Los nicaragüenses vuelven a protestar, esta vez desde el exilio en Costa Rica, tras la denuncia del secuestro de la Curia Episcopal de Matagalpa esta madrugada, donde se encontraba, tras 16 días de asedio, el obispo Rolando Álvarez, cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laico, y la oficialización de su detención arbitraria por parte de la Policía bajo órdenes de la dictadura de Daniel Ortega.
Un grupo de exiliados se plantó esta mañana en la Embajada de Nicaragua en San José, Costa Rica, para denunciar el más reciente atropello contra la Iglesia católica, perpetrado por agentes de la Policía contra el líder religioso. Pero además, en afiches y pancartas recopilan otros casos de asedio, detenciones y condenas de sacerdotes en la más reciente fase de ataques contra la Iglesia y ministros que de alguna forma han sido firmes en su defensa de los derechos humanos y civiles.
Lea también: Policía del régimen tiene en arresto domiciliario a monseñor Álvarez
“¡Libertad para todos los presos políticos, libertad para monseñor Álvarez, libertad para todo el pueblo que exige justicia y democracia!”, gritaba una nicaragüense que protestó frente a la Embajada.




Otro grupo de nicaragüenses exiliados y autoconvocados estaría presentándose hoy mismo frente a la Embajada de Nicaragua en Miami para realizar otra protesta y manifestar su respaldo a monseñor Álvarez.
“Resguardo domiciliar”
La Policía del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mediante un comunicado, informó esta mañana que monseñor Rolando Álvarez está bajo “resguardo domiciliar” en Managua, mientras que el resto de los secuestrados fueron trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote.
Según el comunicado oficial, “durante varios días se esperó con mucha paciencia, prudencia y sentido de responsabilidad, una comunicación con el obispado de Matagalpa, que nunca llegó a darse, al persistir las actividades desestabilizadoras y provocadoras, hizo necesario el citado operativo de orden público”.
Puede interesarle: Papa Francisco se encuentra “súper informado sobre Nicaragua y su silencio no significa inactividad”, afirma funcionario del Vaticano
En la Curia Episcopal de Matagalpa solo dejarían a monseñor Oscar Escoto, vicario de la Diócesis, “sin ninguna restricción policial o movilidad”.
Matagalpa amanece con afiches: “Monseñor, amigo, el pueblo está contigo”



En redes sociales circulan afiches que esta madrugada aparecieron pegados en distintos espacios públicos, como otra forma de intervención y denuncia ciudadana ante el ataque sostenido contra monseñor Rolando Álvarez, en un contexto represivo que obliga a la población a encontrar distintas formas de expresar su descontento, sin exponerse al asedio, violencia o cárcel que ha sido la tónica de la administración Ortega Murillo contra la población crítica y sus adversarios políticos.
Puede interesarle: Secretario general de la ONU está “muy preocupado” por los ataques del orteguismo a la Iglesia en Nicaragua