Boxeadores, beisbolistas, cómicos y cantantes figuran entre los personajes de la vida nacional que han sido demandados o acusados por omisión de prestación de alimentos a hijos menores de edad, en los últimos años.
El más reciente caso es el del beisbolista Jonathan Loáisiga, quien no ha sido demandado, pero ofreció un pago de 800 dólares para su hija que todavía no ha nacido. El abogado de su expareja Sherly Casco adujo que la cantidad no corresponde con lo que la Ley manda y que la joven, quien está residiendo en Nueva York, no podrá hacer frente a los gastos de la niña.
Lea también: Juez ordena levantar el sigilo bancario en las cuentas del grandes ligas Jonathan Loáisiga
Un juez de Jinotega ordenó levantar el sigilo bancario para determinar el monto de la pensión alimenticia.
Everth Cabrera “aterriza” en la CSJ
El otro beisbolista que se ha visto involucrado en un caso similar es Everth Cabrera. En marzo del 2013 recurrió de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra una sentencia del Tribunal de Apelaciones de la circunspección Oriental (Masaya-Carazo) donde se le condenó a pagar una pensión de 2,000 dólares mensuales y un rembolso de 92 mil dólares en concepto de alimentos.
En esa sentencia también se le ordenó a Cabrera pagar 416 mil córdobas por complemento de pensión provisional y un décimo tercer mes a favor de la niña.

En ese entonces Everth Cabrera jugaba en las Grandes Ligas con el equipo Padres de San Diego y tenía un ingreso mensual de 34,950 dólares, según la acusación presentada por la madre de la menor.
El Chocolatito fue demandado
El boxeador Román González fue demandado en el 2010 para que pagara 7 meses de atraso de la pensión alimenticia para su hija mayor, que en ese entonces tenía 6 años.
El pago era de 10,000 córdobas mensuales, pero el deportista estaba pidiendo a una jueza que la modificara a 3 mil córdobas por mes y se comprometía a hacerse cargo de la educación de la niña.
En un momento del proceso, al boxeador hasta le fue dictada retención migratoria por el no pago de los alimentos. Al final, la pensión quedó en 10,000 córdobas, aunque los ingresos del púgil eran mayores.

El payaso Pipo
En julio del 2013, Roberto Barberena Mendoza, mejor conocido como el Payaso Pipo, fue acusado por la Fiscalía por violencia patrimonial y violencia psicológica en perjuicio de sus dos hijos y su expareja, Walkiria Gaitán.
Lea además: Circula vídeo de Everth Cabrera deambulando otra vez en las calles de San Jorge
En la acusación se exige al payaso Pipo cumplir de inmediato con una sentencia donde se ordenaba pagar 50,000 córdobas en concepto de pensión de alimentos a favor de sus menores hijos. El artista terminó mediando con su expareja.
Anthony Matthews
En agosto del 2015 un juez emitió orden de captura contra el vocalista de Dimensión Costeña, Anthony Matthews, quien se negaba a cumplir con una sentencia de un juez de familia donde se le ordenó pagar 27 mil córdobas por pensión de alimentos a favor de un hijo que en ese entonces tenía 13 años.
Cabe mencionar que el afamado músico se negó a reconocer al niño y fue necesario que un juez ordenara un examen de ADN para demostrar que el cantante era el papá del niño.

Un “rey” que pide rebaja
En agosto de 2022 el cantante Gustavo Leytón, quien se hace llamar el Rey del Chinamo, logró que los magistrados de la Sala Penal Especializada en Violencia de Managua (TAM) le rebajaran la pensión alimenticia de 7,500 córdobas a 5,000 córdobas mensuales.

Podría interesarle: Karina López Zapata, expareja de Gustavo Leytón: “La justicia en este país no existe”
Gustavo Leytón también logró que los magistrados del TAM lo eximieran del pago de 15,000 córdobas por alimentos no pagados a favor del hijo que procreó con Karina López Zapata.
Vicente Padilla reincidente
Entre el 2012 y enero del 2023 el ex grandes ligas chinandegano, Vicente de la Cruz Padilla Ordóñez, se ha visto involucrado en tres procesos judiciales vinculados con reclamo por pensiones de alimentos para hijos que ha procreado con distintas mujeres.
El primer caso fue hace 11 años, cuando una joven originaria de Corinto presentó una demanda exigiendo el pago de una indemnización de 540 dólares mensuales.

El caso más reciente por pensión de alimentos enfrentado por Vicente Padilla inició en febrero de 2022 y concluyó en enero de este año.
En ese caso un juez le ordenó al exbeisbolista pagar alimentos atrasados hasta por un monto de 36,000 córdobas, los que pagará en cuotas de 500 córdobas mensuales.
En la misma sentencia el juez establece que Padilla deberá aportar 3,000 córdobas mensuales en concepto de alimentos para su hija.