El juez de Distrito Especializado en Familia de Jinotega, Donald Guillermo Arauz Ibarra, ha ordenado el levantamiento del sigilo bancario del beisbolista Jonathan Loáisiga Estrada, quien es lanzador relevista del equipo Yankees de Nueva York.
Además, el juez Donald Arauz Ibarra ha dado un plazo de 20 días al grandes ligas nicaragüense para que presente un informe de sus ingresos, egresos y bienes que posee.
Las diligencias ordenadas por el juez están relacionadas con una demanda de divorcio presentada por Jonathan Loáisiga contra Sherly Elizabeth Casco Castillo, de 21 años, con quien se casó el 2 de marzo de 2022.
Lea también: Jonathan Loáisiga se casa con Sherly Casco, la primera finalista de Miss Mundo Nicaragua
Sherly Casco, primera finalista del concurso Miss Mundo Nicaragua 2020, actualmente radica en Nueva York, Estados Unidos y tiene ocho meses de embarazo de una bebé, fruto de su relación marital con el beisbolista de 28 años, según la demanda de divorcio.
El judicial también ordenó que de manera provisional el deportista nicaragüense deposite 800 dólares como pensión de alimentos para la niña que aún no ha nacido, porque así lo manda el Código de Familia.
Loáisiga ofrece 800 dólares
En la audiencia inicial celebrada el 2 de marzo en la sala 13 del Complejo Judicial de Jinotega, el abogado José Luis Ortiz Palaviccini, en representación de Jonathan Loáisiga propuso pagar 800 dólares como pensión de alimentos.
El abogado —quien actúa como “apoderado especialísimo”— alega que el beisbolista, quien este año ganará 2.26 millones de dólares, paga esa misma cantidad por pensión de alimentos para otros dos hijos procreados con distintas madres.

Por su parte, el abogado Henry Adolfo Vélez Zeledón, en representación de Sherly Casco Castillo, expresó que el beisbolista nicaragüense “está ocultando información” en relación con sus ingresos y egresos para no pagar lo que corresponde según las leyes nicaragüenses.
Lo que dice la Ley
El artículo 324 del Código de la Familia establece las formas de cómo se debe tasar el pago de las pensiones por alimentos.
Como el abogado de Jonathan Loáisiga alega que el pícher de los Yankees de Nueva York tiene que pagar pensión de alimentos para tres hijos, incluida la niña que está por nacer, significa que Jonathan Loáisiga está sujeto a la deducción del 50 % de sus ingresos, según el inciso “D” del artículo 324 del Código de Familia, explicó un abogado consultado por LA PRENSA que pidió se omitiera su identidad.

Le corresponden 17,500 dólares
Ese cincuenta por ciento se reparte de manera equitativa entre los hijos del alimentista, subrayó el profesional del Derecho.
“Como el alimentista en este caso devenga un ingreso de 105,000 dólares mensuales, le corresponde pagar como pensión para la niña no nacida 17,500 dólares”, explicó el letrado, agregando que aunque parezca una gran cantidad eso es lo que manda la ley.
Lea además: Jonathan Loáisiga hace una valoración del Clásico Mundial y confiesa lo que necesita Nicaragua para competir
Una vez nacida la bebé, Jonathan Loáisiga estará obligado a cubrir el 50 por ciento de gastos médicos, gastos de dos mudadas y calzado, y una vez alcance la edad escolar también deberá pagar la mitad de los gastos escolares.
Derecho a pensión compensatoria
El litigante consultado por LA PRENSA señaló que Sherly Casco tiene derecho a reclamar una pensión compensatoria, según el artículo 177 del Código de Familia.
El referido artículo señala en su incisos “I” que el demandante puede reclamar esa pensión por el hecho de tenerse que ocupar del cuido de los hijos o hijas menores y el monto es del 10 por ciento de los ingresos del alimentista.