Estados Unidos está atento al recrudecimiento de la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los nicaragüenses, particularmente del ataque frontal y la persecución que mantiene contra la Iglesia católica del país. Este miércoles 31 de mayo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el gobierno norteamericano continuará imponiendo sanciones.
Kirby, en rueda de prensa, informó que el deterioro dramático de la democracia en Nicaragua afecta “los principios democráticos y de derechos humanos”, incluyendo el acoso y el encarcelamiento de líderes opositores, dirigentes religiosos, estudiantes y periodistas.
Le puede interesar: Dictadura habría “purgado” al general en retiro Moisés Omar Halleslevens
El funcionario norteamericano calificó toda la represión como “inaceptable”, por lo que “condenamos esas acciones”, y advirtió que “ya hemos adoptado una serie de acciones para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo, lo que incluye la imposición de sanciones, y lo seguiremos haciendo”.
Investigación contra la Iglesia
El fin de semana pasado, la Policía al servicio del régimen confirmó el congelamiento de las cuentas bancarias de la Arquidiócesis de Managua y las demás Diócesis del país. El proceso inicialmente afectó a las Diócesis de Estelí y Matagalpa, a cargo de monseñor Rolando Álvarez, quien tras meses de acoso y secuestro, el pasado 9 de febrero fue condenado a 26 años de cárcel por el supuesto delito de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias faltas y desacato.
Desde esa fecha el obispo permanece recluido en una celda de máxima seguridad en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo.
Lea además: Aislamiento total a Ortega, ¿acabaría con la dictadura en Nicaragua? Analistas explican los escenarios
En el documento la Policía dice que el viernes 19 de mayo de 2023, le informaron de “actividad ilícita en el manejo de los fondos y recursos en cuentas bancarias que habían pertenecido a personas condenadas por traición a la patria”.

Según la Policía, al iniciar una investigación encontró “centenares de miles de dólares escondidos en bolsa”, ubicadas en instalaciones diocesanas. “La Policía Nacional informó de los hallazgos y las investigaciones a las autoridades pertinentes que a la vez iniciaron sus propias investigaciones, de acuerdo con la Ley, para ubicar y cancelar los actos ilícitos cometidos por personas vinculadas a esas Diócesis”, dice parte del comunicado.
Lea también: Ortega se va sobre las cuentas bancarias de las Diócesis y colegios parroquiales
Además señala que el “resultado de las investigaciones confirmó la sustracción ilegal de recursos de cuentas bancarias que se había ordenado por Ley congelar, así como otros ilícitos que todavía están siendo investigados como parte de una red de lavado de dinero que se ha descubierto en Diócesis de distintos departamentos”.