El gobierno de Chile anunció este martes el fin de la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, como respuesta a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de atribuirse la victoria de las elecciones presidenciales de julio pasado.
“Esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales
del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que
seguirá siendo el Presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude
electoral perpetrado por su régimen”, señaló Chile a través de una nota de prensa emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la misiva también se señaló que la situación entre ambos países se ha agudizado tras la expulsión del personal diplomático chileno de Venezuela en agosto pasado. “Junto a la agudización de la crisis
desencadenada, ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo”, detalla.
Lea además: Maduro involucra a Argentina con supuesto plan de atentar contra vicepresidenta venezolana
El gobierno chileno espera que el país suramericano “pueda retomar la senda de la democracia y de la
promoción y protección de los derechos humanos, valores que hoy se encuentran ausentes
en ese hermano país”.
Venezuela se encuentra inmerso en una controvertida situación política tras los resultados de las elecciones presidenciales donde la oposición ha reclamado la victoria de su candidato Edmundo González, quien ha sido reconocido por Estados Unidos y varios países latinoamericanos como presidente electo de Venezuela.
En tanto, el régimen chavista asegura que el pueblo los eligió y el dictador Nicolás Maduro juramentará en el cargo este próximo 10 de enero.
Puede interesarle: Joe Biden coincide con Edmundo González en que debe “honrarse” su “victoria” sobre Maduro