairena, diputada del departamento de Managua del FSLN. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.
Ligia Flores
Ligia María Flores Castillo, diputada de Granada, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Luz Esther García
Luz Esther García Talavera, diputada del departamento de León, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Población y de la Comisión de Economía.
María Auxiliadora Plazaola
María Auxiliadora Plazaola Morales, diputada del departamento de Chinandega, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Educación y de la Comisión de Turismo.
Melquiades Rivera Rivera
Melquiades Rivera Rivera, diputada del departamento de Jinotega, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Probidad.
Yitsy Hernández
Yitsy Hernández Talavera, diputada del departamento de Rivas, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Salud y de la Comisión de Turismo.
Karla Flores
Karla Patricia Flores Blandón, diputada del departamento de Matagalpa, del FSLN. Miembro de la Comisión de Asuntos Laborales.
Rosa Argentina Ruiz
Rosa Argentina Ruiz Brenes, diputada del departamento de Masaya, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Turismo.
Indiana López
Indiana del Socorro López Rueda, diputada del departamento de Managua, del FSLN. Es miembro de la Comisión de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes y de la Comisión de Probidad y Transparencia.
María Yamileth Gradyz
María Yamileth Gradyz Aguilar, diputada de Managua, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos.
Rodolfo Carballo
Rodolfo Miguel Carballo López, diputado del departamento de Rivas, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Salud.
Pablo Cristóbal Britton
Pablo Cristóbal Britton, diputado del departamento de Chontales, del FSLN. Es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.
Milciades Martínez
Milciades Adrián Martínez Rodríguez, diputado del departamento de Mangua, del FSLN. Miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales y de la Comisión de Probidad.
José Ignacio Balladares
José Ignacio Balladares Jarquín, diputado de Masaya, del FSLN. Miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales y de la Comisión de Turismo.
Walter Espinoza
Walter Edén Espinoza Fernández, diputado del PLC. Fue el candidato presidencial del PLC en las pasadas votaciones de 2021.
En su niñez fue vendedor de elotes en las calles de Managua. También vendió el Diario LA PRENSA en los semáforos del Guanacaste, carretera a Masaya. Ya adulto, fue chofer de la entonces directora del Registro Civil, Martha Ramírez. Su roce con funcionarios públicos y miembros del PLC lo llevó a participar en actividades políticas, hasta convertirse oficialmente en miembro del PLC y uno de sus dirigentes locales.
Estudió Administración Turística y Hotelera becado por María Haydée Osuna, también diputada del PLC. Fue concejal de ese partido y luego se convirtió en diputado.
Eneyda Escoto
Eneyda Jerónima Escoto Mairena es diputada del León, del PLC. De profesión abogada. Es miembro de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos y de la Comisión de Salud.
Ligia Arauz
Ligia María Arauz Pavón, diputada de Managua, del PLC. Es miembro de la Comisión de Asuntos de la Mujer, Niñez y Familia y de la Comisión de Salud y Seguridad Social.
Álvaro Rivera
Álvaro Alfonso Rivera Herrera es diputado de Managua, del PLC. Es vicepresidente de la Comisión de Justicia y miembro de la Comisión de Educación.
Harold Salazar
Harold Antonio Salazar Jirón, diputado del departamento de Chontales, del PLC. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Turismo.
María Magdalena Herrera
María Magdalena Herrera Hernández, diputada del Caribe Sur, del PLC. Es miembro de la Comisión de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes y de la Comisión de Población, Desarrollo y Asuntos Municipales.
Reynaldo Altamirano
Reynaldo Altamirano Alaniz es diputado de Matagalpa, del PLC. Es miembro de la Comisión de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes y de la Comisión de Probidad y Transparencia.
Roberto Lira
Roberto José Lira Villalobos, diputado del departamento de Chinandega, del PLC. Es miembro de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Asuntos Laborales.
Ana Velásquez
Ana María Velásquez Suárez diputada nacional del PLI. Es miembro de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos y de la Comisión de Población, Desarrollo y Asuntos Municipales.
Gretchel Porras
Gretchel Yolanda Porras Zavala es diputada de la ALN por la circunscripción de Managua. Es miembro de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos y de la Comisión de Probidad y Transparencia.
Wendy María Guido
Wendy María Guido es diputada de Apre. Antes era del ahora cancelado Partido Conservador.
El Apre solo tiene un diputado en la Asamblea Nacional. Es miembro de la Comisión de Turismo y de la Comisión de Educación.
Ana Rafael Alfred
Ana Valeria Rafael Alfred es originaria de la Región del Caribe Norte. Asumió la diputación tras la destitución y encarcelamiento del diputado indígena Brooklyn Rivera Bryan y de su suplente, Nancy Elizabeth Henríquez, dirigentes del partido Yatama, que también fue cancelada por la dictadura. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes.