El dictador Daniel Ortega nombró a Alba Azucena Torres Mejía en el cargo de “Ministra Asesora del Presidente de la República para Políticas y Relaciones Internacionales” y la ratificó como embajadora de Nicaragua en nueve países, entre estos Rusia, uno de sus mayores aliados políticos en el mundo.
Los otros países donde Torres es embajadora son: Abjasia, Osetia del Sur, Belarús, Kazajistán, Kirguistán, Armenia, Mongolia y Azerbaiyán.
Lea también: Los cinco “superembajadores” de Ortega: funcionarios leales a la dictadura
El Acuerdo Presidencial 187-2024, que concreta estos nombramientos, fue publicado este miércoles 30 de octubre en el diario oficial La Gaceta.
“Nómbrese a la Compañera Alba Azucena Torres Mejía, en el cargo de Ministra Asesora del Presidente de la República para Políticas y Relaciones Internacionales y Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante la Federación de Rusia, Abjasia, Osetia del Sur, Belarús, Kazajistán, Kirguistán, Armenia, Mongolia y Azerbaiyán”, manifiesta el Acuerdo.
Torres no es el primer caso de un embajador con múltiples embajadas a su cargo y además con un rango adicional de confianza y cercanía con el dictador. Mohamed Mohamed Farrara Lashtar, sobrino del fallecido dictador libio Muammar Gadafi, también es embajador de Nicaragua en varios países árabes, secretario privado para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Nicaragua y nacionalizado nicaragüense.
¿Quién es Alba Azucena Torres?
Alba Azucena Torres es poeta y escritora. Nació en 1958 en Tecolostote, Boaco; estudió su secundaria en el Instituto Nacional de Juigalpa Josefa Toledo de Aguerri, y según información de medios oficialistas se destacó en concursos literarios estudiantiles, tanto de poesía como de narrativa.
En 1982 viajó a Rusia e ingresó al Instituto de Literatura A. M. Gorki de Moscú, centro de estudios especializado en creación y traducción literaria, donde se graduó en 1998.
Ha publicado varios libros, entre ellos poemarios. Hasta 2021 era miembro de la Asociación Nicaragüense de Escritoras (Anide), de la Unión de Escritores de Rusia, y de la Academia de Literatura de la Federación de Rusia, de acuerdo con un perfil elaborado por LA PRENSA.