14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Erasmo Ramírez debe seguir en la lucha por extender su carrera.

Estas son las razones por las cuales Erasmo Ramírez ha quedado en el aire

Y aunque no vemos mal ese récord de 3-0 y 4.50, aquí MLB Trade Rumos nos da una explicación basada en estadísticas avanzadas

Aunque cada equipo de las Grandes Ligas dispone de un universo de aproximadamente doscientos peloteros en las Ligas Menores para fortalecerse, en realidad que al roster activo de 26 jugadores de las Mayores, solo le pueden agregar talentos de otra lista compuesta por 14 más que completan el conocido roster de 40 hombres. Nadie puede subir a las Mayores si no está en el roster de 40.

Así que cuando regresa de la lista de lesionados un lanzador joven y talentoso como Ryan Pepiot de los Rays de Tampa Bay, hay que sacar a alguien del roster con el riesgo de perderlo, entonces no sacan a un prospecto, sino a un veterano con más pasado que futuro como Erasmo Ramírez, quien podría ser cambiado a otro equipo, ser enviado a las Menores o ser dejado en libertad.

Y aunque nosotros no vemos mal ese récord de 3-0 y 4.50, aquí Nick Deeds de MLB Trade Rumos nos da una explicación basada en estadísticas avanzadas, las que hace ratos dejaron atrás las cifras tradicionales a través de las cuales hemos evaluado el desempeño de los jugadores. Todos apreciamos la combatividad de Erasmo, pero los equipos piensan en los jugadores que les den más oportunidad de ganar.

Ramírez, de 32 años, es un veterano de 13 temporadas en la MLB que debutó en las Grandes Ligas en 2012 como miembro de los Marineros. De 2012 a 2018, Ramírez dividió su tiempo entre la rotación abridores y el bullpen tanto en Seattle como en Tampa, lanzando con una efectividad ligeramente inferior al promedio de 4.36 con un FIP de 4.54 en 192 apariciones en ese lapso de siete años, 92 de las cuales fueron aperturas.

Ramírez registró una tasa de boletos del 6.7 por ciento durante ese tiempo mientras generaba rodados a un ritmo sólido del 44.4 por ciento, pero ponchó solo al 18.5 por ciento de los bateadores enfrentados y permitió que un considerable 13.8 por ciento de sus elevados salieran del parque para jonrones. La última temporada de Ramírez con los Marineros en 2018 fue particularmente difícil, ya que tuvo una efectividad de 6.50 en diez aperturas con el club.

Esas dificultades llevaron a Ramírez a moverse por la liga, haciendo breves apariciones en Boston, Mets y Detroit durante las siguientes tres temporadas antes de finalmente regresar a un papel regular con los Nacionales en 2022. Ramírez se adaptó bastante bien a la capital de la nación ya que registró una sólida efectividad de 2.92 en 86.2 entradas de trabajo que salieron casi exclusivamente del bullpen.

Si bien la tasa de ponches del derecho del 17,6 por ciento se mantuvo por debajo del promedio, permitió bases por bolas a solo el 4 por ciento de los bateadores esa temporada, mientras que su tasa de rodados aumentó al 45,2 por ciento. La actuación fue suficiente para que los Nacionales lo firmaran con un contrato de un año de Grandes Ligas por valor de $1 millón para la campaña de 2023, asegurándole un lugar en el bullpen del club al ingresar a los entrenamientos de primavera.

Desafortunadamente, la decisión de retener a Ramírez no funcionó, ya que sus números periféricos retrocedieron ligeramente en todas las áreas durante la campaña de 2023, ya que terminó una efectividad de 6.41 con un FIP de 5.05 en 60.1 entradas de trabajo divididas entre los Nacionales y los Rays, el último de los cuales firmó al derecho con un contrato de ligas menores a mitad de temporada después de que Washington lo liberara.

Ramírez continuó su segunda etapa en Tampa al volver a firmar con el club en un contrato de ligas menores durante la pasada temporada baja y fue seleccionado para el roster a mediados de abril de este año, pero el jugador de 34 años no ha lucido impresionante en diez apariciones. Ha permitido una efectividad de 4.20 con un FIP de 6.58 en 16 entradas de trabajo mientras ponchaba solo al 13.6 por ciento de los bateadores enfrentados, otorgaba boletos a un elevado 9.1 por ciento y generaba rodados solo el 38.1 por ciento del tiempo.

Una vez que Ramírez fue oficialmente designado para asignación, los Rays tienen una semana para canjearlo o intentar pasarlo a través de waivers, aunque el derecho tiene tiempo de servicio más que suficiente para rechazar waivers directos y probar la agencia libre en caso de que no sea reclamado.

Deportes Erasmo Ramírez

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí