14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
Catedral Metropolitana de Managua

La Catedral Metropolitana Inmaculada Concepción de María. LA PRENSA/ Archivo

Dictadura ordena cerrar cuentas bancarias personales de sacerdotes

Fuentes eclesiásticas dijeron a LA PRENSA que han conocido casos del cierre de las cuentas bancarias personales de varios religiosos

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo arreció su persecución religiosa y ordenó cerrar las cuentas bancarias personales de los sacerdotes de diferentes diócesis del país, denunció la abogada e investigadora nicaragüense en el exilio Martha Patricia Molina.

Fuentes eclesiásticas dijeron a LA PRENSA que han conocido casos del cierre de las cuentas bancarias personales de religiosos de las Diócesis de Granada, Jinotega y de la Arquidiócesis de Managua. Sin embargo, la abogada Molina advirtió que “esta medida podría generalizarse en las próximas horas”.

Este Diario habló con un sacerdote, quien solicitó el anonimato, y confirmó que él fue uno de los afectados con la medida.

Cuando los sacerdotes afectados con la medida intentan ingresar a su cuenta bancaria en línea, les aparece que “el usuario está bloqueado”, según compartió Molina junto a una captura de imagen, y reiteró que esta arbitrariedad “posiblemente se extienda a más sacerdotes y/o laicos”.

Diócesis bajo investigación

La nueva medida es una continuidad del ataque frontal que mantiene el régimen contra la Iglesia católica. A finales de mayo, Ortega y Murillo ordenaron congelar las cuentas bancarias de al menos tres de las nueve diócesis del clero.

Las diócesis con sus cuentas bancarias restringidas son las de Managua, que preside el cardenal Leopoldo Brenes, y las de Matagalpa y Estelí, a cargo del obispo encarcelado Rolando Álvarez, quien está privado de libertad desde agosto de 2022 y condenado a más de 26 años de prisión por delitos políticos considerados “traición a la patria”.

La Policía informó oficialmente que investigaba una supuesta “actividad ilícita en el manejo de los fondos y cuentas bancarias” de diferentes diócesis del país y otras actividades que formarían parte de una red de lavado de dinero que descubrieron en algunas diócesis.

De momento la banca privada no se han referido a la restricción de las cuentas bancarias de las diócesis ni de los sacerdotes.

Los ataques del régimen contra la Iglesia católica

Molina, autora del informe “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?”, registra al menos 529 ataques de la dictadura de Ortega contra la Iglesia católica desde abril de 2018; 90 de ellos cometidos en lo que va de este 2023.

En los últimos años, el régimen ha radicalizado sus ataques contra la Iglesia católica, encarcelando sacerdotes, expulsando religiosos del país, prohibiendo que las actividades religiosas se realicen afuera de los templos.

También ha cancelado numerosas organizaciones sociales, caritativas, albergues de la Iglesia católica, centros académicos, medios de comunicación de línea católica, ha expulsado monjas y sacerdotes del país.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí