El dictador Daniel Ortega ordenó reformar el Código Militar y la Ley orgánica de la Policía Nacional, para extender un año más el período de los cargos del jefe del Ejército de Nicaragua y del jefe de la Policía orteguista, que actualmente son de cinco años. Las iniciativas de reforma fueron enviadas este lunes 25 de noviembre a la Asamblea Nacional de Nicaragua.
Lea también: Asamblea aprueba reforma constitucional que institucionaliza la dinastía Ortega Murillo en Nicaragua
El Código de organización, jurisdicción y previsión social militar (Ley 181) será modificado en el artículo 8, que actualmente establece:
“El Comandante en Jefe del Ejército será nombrado por el Presidente de la República, a propuesta del Consejo Militar, por un período de cinco años que se contará a partir de su toma de posesión. La propuesta del Consejo Militar deberá enviarse al Presidente de la República por lo menos un mes antes de la fecha de su nombramiento”.
Particularmente el jefe del Ejército, Julio César Avilés, lleva 16 años en ese cargo, un año menos que el dictador Daniel Ortega en el cargo de Presidente de la República.
Ortega podrá prorrogar en su cargo al jefe de la Policía
Mientras que la Ley de organización, funciones, carrera y régimen especial de seguridad social de la Policía Nacional (Ley 872) será modificada en el artículo 47, sobre el “Nombramiento del Director General”.
Lea también: Reforma no es parcial: establece un nuevo modelo de Estado
Esta reforma también indica que el presidente podrá prorrogar en el cargo al jefe de la Policía “de acuerdo a intereses de la Nación”.
El jefe de la Policía es Francisco Díaz, consuegro del dictador Ortega, debido a que dos de sus hijos están casados.
Díaz fue nombrado jefe de la Policía en agosto de 2018, tras la renuncia de Aminta Granera.
Reformas a comisión
Ambas iniciativas de reforma fueron enviadas a la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, donde serán “dictaminadas”, aunque generalmente no sufren ninguna modificación en este proceso.
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, dijo que estas reformas deben ser aprobadas el próximo miércoles 27 de noviembre.
Estas nuevas reformas son anunciadas tres días después de la aprobación de una enmienda a la Constitución Política, que significó más de 100 artículos reformados, entre los que se extendió un año el período presidencial, el periodo de los alcaldes y otros altos funcionarios. Todos pasan de cinco a seis años.
La Asamblea Nacional está conformada por 91 diputados, 75 de ellos del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que encabeza Ortega. El resto de diputados son de diferentes partidos liberales que no discuten ni se oponen a las leyes que envía el dictador.