14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Michael Healy en los juzgados de Managua

Murió Michael Healy, exreo de la dictadura de Daniel Ortega y último presidente del Cosep

Michael Healy murió sin que su familia recuperara las propiedades que le confiscó la dictadura de Daniel Ortega, entre ellas la casa de su madre quien también murió en el exilio

El exreo político y último presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, falleció este jueves 25 de enero tras sufrir un infarto en Panamá. LA PRENSA conoció que se encontraba en ese país en su primer viaje de trabajo, como representante para Latinoamérica de una empresa de agroquímicos que lo acababa de contratar. Healy, de 61 años, estaba a punto de cumplir un año de haber salido de la prisión de la dictadura de Daniel Ortega, tras el destierro de los 222 presos políticos el 9 de febrero del 2023.

En septiembre de 2020, en pleno auge de la crisis sociopolítica, los empresarios eligieron a Healy para ocupar la presidencia del Cosep durante tres años. Sin embargo, el régimen alteró su gestión en octubre de 2021 cuando agentes de la Policía lo capturaron después de salir de una cita en la Fiscalía.

En abril de 2022 lo juzgaron y condenaron en un juicio secreto que realizaron en las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocidas como nuevo Chipote, donde permaneció recluido junto a otros empresarios y dirigentes opositores por casi año y medio. En el juicio no tuvo derecho a la defensa y el juez Ángel Jeancarlos Fernández González lo condenó a 13 años de prisión. El 9 de febrero de 2023 integró el grupo de los 222 presos políticos que la dictadura desterró a Estados Unidos y luego les quitó la nacionalidad y confiscó sus bienes.

Lea también: Upanic denuncia invasión masiva de propiedades de los productores en Nicaragua 

Michael Healy en el diálogo nacional

Aunque la confiscación se oficializó tras el destierro y desnacionalización de los presos políticos, a Healy y su familia, incluida su madre, paramilitares al mando del régimen les habían tomado algunas de sus propiedades desde 2018. El ensañamiento de la dictadura Ortega Murillo contra Healy comenzó tras el estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018.

En 2018 Healy era presidente de la Unión de Productores Agropecuarios (Upanic) y en representación del sector empresarial integró la Alianza Cívica y participó en el diálogo nacional que medió la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) en busca de una salida a la crisis.

Durante las conversaciones en las que la dictadura exigía que se suspendieran los tranques que la población levantó para resguardarse del ataque de los paramilitares, Healy respondía que “el único tranque está en El Carmen”, en alusión al lugar donde habita Daniel Ortega y su familia. Además, era un férreo crítico de la reelección presidencial porque consideraba que era uno de los peores males que había enfrentado Nicaragua a lo largo de su historia.

Puede leer también: Fallece madre del presidente del Cosep sin poder recuperar sus fincas y cementerio familiar en poder del orteguismo

Michael Healy, el último presidente del Cosep

Su participación en el diálogo y la Alianza Cívica lo convirtió a Healy en foco de la dictadura y a los pocos días del estallido social de abril de 2018, paramilitares al mando del régimen tomaron tres fincas en Rivas con más de doscientas manzanas de extensión y la casa hacienda donde vivía su madre, Esperanza Lacayo de Healy.

Doña Esperanza de Healy falleció el 30 de diciembre de 2020, a los 86 años de edad, sin poder recuperar las fincas que estuvieron en manos de su familia por más de dos siglos. En una de esas propiedades estaba la casa hacienda donde ella residía y el cementerio familiar donde descansan los restos de sus antecesores. Ella murió reclamando que la participación de su hijo en política no tenía por qué afectarla, sin embargo, no logró que le devolvieran ni siquiera sus pertenencias personales.

En tanto, su hijo Michael murió siendo el último presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), ya que en septiembre de 2022, mientras él estaba preso, la principal organización empresarial del país renovó su consejo directivo y lo mantuvo en el cargo. En esa actividad solo sustituyeron al primer vicepresidente, Álvaro Vargas, también reo político capturado el mismo día que Healy.

El puesto de Vargas lo asumió César Zamora, quien ante el encarcelamiento de Healy asumió la presidencia en funciones de la organización, aunque en realidad nunca la ejerció, y finalmente en marzo del 2023 la dictadura le canceló la personería jurídica al Cosep y todas sus cámaras y con ello desarticuló por completo todo el tejido organizacional del sector privado nicaragüense.

También puede leer: Régimen cierra el Cosep y todas sus cámaras

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí