Después de amenazar con no ejercer la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y con no participar en las reuniones y actividades de este organismo hasta que no escojan a uno de sus candidatos para asumir el cargo de secretario general, el régimen se retractó y dice que sí asumirá la presidencia del organismo regional.
“Deseamos ratificar, confirmar, que Nicaragua estará recibiendo la presidencia pro tempore del SICA, en los tiempos y modalidades establecidos en nuestros reglamentos y protocolos”, dijo el régimen a través de una carta enviada a los presidentes de los países centroamericanos y de República Dominicana que integran el SICA.
“Nuestro canciller, general en retiro Denis Moncada, y todo el equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, estarán coordinando los momentos y eventos pertinentes, para optimizar la labor de nuestra presidencia pro témpore, que, en efectiva coordinación con todos los países hermanos, estaremos desempeñando, con todos, y para bien de todos”, indicó la dictadura.
LEA TAMBIÉN: Dictadura amenaza a los países del SICA para que escojan al secretario general
La decisión del régimen llega días después de que anunciara que no participaría más en el organismo debido a que este se mantenía acéfalo porque ninguno de los tres candidatos de su terna fue escogido.
Los candidatos que presentó el régimen son Valdrack Jaentchske, ministro asesor para Políticas y Asuntos Internacionales; Violeta Irias Nelson, delegada de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos en Bilwi; y la diputada Iris Marina Montenegro Blandón. Todos ellos son fieles al orteguismo.
Hasta el momento no ha trascendido la razón por la cual el régimen decidió echarse para atrás con su decisión, o si los miembros del SICA acordaron escoger a uno de los candidatos del régimen.