La delegación del régimen de Daniel Ortega no se presentó este 31 de julio a retomar las negociaciones con la Alianza Cívica, cuando se cumplió el plazo dado para la oposición para avanzar en un acuerdo que ponga fin a la crisis sociopolítica en Nicaragua.
Los miembros de la Alianza dijeron que “por mínima decencia”, el régimen debe enviar por escrito que cierra las negociaciones, por cuanto no aceptan las declaraciones de Ortega en la plaza pública del 19 de julio pasado como una respuesta ante la grave crisis de derechos humanos y económica.
En esa ocasión Ortega dijo que el diálogo lo haría “con los campesinos, con los obreros, con los pequeños empresarios, con los artesanos, con los productores pequeños, medianos y grandes; con todos aquellos que estén dispuestos a trabajar por la paz y por la producción económica y social en este país. Ese es el único diálogo que tiene sentido, el único diálogo que tiene cabida en las circunstancias históricas que vive Nicaragua”.
“La negativa al diálogo y el incumplimiento de los acuerdos aprobados castiga a la población, incrementa la pobreza, el desempleo, la necesidad de todos de emigrar y la desesperanza”, reclamó la AC en un comunicado leído en el Incae, donde hasta ahora era la sede de las conversaciones con los delegados del régimen.
En el documento se demanda que haya además una respuesta a los testigos y acompañantes: el nuncio Waldemar Sommertag y Luis Ángel Rosadilla, de la OEA, en la que Ortega formalice su negativa a seguir negociando.
Lea también: Régimen sigue agasajando a sus aliados extranjeros: entregará máxima distinción al canciller de Osetia del Sur
Carlos Tünnermann y Azahalea Solís, de la AC, explicaron que los siguientes pasos son concretar el plan de defensa de los 124 presos políticos a fin de lograr su liberación, intensificar las gestiones en la OEA y a nivel local organizarse para conformar una gran coalición opositora.
Solís dijo que en la OEA están dando pasos para aplicar la carta democrática que supone la suspensión de Nicaragua del organismo, así como las sanciones bilaterales de los gobiernos al régimen.
Puede interesarle: Oscar René Vargas: “Régimen no puede sobrevivir si no es dividiendo”
José Pallais dijo que tienen información que en la OEA ya se está conformando la comisión de alto nivel que deberá venir a Nicaragua a gestionar por un acuerdo político entre Ortega y la AC.
Pallais expresó que Ortega deberá responder a la OEA oficialmente si rechaza dialogar, lo que de ser así acelerarían las acciones contra el régimen