14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
LA PRENSA

Edificio de LA PRENSA confiscado por la dictadura de Daniel Ortega el pasado 13 de agosto de 2022. Foto cortesía

Inatec pagará más de 104 mil dólares en materiales para el centro que inaugurará en las instalaciones robadas a LA PRENSA

La dictadura ha destinado al menos 7 millones de dólares para poner a funcionar el Centro Cultural y Politécnico "José Coronel Urtecho", que es construido en el plantel robado a este Diario

La dictadura de Daniel Ortega pagó una contratación de 3.8 millones de córdobas (más de 104 mil dólares, al tipo de cambio oficial), para adquirir “insumos y materiales para la especialidad de arte y cultura”, que serán usados en el centro técnico que está siendo construido en las instalaciones robadas al Diario LA PRENSA.

En febrero pasado se confirmó la inversión de 3.25 millones de córdobas (89,739 dólares), para brindar, de manera urgente, mantenimiento preventivo a los equipos de la imprenta confiscados al Diario en agosto de 2021. Y en diciembre de 2022, Inatec usó casi 250 millones de córdobas (unos 6.9 millones de dólares) de sus reservas para remodelar el edificio robado a LA PRENSA.

Esto quiere decir que al menos 7 millones de dólares se han usado para poner a funcionar el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, que le fue confiscado al Diario de los Nicaragüenses, ubicado en la Carretera Norte, en Managua.

Nueva resolución

La nueva adjudicación, publicada en el diario oficial La Gaceta este jueves 23 de marzo, referente a la contratación simplificada Nº04- 2023 de “Adquisición de Equipamiento, Insumos y Materiales para la Especialidad de Arte y Cultura en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, contenidas en Acta Nºl5-2023 de Dictamen de análisis, evaluación, comparación y recomendación de oferta”, será para “Redes y Circuitos”, cuya representante es Giselle Solange Sevilla Mejía.

El monto total es de 3,816,893.55 córdobas.

La resolución administrativa es ejecutada por la directora general del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), Loyda Barreda Rodríguez.

Con carácter de urgencia

Este proceso de adjudicación también fue solicitado con “carácter de urgencia, para adquirir los equipos que les permita contar con los ambientes especializados equipados, a fin de que pueda contar con los equipos adecuados para la ejecución de horas prácticas establecidos en el plan de estudio”, manifiesta la resolución administrativa.

Lea también: Dictadura pondrá a funcionar rotativa e imprenta robadas a LA PRENSA

El 13 de agosto de 2021, las instalaciones del Diario LA PRENSA fueron tomadas por la dictadura, a la par del secuestro de su gerente general, Juan Lorenzo Holmann, quien liberado el pasado 9 de febrero, tras más de un año de encarcelamiento.

En agosto de 2022, la dictadura orteguista anunció que el plantel de LA PRENSA sería convertido en un centro cultural y politécnico, que bautizaron con el nombre de José Coronel Urtecho, lo que incluso fue rechazado por los familiares del poeta.

Desde entonces, el edificio de LA PRENSA ha sido desmantelado y la imprenta será reactivada y usada para propósitos del régimen dictatorial.

El pasado 7 de febrero, Rosario Murillo, esposa y vocera del dictador Daniel Ortega, anunció que el Centro José Coronel Urtecho será inaugurado entre el 17 y el 23 de abril próximo, precisamente cuando se cumplirán cinco años de la represión contra las protestas civiles.

Lea también: Sin argumento jurídico, régimen queda desnudo por robo de instalaciones de LA PRENSA

Se estima que el edificio, la maquinaria y los equipos confiscados alcanzan un valor comercial de entre 18 y 20 millones de dólares, lo que incluye el valor comercial del terreno, edificio, rotativa, maquinaria industrial de la imprenta, otros equipos y mobiliario.

Nacionales Daniel Ortega LA PRENSA Nicaragua archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí