14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Pertenencias de venezolanos desaparecidos en el mar. Fotos: Ejército de Nicaragua

Encuentran más pertenencias de migrantes venezolanos desaparecidos en el mar Caribe

La meta de estos 34 venezolanos era evadir los peligros que implica cruzar la selva panameña, conocida como Tapón de Darién, para desde Nicaragua continuar su travesía hacia Estados Unidos.

Fuerzas de rescate de tres países continúan la búsqueda de las 23 personas que desde el pasado 17 de diciembre desaparecieron en el mar Caribe, después de zarpar de la isla San Andrés, en Colombia, hacia Corn Island, en Nicaragua. El grupo lo integraban dos tripulantes colombianos y 21 migrantes venezolanos, 13 adultos y 8 menores. Mientras realizan esta búsqueda, desde el 12 de octubre otro grupo de 13 venezolanos está desaparecido. Ellos también partieron de San Andrés y sus familiares lamentan la falta de apoyo de las autoridades para encontrarlos.

La meta de estos 34 venezolanos era evadir los peligros que implica cruzar la selva panameña, conocida como Tapón de Darién, para desde Nicaragua continuar su travesía hacia Estados Unidos.

El martes 27 de diciembre, el bote en que viajaban los 21 venezolanos con dos tripulantes colombianos fue encontrado a 6 millas náuticas de Puerto Limón, Costa Rica. Ese mismo día, cerca de la frontera marítima con Costa Rica, a 25 millas mar adentro, un pescador nicaragüense encontró parte del equipaje de los viajeros: dos bolsos, pañales desechables y otras pertenencias que se presume eran de Francis Nayarit Cuéllar Montilla, de 25 años y de su hijo Lyhann Andrés Colmenares Cuéllar, de 1 año.

Sin embargo, hasta ahora no hay ninguna pista sobre las 23 personas que se transportaban en la lancha.

Lea también: ¿Dónde están? Familiares de 13 migrantes venezolanos que desaparecieron en el Mar Caribe piden ubicarlos en Nicaragua

Ejército encontró otra parte del equipaje

Desde que se reportó la desaparición de la lancha con las 23 personas a bordo, el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica emprendió su búsqueda. Además, como parte del operativo pidió el apoyo de sus contrapartes de Nicaragua y Honduras. A través de un comunicado el Ejército de Nicaragua confirmó que a petición de Costa Rica se unió a la búsqueda.

“A partir del aviso se realizó la búsqueda en nuestros espacios marítimos logrando encontrar el 25 de diciembre dos bolsas plásticas con documentación y pertenencias de dos de los desaparecidos”, dice un comunicado emitido por el Ejército de Nicaragua.

Las imágenes divulgadas por el Ejército nicaragüense muestran que las bolsas encontradas contenían entre otras cosas, cédulas de identidad, documentos, tarjetas de crédito, billeteras, ropa y zapatos.

Según el comunicado, la Fuerza Naval nicaragüense continúa con la búsqueda, en coordinación con el Comando Específico San Andrés de la Armada de Colombia, la Fuerza Naval de la República de Honduras y Servicio Nacional de Guardacostas de la República de Costa Rica.

También puede leer: Encuentran volcada lancha en la que desaparecieron migrantes que iban hacia Corn Island

Lista de desaparecidos durante el viaje del 17 de diciembre

La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) divulgó la siguiente lista:

1- Francis Nayarit Cuéllar Montilla, 25 años.
2- Lyhann Andrés Colmenares Cuéllar, 1 año.
3- Rina Fabiola Moreira García.
4- Ryan Javier Jiménez Moreira.
5- Stward Javier Jiménez Alvarado.
6- Sabrina de los Ángeles Portillo Rojas, 15 años.
7- Arón Jesús Portillo Rojas, 10 años.
8- Elibeth Yohana Padilla Rincón, 32 años.
9- Sofía Valentina García Padilla, 1 año.
10- Nelsimer Carmelita Rojas García, 35 años.
11- Yaibelis Coromoto Robles Reyes, 21 años.
12- Julia de los Ángeles Robles Reyes.
13- Ányela Alejandra Rojas Navas, 28 años.
14- Jean Emir Aquino Bosques, 45 años.
15- Víctor Manuel Aguirre López, 43 años.
16- Deyvic José Ramírez Varela, 38 años.
17- Alejandra García, 18 años.
18- Deivy Yussef Pinzón Manosalva, 33 años.
19- Edgar Mauricio Pinzón Manosalva, 31 años.
20- Jacqueline Velazco Zambrano, 50 años.
21- Grecia Yarleni Roa Velazco, 22 años.
22- Guillermo Eduardo Díaz Figueroa, 31 años, colombiano, tripulante.
23- Robinson Acosta Puello, 38 años, colombiano, tripulante.

Puede leer también: Niño nicaragüense sufrió hipotermia y se ahogó en el río Bravo un día antes de la Navidad

Otros 13 están desaparecidos desde octubre

Mientras tanto, los familiares de otros 13 venezolanos que partieron el 12 de octubre de la isla colombiana San Andrés rumbo a Corn Island, en Nicaragua, lamentan la falta de apoyo de las autoridades nicaragüenses para localizar a sus seres queridos. En este grupo de 13 migrantes viajaba una mujer de 72 años que se moviliza en silla de ruedas, otra de 37 años con más de 20 semanas de embarazo y un niño de 7 años. Después de tres meses no hay ninguna pista de ellos.

Desde que perdieron contacto con ellos, los familiares no han descansado en la búsqueda. A los pocos días las autoridades panameñas descartaron su presencia en ese país. Entonces centraron sus esfuerzos para localizarlos en Costa Rica, donde se suponía estarían detenidos. Sin embargo, posteriormente esta posibilidad también se descartó.

Entonces las esperanzas de encontrarlos se trasladaron a Nicaragua, donde ni el Ejército ni cancillería responden las múltiples peticiones de ayuda que les han realizado a través de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto, relató a LA PRENSA, Kelly Luna, familiar de varios de los desaparecidos.

“No sabemos nada, absolutamente nada. Nunca nos respondieron los teléfonos, nunca nos respondieron nada y las autoridades no hicieron nada. Es un misterio, nosotros en verdad creemos que ellos están secuestrados. Y no están ni en Colombia ni en Venezuela, ni en otros países, entonces creemos que pueden estar secuestrados por pandillas”, expone Luna.

Los migrantes venezolanos que desaparecieron en el viaje del 12 de octubre son:

1. Marisela Ruiz Pérez, de 44 años.
2. Wilmer Segovia, de 28 años.
3. Samuel Segovia, de 7 años.
4. Jancerlin Martínez, de 33 años.
5. Jaerlin Martínez, de 26 años.
6. Joencer Martínez, de 19 años.
7. Rubén Quintero, de 37 años.
8. Noris López, de 72 años.
9. María Zamora, de 37 años.
10. Carlos Arrieta, de 40 años.
11. Jairángel Daniela Rosario Cedeño, de 27 años.
12. Melody Nicol Rosario Cedeño, de 18 años.
13. William Alberto Mayorga Ortega, de 29 años.

Migrantes venezolanos desaparecidos desde el 12 de octubre de 2022.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí