El columnista del Diario LA PRENSA, Guillermo E. Miranda, está desaparecido desde el jueves 19 de octubre. No contesta su teléfono celular y no envió su artículo de opinión para publicarlo este lunes, como habitualmente lo hace.
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, se pronunció sobre la desaparición de Miranda y mencionó el hecho de que no envió su columna de opinión semanal. El funcionario internacional dijo que en el contexto nicaragüense “este hecho debe ser integrado a las alertas y el seguimiento de la comunidad internacional”.
Recibo con preocupación reportes sobre el desconocimiento del paradero de Guillermo Miranda. @laprensa informa que no envió su columna de opinión para hoy.
En el contexto nicaragüense 🇳🇮 este hecho debe ser integrado a las alertas y el seguimiento de la comunidad internacional. https://t.co/pYvg0G9hLc
— Pedro Vaca V. (@PVacaV) October 23, 2023
Guillermo Miranda se encuentra en Nicaragua y hasta ahora se había movilizado sin problemas dentro del país. Vive en Granada y con frecuencia viaja a otros municipios.
En la ciudad de Granada se maneja que fue detenido por la Policía, según testigos que presenciaron su detención el jueves pasado, pero esto no ha sido confirmado por su familia, ni por las organizaciones que llevan un registro de los presos políticos.
Miranda es directivo nacional de las Fuerzas de Veteranos de Guerra de la Resistencia Nicaragüense, una organización opuesta al partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que lidera el dictador Daniel Ortega.
Lea además: Qué le pasó a nuestra primavera
Generalmente en sus artículos de opinión, Miranda defiende la democracia, las elecciones libres y justas, recuerda los eventos de abril de 2018 y hace propuestas para mejorar el sistema político del país.
“Lo que es bueno para el ganso, es bueno para la gansa” fue el último artículo de opinión que publicó en LA PRENSA el lunes pasado, sobre la doble moral del presidente Vladímir Putin de pedir el cese al fuego en el conflicto Israel-Hamás, mientras Rusia mantiene la invasión militar a Ucrania.
En Nicaragua, la Policía orteguista hostiga, persigue y encarcela a los críticos y opositores al régimen de Ortega, por eso los cercanos a Miranda creen que su desaparición se debe a que ha sido detenido por el régimen.
Actualmente hay más de 70 personas encarceladas por manifestar su opinión sobre la situación del país, entre estos un periodista que reportó la persecución policial a una procesión religiosa en Nandaime, Granada.