14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Dictador Daniel Ortega condecora al coronel general Oleg Anatolyevich Plokhoi, en el 44 aniversario de la Policía orteguista. Foto de El 19 Digital

Ortega reconoce que centro ruso apoya represión contra opositores: es “para enfrentar a los golpistas”

Dictador condecora a coronel general ruso sancionado, "como reconocimiento al invaluable apoyo y cooperación brindado a Policía" desde el centro ruso en Managua

El dictador Daniel Ortega condecoró este lunes 11 de septiembre al coronel general ruso Oleg Anatolyevich Plokhoi, en el acto de aniversario de la Policía, y reconoció que en Nicaragua existe un centro militar ruso, “para enfrentar a los golpistas”, como suele llamar a los opositores y críticos de su régimen.

Ortega dijo que el coronel ruso Plokhoi está en el país “para colaborar como lo han venido haciendo con un centro que está instalado en Nicaragua” y desde donde “los militares especializados en la materia realizan cursos donde participan de toda la región centroamericana y lógicamente la Policía Nacional”.

El dictador agregó que este centro es para “enfrentar mejor al narcotráfico, al crimen organizado, para enfrentar mejor a los golpistas, para enfrentar mejor a los terroristas”.

Aunque Ortega habló sobre su relación con Rusia, no mencionó la detención del cónsul honorario de Nicaragua, de origen ruso, Viktor Trukhin, por haber malversado fondos rusos, para la planta de vacunas Mechnikov en Nicaragua.

El cónsul Viktor Trukhin era enlace del hijo del dictador Daniel Ortega, Laureano Ortega. LA PRENSA/Archivo

Lea además: La caída del cónsul de Nicaragua en Rusia confirma cómo Ortega involucra al INSS en trama de corrupción revelada por EE. UU.

Desde que Ortega regresó al poder en 2007, ha afianzado sus relaciones con el régimen ruso de Vladímir Putin, quien es su aliado ideológico a nivel internacional. Nicaragua, bajo la dictadura orteguista, fue uno de los pocos países del mundo que apoya a Rusia en la invasión militar a Ucrania.

Condecoración a coronel sancionado

Ortega entregó personalmente la “medalla de honor al mérito amistad policial” al coronel general Oleg Anatolyevich Plokhoi, secretario de Estado y subdirector de las tropas federales de la Guardia nacional de la Federación de Rusia.

Según el decreto de condecoración, leído por la vocera y vicepresidenta, Rosario Murillo, la medalla impuesta al coronel Plokhoi es un “reconocimiento al invaluable apoyo y cooperación brindado a nuestra Policía Nacional”.

El coronel Plokhoi es considerado uno de los funcionarios rusos más ricos de ese país, según la revista Forbes, y está sancionado por la Unión Europea, Suiza, Japón y Ucrania, por implementar acciones que amenazaron la integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania.

Lea además: “Comisionado general”, el premio con el que Ortega compra la lealtad dentro de la Policía

Como se había anunciado la semana pasada, en este evento se concretó el ascenso de 33 oficiales de la Policía al rango de comisionados generales, entre estos 11 subcomisionados que no cumplían con los mínimos requisitos para escalar a esa jerarquía superior, según la Ley 872, Ley de carrera policial. 

“Los capturen y agarren del pelo”

Ortega también manifestó que las oficiales mujeres ascendidas participaron de la represión policial contra las protestas civiles en abril de 2018.

El dictador Daniel Ortega junto al jefe de la Policía, Francisco “Paco” Díaz. Tomada de El 19 Digital

“Todas son mujeres luchadoras que se enfrentaron a los terroristas en abril sin vacilar”, manifestó el dictador.

A la vez, Ortega les ordenó seguir persiguiendo y agrediendo a los opositores. “Este es un hecho histórico y como es un hecho histórico, los golpistas, los vendepatria han estado vociferando en contra del nombramiento de las compañeras mujeres en cargos superiores de dirección a nivel departamental. Pues más les dolerá a estos golpistas cuando estas compañeras, si insisten en sus actos de terrorismo, los capturen y los agarren del pelo, allí donde andan tratando de sembrar el terror”, aseveró.

Desde 2018, la Policía se convirtió en el principal instrumento represivo contra las protestas civiles. La represión policial dejó ese año más de 300 muertos, según informes de organismos internacionales de derechos humanos.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí