Venezuela vive momentos de tensión este jueves a un día de la controvertida toma de posesión del dictador Nicolás Maduro, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales de julio pasado. Días previos se han reportado detenciones arbitrarias, así como el despliegue de tropas por todo el país.
Tanto la oposición como el oficialismo han convocado a sus simpatizantes a las calles para manifestarse. Edmundo González, el presidente electo reconocido por Estados Unidos y otros países, asegura que estará presente este viernes para tomar la banda presidencial, pues la oposición señala que obtuvieron la victoria durante los comicios.
Este fue un minuto a minuto de la situación que vive Venezuela.
08:46 p.m. | El exilio venezolano en Miami exige mayor presión internacional a Maduro
La diáspora venezolana en el sur de Florida se sumó este jueves al llamado de movilización de la líder opositora María Corina Machado y, entre cánticos de ‘libertad’ y ‘abajo Maduro’, pidió acciones “más contundentes” de la comunidad internacional para conseguir un país “libre y democrático”.
“Es fundamental mantener la presión internacional, la movilización de los venezolanos en las calles y el respaldo de los gobiernos democráticos del mundo. Solo así se podrá ejercer la fuerza necesaria para alcanzar la libertad de nuestro país”, declaró a EFE Edgar Simón Rodríguez, coordinador del Comando con Venezuela en Estados Unidos, una de las organizaciones detrás de esta convocatoria.
08:17 p.m. | Petro a Cabello: plataforma opositora venezolana no es una “organización delincuencial”
El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este jueves al ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, que el Frente Popular Democrático, plataforma de la que hace parte el excandidato presidencial Enrique Márquez, no es “una organización delincuencial”.
“El Frente Democrático Popular de Venezuela no es una organización delincuencial y es movimiento fraterno del progresismo colombiano. Sus miembros están siendo detenidos”, manifestó Petro en un mensaje en la red social X.
El mandatario colombiano respondió así a Cabello que lo criticó por apoyar a Márquez, de quien el ministro dijo que es “parte del golpe de Estado que quieren dar en Venezuela”.
“Aquí no hay ángeles y menos en los opositores, para los que andan defendiéndolo, ¿oíste, (Gustavo) Petro? Defiéndelo, (…) Puede ser tu amigo, pero es un delincuente”, expresó Cabello.
07:37 p.m. | María Corina Machado se pronuncia en redes sociales tras detención
La opositora expresó orgullo por el coraje del pueblo venezolano al enfrentarse al miedo y salir a las calles a defender su victoria del 28 de julio.
Agradeció a los ciudadanos por su participación y lamenta el ataque sufrido, donde un venezolano resultó herido de bala durante la represión. Además, reafirmó su compromiso de seguir luchando hasta el final y promete informar próximamente sobre los hechos ocurridos y los próximos pasos.
07:01 p.m. | Madres de Plaza de Mayo apoyan al gobierno de Venezuela y la investidura de Maduro
La Asociación Madres de Plaza de Mayo de Argentina apoyaron al gobierno actual de Venezuela y la investidura del presidente, Nicolás Maduro, prevista para este viernes, así como la continuidad de la “Revolución Bolivariana”, según reza un comunicado publicado en sus redes sociales este jueves.
“Desde nuestro país, sometido a las crueldades impuestas y generadas por un gobierno perverso, enviamos también nuestro saludo al presidente Nicolás Maduro en su nueva etapa presidencial”, indicaron las Madres en un documento titulado: “saludo al pueblo y al gobierno de Venezuela”.
También, expresaron su deseo de que Maduro “tenga la fortaleza y la sabiduría suficientes y necesarias para continuar la Revolución Bolivariana, y para enfrentar con decisión la planificación perversa de Estados Unidos y sus proyectos de sometimiento a los pueblos latinoamericanos”.
06:47 p.m. | Defensores de DD.HH. piden a Petro que no envíe representación a la investidura de Maduro
Dos centenares de defensores de derechos humanos y organizaciones en Colombia enviaron una carta al presidente, Gustavo Petro, para pedirle que no envíe representación diplomática a la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela.
“El envío de representación oficial a la toma de posesión de un régimen no reconocido por la OEA y por numerosos países democráticos, implicaría que Colombia, de alguna forma, estaría validando un proceso electoral que ha sido objeto de múltiples denuncias de fraude y violaciones de derechos humanos”, se lee en la carta firmada por defensores de derechos humanos a título personal y varias organizaciones que representan a “la sociedad civil venezolana dentro y fuera de Venezuela”.
Petro confirmó este miércoles que no asistirá a la investidura de Maduro, a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, dio por ganador en las elecciones del pasado 28 de julio.
06:26 p.m. | El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este jueves que, si el Gobierno chavista hubiera decidido capturar a la líder opositora María Corina Machado, “ya estuviera detenida”, luego de que el equipo de campaña de Edmundo González Urrutia denunciara el “secuestro” y posterior liberación de la exdiputada.
“Yo se lo garantizo, que si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida, pero ella estaba rogando (…) sin que hubiese una sola razón para detenerla”, sostuvo Cabello en una marcha en Caracas en apoyo a la controvertida reelección de Nicolás Maduro.
06:18 p.m. | El Gobierno uruguayo expresó este jueves seguir “con extrema preocupación” las noticias de “un ataque con armas de fuego y secuestro” de la líder política de la oposición venezolana María Corina Machado “por parte de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro”.
Así lo manifestó el Gobierno de Luis Lacalle Pou a través de un comunicado emitido por la Cancillería uruguaya, en el que el que el país transmitió su “más firme repudio a toda acción violenta contra los líderes políticos y manifestantes que exigen libertad y democracia”.
Asimismo, dijo responsabilizar “al régimen” de Maduro “de cualquier acto que atente contra la seguridad de los ciudadanos venezolanos”.
06:02 p.m. | Decenas de venezolanos se manifiestan en Brasil para protestar contra Maduro
Decenas de venezolanos se manifestaron este jueves en Brasil en contra de la investidura del presidente Nicolás Maduro, prevista para el viernes, y en apoyo a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.
Cerca de 50 personas se reunieron en la protesta convocada en el centro de Brasilia y una veintena en Río de Janeiro, aunque había manifestaciones convocadas en otras ciudades como Foz de Iguazu, Florianópolis, Belo Horizonte o Boa Vista.
En los actos, los manifestantes corearon consignas contra Maduro y agitaron letreros a favor de una “Venezuela libre”.
05:35 p.m. | Se publicaron las imágenes del momento exacto en el que la opositora María Corina Machado fue detenida por oficiales de la policía venezolana.
05:12 p.m. | Donald Trump llamó este jueves “presidente electo” al opositor venezolano Edmundo González Urrutia y dijo que tanto él como la líder María Corina Machado “expresan pacíficamente la VOLUNTAD del pueblo” con manifestaciones multitudinarias “contra el régimen” del mandatario Nicolás Maduro.
“Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados, ¡y DEBEN permanecer A SALVO y VIVOS!”, añadió el presidente electo estadounidense en su plataforma Truth Social. El mensaje fue publicado la víspera de la investidura de Maduro y después de que Machado fuera “retenida por la fuerza” brevemente, según su equipo.
04:55 p.m. | Boric llama a “hacer todos los esfuerzos” para restablecer democracia en Venezuela
El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó el jueves a “hacer todos los esfuerzos internacionales” para que se restablezca la democracia en Venezuela.
“Soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo: el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia”, dijo el mandatario chileno, en un acto en la ciudad de Concepción (sur).
04:40 p.m. | Un grupo de venezolanos de Nueva York se sumaron este jueves a las protestas convocadas en diversos países en repudio a la investidura mañana de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial, en un acto en el que no faltaron las lágrimas tras conocerse de la detención de la líder opositora María Corina Machado, quien luego fue liberada.
Al menos un centenar de venezolanos se reunió a los pies de la estatua del libertador de su país, Simón Bolívar, a la entrada del Central Park en Manhattan, pese a las gélidas temperaturas invernales, y desde allí reclamaron libertad, manifestaron su esperanza para el fin de régimen de Maduro y de la llegada al poder de Edmundo González Urrutia, a quien reconocen como el ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
04:30 p.m. | La oposición venezolana denunció que la dirigente María Corina Machado fue brevemente “retenida por la fuerza” este jueves al final de una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro, pero el gobierno negó el arresto y habló de un “invento” y una “mentira”.
“Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, indicó su equipo político en una publicación en la red social X, que dice que la opositora hablará “en las próximas horas”.
“¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia”, denunció González Urrutia, que antes alertó a las autoridades: “No jueguen con fuego” al demandar su liberación.
04:06 p.m. | Una delegación de la República Argelina Democrática y Popular llegó este jueves a Venezuela para la juramentación de Nicolás Maduro este viernes 10 de enero.
03:45 p.m. | Estados Unidos exigió este jueves que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela después de que, según su equipo, la opositora al mandatario Nicolás Maduro fuera “retenida por la fuerza” antes de ser liberada, informó un portavoz de la Casa Blanca.
“Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”, declaró a la AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional que pidió el anonimato.
03:35 p.m. | Colombia rechaza el “acoso sistemático” contra opositora Machado en Venezuela
El gobierno de Colombia manifestó este jueves su rechazo al “acoso sistemático” contra la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, que según su equipo fue “retenida por la fuerza” en Caracas y luego liberada tras participar en una protesta contra el presidente Nicolás Maduro.
“El acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado, llevan al Gobierno Colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a que se respeten integralmente sus derechos”, expresó la Cancillería colombiana en un comunicado.
03:28 p.m. | El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, asegura que la detención de la líder opositora María Corina Machado es una mentira y que ese era el plan de ella.
“Ella está loca porque nosotros la capturemos, y ese era el plan de ella: decir que fue capturada, para ver qué puede levantar”, dijo Cabello a un periodista.
03:09 p.m. | Comando con Venezuela asegura que la líder Machado fue liberada, después de que fue forzada a grabar varios vídeos.
“Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”.
02:55 p.m. | El opositor Leopoldo Lopez asegura que el video difundido de María Corina Machado “es falso o es obligado bajo coacción”.
02:50 p.m. | Dirigente Juan Pablo Guanipa asegura que está en resguardo después de que acompañara a la líder opositora en la concentración en Caracas.
“Esperamos certezas con respecto a la situación de MCM, líder indiscutible, junto a Edmundo González de la lucha por la liberación de Venezuela”, escribió en su cuenta de X.
02:45 p.m. | Una hora después de la denuncia sobre la detención de María Corina Machado circula un video donde supuestamente aparece la líder asegurando que está libre, sin embargo, su equipo político no se ha pronunciado al respecto.
El medio oficialista Telesur aseguró que el régimen chavista no la tiene detenida. Usuarios de las redes sociales aseguran que no es ella, y demandan su liberación.
02:40 p.m. | Congresista estadounidense María Elvira Salazar advierte al régimen de Nicolás Maduro que si “atacan” a la líder opositora María Corina Machado, “nosotros los Estados Unidos los vamos a atacar a ustedes”.
02:30 p.m. | El opositor Edmundo González Urrutia, que reivindica que le ganó las elecciones presidenciales de Venezuela a Nicolás Maduro, exigió la “liberación inmediata” de María Corina Machado, detenida este jueves tras encabezar una manifestación en Caracas según su equipo político.
“Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado”, escribió González Urrutia en la red X. “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.
02:20 p.m. | Madrid expresa su “total condena” a la detención de María Corina Machado.
“Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación”, denunció el ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado, reclamando que “la integridad” de los líderes de la oposición sea “protegida y salvaguardada”.
02:18 p.m. | Centenares de personas se congregaron este jueves en varias ciudades de Colombia, el país que más venezolanos acoge, en una protesta en apoyo a los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, prometiendo que irán “hasta el final” con ellos, en la víspera de la toma de posesión presidencial en el país vecino.
“El 10 es hoy. Hasta el final” se leía en uno de los pocos carteles presentes en la plaza de Lourdes, en el acomodado barrio de Chapinero de Bogotá, donde medio millar de venezolanos acudieron a apoyar a la oposición con banderas y camisetas del país.
“Hoy como venezolanos salimos a la calle atendiendo el llamado de nuestra líder María Corina Machado, que nos pide que salgamos a la calle para lograr la libertad de Venezuela. Hoy salimos a darle el grito de libertad, de que se respeten las elecciones porque una tiranía no se puede quedar por la fuerza”, dijo el coordinador de organización del Comando con Venezuela en Colombia, Fermín Sandoval.
02:15 p.m. | El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reclamó este jueves “la plena libertad” de la líder opositora María Corina Machado después de ser “violentamente interceptada” tras su salida de una protesta en Caracas y acusó al “régimen dictatorial” de ser “responsable de su vida”.
“Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”, escribió en X el mandatario panameño.
02:10 p.m. | Human Right Watch confirmó la detención de la líder opositora María Corina Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales y exigió su liberación.
“Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación”, dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.
02:00 p.m. | Delegación nicaragüense se encuentra en Venezuela para la toma de posesión de Maduro
Más de 16 nicaragüenses están en Venezuela para la toma de posesión del dictador Nicolás Maduro, según el reporte de Rosario Murillo este jueves 8 de enero a medios oficialistas de Nicaragua.
La delegación está conformada por: Orlando Tardencilla, ministro asesor para políticas y relaciones internacionales; las diputadas Lora Raquel Dixon y Amada Pineda; Lucía Guevara, ministra de la mujer; el secretario de economía creativa Luis Morales, la directora de ejecutiva de planificación del ministerio de educación Nora Cuadra, el embajador en misión especial Daniel Arce, la embajadora Daysi Torres, los miembros de la juventud sandinista Valeska Fiorela López, Denis Orozco, entre otros.
01:48 p.m. | Machado fue detenida tras manifestación en Caracas, denuncia la oposición
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves tras encabezar una manifestación en Caracas, informó a la AFP una fuente cercana a la dirigente.
Minutos antes, su equipo político denunció en la red social X que Machado “fue violentamente interceptada a su salida de la concentración”. El mensaje sostiene que efectivos “dispararon contra las motos que la trasladaban”, sin dar mayores detalles.
01:35 p.m. | Imágenes en video muestran a oficiales de la policía venezolana retrocediendo ante la multitud de manifestantes que protestan en contra del fraude electoral del pasado 28 de julio.
El hecho ocurrió en el estado de Barinas y se observa como los venezolanos marchan hacia los oficiales chavistas y los hacen retroceder.
01:27 p.m. | Miles de personas se manifestaron este jueves en Madrid, Barcelona y más de 30 ciudades españolas en apoyo de la oposición venezolana, que rechaza un nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro al que acusa de fraude en las presidenciales de julio.
La plaza de la Puerta del Sol madrileña fue escenario de la protesta más multitudinaria en España, con miles de personas y la presencia de dos ex presidentes del Gobierno español conservadores (José María Aznar y Mariano Rajoy), y otras figuras del Partido Popular, como su actual líder, Alberto Núñez Feijóo.
Los asistentes eran en gran parte venezolanos de los 480.000 que, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) venezolanos, viven en España.
01:20 p.m. | María Corina Machado anunció este jueves, a un día de la toma de posesión presidencial, el comienzo de una “nueva fase” del proceso para “la libertad de Venezuela”, y pidió a los ciudadanos estar atentos a las señales sobre los próximos pasos.
“Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, afirmó Machado, quien participó, en Caracas, en la protesta que convocó el pasado domingo para exigir respeto a la reclamada victoria del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, en las elecciones de julio, en las que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo comicial, controlado por el chavismo.
Para Machado, principal valedora de González Urrutia, “el final del régimen” chavista dependerá de lo que haga mañana, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.
01:00 p.m. | Decenas de venezolanos se manifestaron en el centro de Roma para expresar su apoyo al líder opositor Edmundo González Urrutia y reclamar un “cambio democrático”, en la víspera de la investidura que ha puesto en crisis al país.
La acción tuvo lugar en la plaza romana de Largo Argentina y reunió a decenas de miembros de la diáspora venezolana y refugiados, que cantaron el himno de su país y mostraron carteles con su título “Gloria al bravo pueblo”.
12:50 p.m. | El presidente dominicano, Luis Abinader, ha asegurado a Edmundo González que “su lucha es nuestra lucha”, sin embargo, en ningún momento se refirió al político venezolano como presidente electo.
“A ti, a toda tu familia, a María Corina y al valiente pueblo venezolano, les decimos: su lucha es nuestra lucha”, dijo Abinader a González Urrutia en un acto en el Palacio Nacional de la República Dominicana, última parada anunciada de la gira que realiza por América de cara al 10 de enero.
12:40 p.m. | El opositor Juan Pablo Guanipa muestra a través de un video un manifestación convocada por el chavismo.
“Ustedes se quedaron sin pueblo @partidoPSUV. Solo se sostienen a punta de represión, pero eso será insuficiente para contener el anhelo de libertad de este pueblo”, escribió en X.
12:20 p.m | La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, sale de la clandestinidad para encabezar una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro.
Machado llegó en un camión a la concentración en el barrio comercial de Chacao, en Caracas, constataron periodistas de la AFP. Había estado en la clandestinidad durante 133 días. “Esto se acabó. Venezuela será libre”, dijo en su cuenta de X.
“Hoy toda a Venezuela salió a la calle”, celebró Machado ante miles de seguidores, con quienes antes cantó el himno nacional. “¡No tenemos miedo!”, repitió, siguiendo el coro de los manifestantes.
12:10 p.m. | Gobernadora de Puerto Rico apoya a Edmundo González y lamenta la crisis de Venezuela
Jenniffer González lamenta la crisis política de Venezuela y apoya al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, un día antes de que tome posesión el presidente Nicolás Maduro tras las controvertidas elecciones del pasado julio.
“Yo creo que es triste que el pueblo venezolano tenga que sufrir los embates de un dictador que llegó al poder engañando a la gente. Yo reconozco a Edmundo González en término de su liderato”, expresó la gobernadora en una rueda de prensa, coincidiendo con una jornada de protesta de la oposición venezolana.
12:00 p.m. | Venezolana de 87 años demanda libertad para Venezuela.
Josefina Mata dijo que apoya con todo su corazón a Edmundo González y María Corina Machado y que lo que más desea es la libertad y justicia para su país.
11:50 a.m. | Comunidad venezolana en Ecuador, Colombia,Irlanda y España se manifiesta demandado democracia en su país y que se respete la elección de Edmundo González como su presidente.
11:40 a.m. | Expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, asegura que hay voluntad de cambio y que los venezolanos demandan el respeto de sus votos.
Solís, en declaraciones al medio NTN24, dijo que “eso lo que refleja es la voluntad de cambio sin violencia, de cambio clarividente y de apoyo a una decisión tomada soberanamente en julio que debe ser respetada”, señaló.
Solís, quien defiende un proceso de negociación pacífico y no la fuerza para recobrar la democracia en Venezuela, señaló que su postura se está viendo refrendada por la “valentía del pueblo venezolano” que hoy sale a las calles para pedir el respeto a su voluntad depositada en las urnas.
11:30 a.m. | Durante la manifestación opositora han circulado fotografías de menores siendo parte de las concentraciones.
En una fotografía se observa a un menor abrazando a un oficial de la Guardia Bolivariana mientras sostiene una bandera de Venezuela durante una protesta en Tovar, estado Mérida
11:20 a.m. | Adultos mayores obligan a retroceder a miembros de la Guardia Bolivariana.
Durante una manifestación, adultos mayores en Táchira lograron que oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana se retiraran del lugar.
11:10 a.m. | Misión de la ONU sobre Venezuela denuncia detenciones.
La Misión de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas para Venezuela asegura que hay unos 16 detenidos, entre ellos, defensores de derechos humanos, líderes políticos y familiares, lo que representa “un atentado más a los derechos y libertades del pueblo venezolano”.
“Reiteramos que todos estos actos violatorios de los derechos humanos pueden conllevar la responsabilidad penal individual, según el derecho internacional, de las personas que los lleven a cabo, así como de aquellas que los ordenen o autoricen”, sostuvo Marta Valiñas, presidenta de la Misión.
11:00 a.m. | Dictador Nicolás Maduro entrega fusiles a cientos de civiles
Los civiles son integrantes de los recién creados “cuerpos combatientes” que defenderán el proyecto político del chavismo en caso de un conflicto armado en Venezuela.
Lea además: Panamá “custodia todas” las actas que darían el triunfo a González Urrutia en Venezuela
En el Palacio de Miraflores, sede del poder político, en Caracas, Maduro activó esta semana a los “combatientes”, la mayoría adscritos a 31 instituciones públicas, como la estatal petrolera PDVSA, ministerios de su gobierno, la vicepresidencia ejecutiva y asociaciones gubernamentales de pescadores, campesinos, indígenas y comunicadores, especificó en un acto televisado.
10:50 a.m. | “Manténganse concentrados”, le dice la líder opositora a venezolanos.
María Corina Machado insta a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela” para la protesta convocada en la víspera de la toma de posesión presidencial, que tanto el mandatario Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia prometen asumir.
“Serenidad y firmeza. Manténganse concentrados. ¡Nos vemos ahora! ¡Gloria al bravo pueblo!”, expresó en la red social X la exdiputada, quien tiene previsto salir hoy de la clandestinidad y reaparecer en público por primera vez en más de cuatro meses.
10:40 a.m. | Cientos de chavistas comienzan a concentrarse para marchar en varios puntos de Caracas.
El chavismo instaló tarimas en varias avenidas de Caracas para congregar a sus militantes, que acuden al llamado en defensa de Maduro, quien también contará el 10 de enero con alrededor de 1,200 delegados de 100 países que participarán este jueves en el ‘Gran Congreso Internacional Antifascista’, según informaron fuentes oficiales.
Puede interesarle: Cómo la economía de Venezuela pasó con Maduro del “socialismo del siglo XXI” al “capitalismo autoritario”
10:30 a.m. | Canadá reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela
Canadá “reconoce” que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y que es el presidente electo del país suramericano.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, reveló en un mensaje publicado en la red social X que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado “para discutir la situación en Venezuela”.
10:27 a.m. | Edmundo González asegura que pronto estará en Caracas
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia asegura en Santo Domingo, República Dominicana, que “muy pronto” se verán en Caracas, “en libertad”.
“Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, afirmó González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).
Lea también: Fraude de Maduro divide a gobernantes de América Latina
10:25 a.m. | Edmundo González aplaude valentía de venezolanos
Reconocido por Estados Unidos y otros países como presidente electo de Venezuela, señala que los venezolanos luchan este jueves con valentía y a pesar de las amenazas en las calles.
“Nos ha tocado aprender duras lecciones como pueblo, pero hemos sido capaces de poner al régimen contra las cuerdas”, agrega durante su encuentro en República Dominicana.
10:20 a.m. | Manifestantes opositores hacen un llamado a los militares a colocarse del lado correcto y trabajar por la libertad del pueblo.
“Cuando muere el miedo nace la libertad”, se lee en la pancarta de un manifestante que les invita a unirse a la lucha por cambiar el rumbo de Venezuela.
10:00 a.m. | Opositores denuncian más detenciones arbitrarias en Venezuela. El activista Ángel Godoy fue detenido este miércoles en el estado de Miranda, en tanto Rafael Carta fue secuestrado en el sector de la parroquia Catia de Caracas, por motorizados vestidos de negro.
Puede interesarle: Perú considera a Edmundo González como “presidente electo de Venezuela”, reitera canciller
09:50 a.m. | El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, llega a Venezuela para la ceremonia de investidura.
Al Ghais que dijo sentirse “en casa” a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, e indicó, en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión, que llegó para participar de la “confirmación” de Maduro como gobernante.
09:40 a.m. | Se reportan más agresiones a simpatizantes de la oposición en Venezuela. En el estado Carabobo, en el sector de la avenida Bolívar de Valencia, miembros de la Guardia Nacional lanzaron bombas lacrimógenas durante una manifestación.
09:30 a.m. | Edmundo González, presidente electo reconocido por Estados Unidos y otros países, se reúne con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.
09:20 a.m. | Reportan dispersión de una manifestación en Valencia por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana con lacrimógenas.
Según el reporte de Efecto Cocuyo, el hecho ocurrió en el sector de Tijerazo en Carabobo, estado Valencia.
09:00 a.m. | “Queremos ser libres”, dice el cantante venezolano Danny Ocean a través de una publicación en redes sociales.
El artista compartió el comunicado el pasado 7 de enero y aseguró que la comunidad artística no puede permitir que “siga dominada por el miedo”.
Lea además: Chile pone fin a la misión de su embajador en Venezuela
“Tenemos la oportunidad de demostrarle al mundo que somos la generación que se unió para cambiar el psicoterror y las amenazas por la libertad de estar con nuestras familias y ser quienes queramos ser. Queremos ser libres, llevar nuestro talento por el mundo con orgullo y en paz. Es la primera vez que hemos llegado tan lejos… Así como decimos con orgullo en las buenas que somos de Venezuela, espero que en estos momentos difíciles también digas que eres venezolano”, dijo.
08:45 a.m. | Decenas de manifestantes siguen concentrándose en diferentes partes de Venezuela. De acuerdo con los reportes de medios locales, hay presencia de efectivos policiales y militares.
Se reportan manifestaciones en Zulia, Caracas, Sucre, Maturín, Acarigua-Araure, Guárico, entre otras zonas.
08:40 a.m. | Eurodiputados del Partido Popular se manifiestan en respaldo a la democracia en Venezuela.
“Ratificamos nuestro reconocimiento a Edmundo González como el legítimo presidente electo de Venezuela”, ha señalado Dolors Montserrat, portavoz del partido.
08:30 a.m. | Chavismo instala tarimas en puntos de concentración anunciados por la oposición para manifestarse este jueves.
Según el medio El Pitazo, la denuncias de la población señalan que efectivos policiales se movilizaron en horas de la noches en el sector del centro comercial Líder, en California.
08:20 a.m. | Simpatizantes de la oposición se concentran en diferentes partes de Venezuela. “El bravo pueblo ya en las calles del mundo! También nos encontraremos en toda Venezuela, con serenidad, con firmeza y con la misma energía que salimos el 28 de julio a ganar”, dijo María Corina Machado.
Se reportan manifestaciones en Alemania, Japón, Australia, Malasia y Países Bajos.
08:15 a.m. | La ONU se declaró “profundamente preocupada” por la detención arbitraria de opositores políticos al dictador Nicolás Maduro y, en particular, del defensor de derechos humanos Carlos Correa, en un mensaje publicado en la red social X.
“Es momento de esforzarse por calmar las tensiones y reducir el riesgo de nuevas violencias. El diálogo es primordial”, escribió Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, justo antes de la gran manifestación contra la investidura del presidente, prevista el viernes.
08:12 a.m. | Estados Unidos “sigue apoyando una solución democrática a la crisis política en Venezuela” y cualquier afirmación de que participa “en un complot para derrocar a Maduro es categóricamente falsa”, afirma un portavoz del Departamento de Estado.
“Como Maduro y sus socios han demostrado en el pasado, detendrán y encarcelarán, sin justificación ni debido proceso, a los ciudadanos estadounidenses que entren en Venezuela”, declaró el portavoz que pidió el anonimato, después de que Caracas anunciara el arresto de dos “mercenarios” estadounidenses, incluido un supuesto “alto funcionario del FBI” y un militar.
Lea además: La nueva Constitución de los Ortega Murillo frente al comercio y la inversión
08:10 a.m. | La red social TikTok sufrió este miércoles, por segundo día consecutivo un bloqueo en Venezuela durante este miércoles, reportó Ve Sin Filtro, organización que defiende los derechos digitales.
“El bloqueo que comenzó a la media noche terminó entre las 6:00 a.m. y las 7:45 a.m., en la mayoría de las operadoras”, precisó en su cuenta en X.
08:00 a.m. | El ministro del Interior Diosdado Cabello asegura que Venezuela se encuentra “en paz” en las vísperas de la investidura presidencial del dictador Nicolás Maduro.
“El que quiera manifestar en Venezuela puede hacerlo, respetando las normas del juego, las leyes, la Constitución. Lo demás es el show, hablando que Venezuela es un caos, cuando está tranquila”, dijo durante un recorrido por puntos de control y seguridad en Caracas.
Cabello dijo que el gobierno se está “preparando” con despliegue militar y policial ante las “amenazas” y afirmó que, según un documento hallado al dirigente opositor Enrique Márquez, detenido esta semana, Edmundo González tiene planeado refugiarse en una embajada en Caracas para juramentarse allí como presidente de Venezuela.
Puede interesarle: María Corina Machado llama a los venezolanos en el exterior a manifestarse este 9 de enero
07:40 a.m. | Papa Francisco espera inicio de negociaciones de “buena fe” en Venezuela y respeto a derechos humanos y señala que la “grave” crisis política que atraviesa Venezuela podrá ser superada a través del respeto a “la vida, de la dignidad y de los derechos de cada persona”, incluidos los de quienes han sido arrestados en meses recientes.
“A través del rechazo de cualquier tipo de violencia, y deseablemente a través del comienzo de negociaciones de buena fe y orientadas al bien común del país”, durante un acto en la Santa Sede para su discurso anual a los diplomáticos.
07:30 a.m. | Mariana González, hija de Edmundo González, asegura que su esposo Rafael Tudares continúa secuestrado por el régimen chavista.
“Continúa en una situación de secuestro por agentes de seguridad e inteligencia del Estado venezolano”, señala en un comunicado.
07:25 a.m. | El opositor Edmundo González Urrutia llegó este miércoles a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.
Lea también: EE.UU. niega estar involucrado en un “complot para derrocar a Maduro”
Este jueves, González Urrutia, exiliado en España desde septiembre pasado, será recibido por el jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, y miembros de su Gobierno en el Palacio Nacional en Santo Domingo.
07:20 a.m. | El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ofrece garantías para que los venezolanos que residen en su país puedan manifestarse libremente y en paz en apoyo a Edmundo González Urrutia o contra Nicolás Maduro.
El pronunciamiento de Noboa se produjo después de mantener una videoconferencia con Edmundo González y la líder opositora venezolana María Corina Machado.
07:15 a.m. | El Gobierno de Venezuela confirma la detención del excandidato presidencial opositor Enrique Márquez y lo acusó de supuestamente planear un “golpe de Estado” para este 10 de enero.
Lea además: María Corina Machado llama a los venezolanos en el exterior a manifestarse este 9 de enero
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que Márquez, según un documento de 21 páginas presuntamente encontrado en su computadora, había propuesto celebrar el acto de juramentación del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio-, en una embajada venezolana en el exterior.
07:10 a.m. | Conferencia Episcopal de Venezuela insta a respetar la voluntad de la población venezolana, que eligió la democracia.
“Al inicio de este año jubilar, como pastores de la Iglesia reiteramos nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en nuestro país el respeto de la dignidad de la persona, la verdad, la justicia, el estado de derecho, la libertad y la paz”, señala en un comunicado.
Puede interesarle: Un decreto para reformar la Constitución será su primera decisión tras ser investido, dice Maduro
07:08 a.m. | La opositora María Corina Machado liderará la marcha que convocó para este jueves en Caracas. “Llegó la hora, es momento de actuar”, aseguró Machado, quien ha instado a toda Venezuela a manifestarse.
“Venezuela ya no dará más lástima, dará orgullo a los venezolanos. Toca concretar la tarea. Cada uno tiene su parte, como una orquesta. (…). Venezuela ya es un río crecido que se alimenta de cada uno de nosotros, aportando nuestra energía creadora y transformadora. Esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó el punto donde se desborda y es imparable, indetenible. Que el miedo nos tenga miedo”, aseguró la líder en un video.
07:00 a.m. | Inicia nuestra cobertura a un día de la toma de posesión del presidente electo en Venezuela.
Con información de agencias, medios de comunicación locales, El País