14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
consejo supremo electoral

Del 10 al 14 de octubre fue el período del nombramiento de los miembros de las JRV que tomarán posesión este 31 de octubre, según el calendario del CSE. LA PRENSA/ARCHIVO

“Están matando las elecciones desde ahorita”. Opositores rechazan impugnaciones a CxL y PRD

Kitty Monterrey, presidenta de Ciudadanos por la Libertad, precisó que "las impugnaciones solo pueden ser realizadas por otros partidos políticos y durante el proceso de creación de un partido".

El reverendo Saturnino Cerrato, presidente del Partido Restauración Democrática (PRD), una de las dos organizaciones políticas impugnadas ante el poder electoral, dijo que esta acción es extemporánea y un intento malintencionado, aunque en general los críticos ven esto como parte de una estrategia del régimen de Daniel Ortega para “matar” desde ya las elecciones presidenciales del 7 noviembre de 2021.

El analista político José Dávila manifestó que la censura a los medios de comunicación, las confiscaciones a empresas de opositores, la intención de controlar las redes sociales y ahora esta acción contra dos partidos que se barajan para encabezar la unidad opositora en las próximas elecciones, son estrategias para anular definitivamente un ambiente democrático y de expresión el próximo año.

Lea además: Impugnan a CxL y al PRD ante el CSE para que les quiten personería jurídica

“Cuestionar a dos partidos políticos que pueden ser los vehículos para ir a unas elecciones en alianza con la sociedad civil es cada día ir estrechando más el ambiente que se necesita para unas elecciones, que es ambiente de información, ambiente de expresión, ambiente de pluralismo. Pero estamos viendo una estrategia macabra de ir limitando a tal punto que las elecciones libres cada día se van muriendo más, porque las elecciones libres necesitan libertad de expresión. Están matando las elecciones desde ahorita”, dijo Dávila.

Los partidos PRD y Ciudadadanos por la Libertad (CxL) fueron impugnados por el abogado Luis Manuel Argüello Montiel el pasado martes 29 de septiembre, ante la Dirección de Atención a Partidos Políticos (DAP), bajo el control del régimen de Ortega.

Argüello Montiel negó la noche de este jueves, durante una entrevista telefónica con LA PRENSA, que trabaje en la Asamblea Nacional y dijo que sí trabajó como asistente del exdiputado Enrique Quiñónez, hoy aliado del régimen Ortega Murillo. “Yo recurrí porque a los partidos políticos ahora le están pidiendo muchos requisitos y a CxL y al PRD no se los pidieron, por ejemplo, no hicieron asamblea en todos los municipios como manda la ley”, dijo Argüello Montiel.

Siguen sin recibir notificaciones

El reverendo Cerrato manifestó que no ha recibido notificación oficial del Consejo Supremo Electoral (CSE) sobre una impugnación, pero si es un hecho que lo hicieron tiene que ser rechazada o declarada “no ha lugar”, porque el tiempo para impugnar ya caducó.

Puede interesarle: Gustavo Porras admite que no permitirán financiamiento a movimientos opositores

“Nosotros tenemos personería jurídica desde el 2 de mayo de 2017 y participamos en las elecciones municipales, en las regionales. Y la Ley Electoral establece que cuando un nuevo partido político está solicitando personería jurídica, se le consulta a todos los demás partidos existentes acerca de si tienen alguna objeción al respecto. En el caso nuestro no hubo ninguna objeción, entonces por eso fuimos aprobados, por haber cumplido los requisitos de la Ley Electoral. Imaginate, cuatro años después viene una impugnación. Definitivamente es extemporánea y sin duda alguna maliciosa”, manifestó el reverendo Cerrato.

PRD en la Coalición Nacional

Particularmente el PRD es una de las siete organizaciones integrantes del proceso de unidad opositora en la Coalición Nacional y ha sido contemplado como un vehículo para participar en las elecciones de 2021.

Ortega se ha mantenido más de 13 años en el poder, aprovechándose de la división de los opositores, manipulando las leyes, haciendo fraudes electorales y durante los dos últimos años ha desatado una brutal represión contra los críticos y cualquiera que se manifieste contra su régimen

Buscan crear incertidumbre, señala Kitty Monterrey,

La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, manifestó este viernes en un mensaje público que la impugnación “no es más que una maniobra publicitaria”, con el objetivo de “crear incertidumbre”.

Monterrey expresó que el texto de la solicitud “no tiene ningún valor legal” porque no está fundamentado ni presenta pruebas de las acusaciones que hace.

Lea también: Daniel Ortega lleva al país por el «rumbo equivocado», refleja encuesta de CID-Gallup

Además, la presidenta de CxL precisó que “las impugnaciones solo pueden ser realizadas por otros partidos políticos y durante el proceso de creación de un partido, tal como lo hicieron en 2017 el PLC y otros partidos colaboracionistas, que trataron de evitar nuestro nacimiento”.

Monterrey detalló que para constituirse como partido, CxL realizó 170 asambleas municipales, departamentales y regionales, y dos convenciones nacionales. “Todo esto se realizó superando innumerables dificultades y gracias al esfuerzo de miles de ciudadanos, que hoy siguen fortaleciendo esta organización en sus municipios, como parte de la lucha cívica para alcanzar una Nicaragua verdaderamente libre y democrática”, expresó.

Quiere tener a partidos con una espada en la cabeza

El politólogo José Antonio Peraza no duda que detrás de estos recursos de impugnación está la mano del régimen orteguista, con el objetivo de mantener bajo amenaza a los partidos opositores, más ahora que se acerca el proceso electoral de 2021.

“Él quiere tener a todos los partidos políticos con una espada en la cabeza. Por eso le dan a María Haydeé Osuna la presidencia del PLC; por eso mete este recurso y con eso va a mantener a todas las posibles casillas, que solo hay tres: CxL, PLC y PRD”, valoró el politólogo.

Pero Peraza también manifestó que estas acciones de Ortega son parte de sus preparativos para negociar ante nuevas presiones de la comunidad internacional.

“Se está preparando de la manera más dura para la negociación, para ceder casi nada, como ha hecho siempre desde los (años) ochenta: acorralar al adversario para después empezar el proceso de negociación y eso es lo que está haciendo ahora”, valoró el politólogo.

Lo positivo que se puede sacar de esta experiencia, según Peraza, es que todos los opositores pasarán a concentrarse en enfrentar esta represión del régimen, que en aeguir diferencias.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí