La embajada de Estados Unidos en Nicaragua informó que a partir de este miércoles, y hasta nuevo aviso, no estarán “procesando aplicaciones para visas estadounidenses, ya que las condiciones inestables de seguridad en el país han reducido las horas en que la sede diplomática está abierta al público”.
La embajada detalló que el personal consular sí atenderá y priorizará los servicios a ciudadanos estadounidenses. Todas las citas para visas que ya estaban programadas han sido canceladas, así como las aplicaciones de visas de menores de edad con padres que tienen residencia vigente en Estados Unidos.
Lea también: Se anuncia el inicio del diálogo, pero persisten protestas por toda Nicaragua
“Las visas de emergencia solamente abarcan a viajeros con circunstancias médicas urgentes, estudiantes y visitantes de intercambio con fechas de ingreso inminentes, y viajes de negocios de carácter urgente”, informó la delegación diplomática en el comunicado.
“Los solicitantes para visa que no cumplan con los criterios de una visa de emergencia pueden aplicar a una visa de visitante en nuestras instalaciones de cualquier otro país donde los solicitantes tengan presencia física, incluyendo países vecinos de Centroamérica”, señaló la misiva.
Lea también: Movimiento campesino asegura que fue excluido del diálogo nacional
Las protestas contra el Gobierno de Nicaragua comenzaron hace cinco semanas por la reforma en el Seguro Social que planteaba el presidente designado Daniel Ortega y, aunque luego dio marcha atrás, ahora el reclamo ciudadano pasó a otro nivel, los manifestantes piden la renuncia de Ortega y su esposa la vicepresidenta Rosario Murillo.
Hasta el momento en el país se contabilizan más de 48 muertos, confirmados por LA PRENSA. Pero también hay centenares de heridos, desaparecidos y detenidos. Este miércoles a las 10:00 de la mañana comienza el diálogo en el que el Gobierno, empresa privada, universitarios y sociedad civil, buscarán con la mediación de la iglesia Católica una salida a la crisis.