14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Nuevos puentes vehículares en Managua. Foto: Tomada de la Alcaldía de Managua.

Alcaldía anuncia tres nuevos puentes vehiculares en Managua

Una de estas obras estará en sector del parque Los Amigos y, según la comuna, ayudará a descongestionar el tráfico de la Pista Larreynaga

0:00

La Alcaldía de Managua, a través de redes sociales, indicó que están trabajando en tres nuevos puentes vehiculares que ayudarán a descongestionar algunas vías ampliamente concurridas, sobre todo en horas pico o de mayor circulación, como la Pista Larreynaga, vía que además ha sido afectada por la ampliación de la Pista Juan Pablo II, ahora Pista Héroes de la Insurrección.

La comuna detalló que en el sector del Parque Los Amigos están construyendo un puente vehicular, con el que “descongestionaremos el tráfico en la Pista Larreynaga con una vía alterna”.

Lea también: Anuncian nuevos desvíos en Managua por remplazo de tuberías

También están trabajando en otro puente en el sector del barrio El Pilar, donde aseguran que el nuevo acceso “mejorará la movilidad de la comunidad” y otro en la zona de Villa Reconciliación Norte, que conectará esa comunidad “de este a oeste con una nueva calle”.

La inversión para la construcción de cada uno de estos puentes todavía no fue informada por la comuna. Tampoco detalló cuándo estarían listos.

Managua congestionada

En Managua, el congestionamiento vehicular se ha intensificado tras el inicio, en agosto de 2023, de la ampliación de la Pista Héroes de la Insurrección. Algunas zonas como el Puente El Edén, desde las 7:00 de la mañana, sobre todo en días laborales, se mantienen congestionadas, obligando incluso que la institución policial envíe diariamente a oficiales para regular el tráfico en esa zona.

Circular por el Puente El Edén entre las 7:00 de la mañana, o entre las 4:00 y 6:00 de la tarde se vuelve cada vez más complejo. Los conductores constantemente se quejan de pasar mucho tiempo estacionados en ese sector esperando que la fila avance.

En los sectores aledaños a la Pista Larreynaga, cerca del cierre del puente que lleva ese mismo nombre, el congestionamiento vehicular es evidente y a esto se agrega a que a finales del año pasado también se cerró el paso por el puente El Paraisito y se cerró hasta los semáforos del Dorado, aunque el acceso a la pista de ese mismo nombre sigue habilitado.

Puede interesarle: Diez meses desde el inicio de la ampliación de la Pista Juan Pablo II. Aquí te contamos cómo va la obra

En Carretera Norte, en el sector de los semáforos de La Robelo, también se congestiona el tráfico y las filas duran varios minutos en avanzar, ya que en esa zona se sigue trabajando en dos pasos a desnivel, que son parte de la ampliación de la Pista Juan Pablo II.

La Alcaldía de Managua afirmó, en octubre del año pasado, que dichos pasos a desnivel estarán listos entre marzo y abril de este año, ya que hasta entonces tenían ubicados los 20 pilotes de las bases de esas estructuras, que tendrán una longitud de 700 metros.

La comuna hasta ahora sigue trabajando en los tramos uno y cuatro de la ampliación de la pista. El tramo uno, ubicado del paso a desnivel de Nejapa o 7 Sur hasta la colonia El Periodista, hasta diciembre del año pasado, la comuna refirió que tenía un avance del 50 por ciento y esperaba concluirlo e inaugurarlo también en marzo o abril de este año.

El tramo cuatro de la ampliación de la pista, ubicado de los semáforos del barrio Riguero hasta los semáforos de La Robelo, en Carretera Norte, considerado por la comuna capitalina como el más complejo de la obra, tiene 30 por ciento de avance.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí