El expresidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Mario Arana confirmó la mañana de este viernes a LA PRENSA de las pintas amenazantes que aparecieron en su propiedad ubicada en San Juan del Sur y su vehículo personal.
Las pintas fueron realizadas la madrugada del jueves, luego de que la familia se trasladara a descansar a su residencia en esa zona turística. Por la mañana del jueves detectaron mensajes: “Asesino, golpista” en su camioneta y en la pared de su vivienda: “Golpista, asesino”.
Lea además: Simpatizantes sandinistas realizan pintas en casas de Diriamba, denuncian pobladores
Esos mensajes son los mismos que paramilitares o fanáticos del orteguismo suelen hacer en propiedades de los que consideran adversarios del dictador Daniel Ortega.
Arana cree que esta acción intimidatoria fue en represalia por su posición activa de llamar públicamente al diálogo para encontrar una salida política a la crisis en Nicaragua que implique retornar a la democracia y restaurar la institucionalidad en el país. “Parece que este es el tipo de orden que emanan desde las altas esferas del poder” contra quienes están abogando por una salida mediante el diálogo.
Lea más en: Realizan pintas en al menos cinco casas en Diriamba
El también gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), miembro del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), lamentó que esta situación ocurra en una ciudad que es un polo de desarrollo turístico y que está luchando por levantarse tras la embestida de la crisis en el sector turismo.
Aboga por el Diálogo Nacional
Arana ha abogado por el restablecimiento del Diálogo Nacional como una herramienta que permita encontrar soluciones a la crisis económica que enfrenta el país.
Lea también: Orteguistas hacen nuevas pintas y amenazas en la Catedral Metropolitana de Managua
En una entrevista publicada por la revista Domingo, de LA PRENSA, el pasado 25 de noviembre, Arana analizó la crisis por la que pasa Nicaragua y aseguró que, de no encontrarse una solución a la crisis, el país podría caer en un escenario como el de Venezuela. De igual forma afirmó que “la negociación concertada de la crisis es la única solución posible que le puede comprar futuro al país”.
En dicha entrevista, el gerente de APEN también manifestó su preocupación por el círculo de asesores de Daniel Ortega porque, según afirma, “no parece ser gente lo suficientemente experimentada para manejar este tipo de situaciones”.
Además: Galería| Lo que gritan las calles de Nicaragua a través de pintas