La cadena de televisión estadounidense NBC, a través de su división de noticias NBC News, informó este martes que ocho hombres procedentes de Tayikistán y con posibles vínculos con la organización terrorista ISIS fueron capturados en el país norteamericano durante el fin de semana en Nueva York, Filadelfia y Los Ángeles.
Según el medio de comunicación, los sospechosos ingresaron por la frontera sur de Estados Unidos en 2023 y estaban bajo el radar de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el terrorismo del FBI. Según fuentes del medio de comunicación, los ocho presuntos integrantes de ISIS fueron arrestados por personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
“La Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI estaba consciente de una posible amenaza terrorista originada en Europa central y comenzó a monitorear a estos hombres como parte de esa investigación, dicen tres fuentes”, señala NBC.
Lea además: Aterriza en Managua un nuevo vuelo chárter procedente de Libia en medio de amenazas de EE. UU.
Según NBC, al menos dos de los hombres cruzaron la frontera en 2023, y uno de ellos utilizó la aplicación CBP One, que la administración Biden creó para permitir a los migrantes reservar citas para solicitar asilo.
Las fuentes del medio de comunicación indicaron que los ciudadanos de Tayikistán están detenidos y enfrentan un proceso de deportación ante un juez de inmigración, y luego podrían enfrentar cargos relacionados con terrorismo, dijeron dos fuentes al medio.
Más de 300 cruzaron a Honduras desde Nicaragua
Según datos del Instituto Nacional de Migración de Honduras (INMH) recopilados por LA PRENSA, en 2023 al menos 373 ciudadanos de Tayikistán ingresaron de forma irregular al país centroamericano desde la frontera con Nicaragua.
De este país, la institución hondureña no registraba ingresos irregulares antes de 2022. Ese año el régimen de Daniel Ortega implementó con fuerza la política de puertas abiertas para la migración irregular.
Lea también: EE. UU. asegura que implementará más medidas contra Ortega y aerolíneas de vuelos chárter
Entre enero y mayo de 2024, al menos 73 ciudadanos de Tayikistán han ingresado de forma irregular a Honduras, según datos oficiales, es decir que han pasado por Nicaragua.
No está claro si estos migrantes inician su recorrido desde los países del sur del continente, pasando por Nicaragua en tránsito, o si han llegado a Managua a través del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino por medio de los vuelos chárter que arriban al país desde lejanas naciones, como recientemente ha ocurrido con vuelos procedentes de Libia.
En 2023, la migración irregular en Honduras alcanzó cifras sin precedentes. En ese año 545,043 migrantes fueron detectados por las autoridades migratorias de ese país, una cifra que no era alcanzada en años anteriores a 2021, cuando las detecciones no superaban las 35 mil.