El presidente estadounidense, Joe Biden, renovó este 16 de noviembre la orden ejecutiva 13851, emitida por esa Administración en 2018, en la que declaró a Nicaragua —dirigida por la dictadura Ortega-Murillo— como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.
“He determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13851 con respecto a la situación en Nicaragua”, indicó Biden en una carta enviada al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y a la presidenta del Senado estadounidense, Patty Murray, divulgada este jueves en el sitio web de la Casa Blanca de Estados Unidos.
Lea: ¿Inicia la sucesión? Laureano Ortega sustituye a su padre en la segunda entrega de buses chinos
Biden prorrogó la declaratoria al valorar que “la situación en Nicaragua, incluida la respuesta violenta del Gobierno de Nicaragua a las protestas que comenzaron el 18 de abril de 2018, y el continuo desmantelamiento y socavamiento sistemático de las instituciones democráticas y el Estado de derecho por parte del régimen Ortega-Murillo, su uso de la violencia indiscriminada y sus tácticas represivas contra civiles, así como su corrupción que conduce a la desestabilización de la economía de Nicaragua, continúa planteando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.
Sexto año consecutivo
La misiva de Biden detalla que Ley de Emergencias Nacionales de Estados Unidos establece la “terminación automática de una emergencia nacional a menos que, dentro de los 90 días anteriores a la fecha aniversario de su declaración, el presidente publique en el Registro Federal y transmita al Congreso un aviso indicando que la emergencia continuará en vigor más allá de la fecha del aniversario”.
Podría interesarle: Régimen acredita a embajadora de Francia y le advierte “la no injerencia en los asuntos internos”
El 27 de noviembre de 2018 fue la primera vez que la administración estadounidense giró la declaratoria para Nicaragua y, consecutivamente, se ha renovado la medida en los últimos cinco años. La nueva prórroga se podría mantener por otro período de un año, hasta el próximo 27 de noviembre de 2024, a menos que haya una nueva extensión.
La prórroga de esta declaratoria permite al Gobierno de Estados Unidos tomar acciones adicionales con respecto a la emergencia nacional que representa Nicaragua, especialmente por el actuar de quienes dirigen el país, imponiendo, entre otras cosas, sanciones a diferentes sectores que financian o permiten la permanencia de la dictadura Ortega-Murillo.