14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Más del 73% de los peritajes relacionados a casos de abuso sexual son practicados a niñas de entre 0 y 17 años. Foto: LA PRENSA/Archivo

Violencia sexual en Nicaragua afecta principalmente a las niñas

En el primer semestre de 2023, un total de 2,268 menores, entre 0 y 17 años, fueron sometidas a peritajes en Medicina Legal, relacionados a abusos sexuales

Defensoras de derechos humanos de mujeres y niñas del Grupo Venancia, a través de sus redes sociales, alertaron —en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual Infantil— que en Nicaragua “la violencia sexual afecta principalmente a las niñas”.

La organización recordó que la mayoría de los peritajes relacionados a casos de abusos sexuales, que realiza el Instituto de Medicina Legal (IML), son aplicados a menores de entre cero y 17 años de edad.

LA PRENSA realizó una revisión de los siete boletines de 2023 que hasta ahora ha divulgado el Instituto de Medicina Legal, identificando que un total de 2,268 niñas, entre cero y 17 años, fueron sometidas a peritajes relacionados a casos de abusos sexuales.

Lea además: Informe denuncia agresiones y discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+ en Nicaragua

El IML realizó, entre enero y julio de 2023, un total de 3,083 peritajes relacionados a casos de abusos sexuales, el 73.56% por ciento corresponden a pruebas que aplicaron a niñas menores de edad.

En la cifra de ese período se incluyeron también peritajes relacionados a casos de abusos sexuales a niños de entre 0 y 17 años (300); mujeres entre 18 y más de 60 años (467); y a hombres entre 18 y 59 años (48).

Más peritajes por abusos sexuales que en 2022

Los peritajes por casos de abuso sexual entre enero y julio de 2023 muestran un incremento del 3.7 por cierto respecto al mismo período en 2022, cuando las autoridades del IML reportaron un total de 2,973 peritajes relacionados a casos por abusos sexuales.

Las defensoras de Grupo Venancia resaltaron que las cifras actuales de violencia sexual contra menores de edad en Nicaragua “son un llamado a la acción que necesita un plan integral urgente”. 

“Prevenir y sancionar este tipo de violencia son los primeros pasos. ¡Es nuestro deber como sociedad asegurar el interés superior del niño y la niña! Este es un conjunto de acciones y procesos que garanticen un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible. ¡No lo olvidemos!”, remarcaron.

Podría interesarle: Grupo Venancia promueve iniciativa de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia

La organización de mujeres compartió láminas en las que detallan, citando el “Manual cómo prevenir el abuso sexual contra nuestros hjios e hijas” y la “Guía para padres y madres de familia” del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), algunas claves sobre “cómo se da el abuso sexual en niñas y niños tocando su cuerpo”, mencionando entre estas: “besar, abrazar o forzar una caricia de una niña o niño en una forma sexual”; “hacer que la niña o el niño toque los órganos genitales de un adulto o de otra persona menor de edad”; y “tocar y besar los pechos, nalgas y órganos genitales de una niña o niño”.

También, mencionaron que el abuso contra menores se da cuando se les obliga a que practiquen “sexo oral”, haciendo que besen genitales; “cuando le hablan a un niño o niña sobre sexo o le enseñan fotos y dibujos para impresionarle, excitarle o familiarizarle sobre el sexo”; “al tomar fotografías sexuales de un niño o niña con o sin su voluntad”; “obligarles a mriar pornografía”; y “hacer que vean o escuchen a otras personas mientras tienen relaciones sexuales”.

Nacionales abusos sexuales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí