Este sábado se realizó la peregrinación por la paz, basada en la justicia, convocada por la Iglesia Católica y a la que asistieron diferentes movimientos del país como los universitarios, los campesinos y la sociedad en general. Esta fue la primera actividad religiosa masiva después de la represión desatada por el gobierno de Daniel Ortega contra las protestas en Nicaragua, que ya han dejado al menos 34 muertos, aunque organizaciones de derechos humanos afirman más de 60, en su mayoría jóvenes.
Aquí le contamos, minuto a minuto, cómo se desarrolla la peregrinación.
Monseñor Silvio Báez aseguró después de la homilía que en el diálogo con el gobierno se van a abordar “todos los temas que tengan que ver con el presente y el futuro de Nicaragua”.
“Si en un mes no vemos que hay avance en el diálogo, si vemos que está estancado, que no hay buena voluntad, que no se logra ningún resultado, que estamos perdiendo el tiempo, los obispos nos retiramos. Eso es lo que el pueblo tiene que saber. Y a todo el pueblo de Nicaragua le vamos a tener informado de lo que estamos haciendo, no más misas negras, no más arreglos de cúpulas. El pueblo va a estar informado de lo que ahí ocurra”, aseguró Báez.
La caravana campesina se prepara para salir de Managua luego de participar de la peregrinación nacional.
Campesinos se preparan para regresar a sus municipios mientras que los 16 integrantes del Consejo Anticanal se quedarán en Managua @laprensa pic.twitter.com/vxaadBWFNI
— Julio Estrada (@JulioEstradaG) April 28, 2018
En Rivas, desde las 6 de la mañana de este sábado la venerada imagen de Jesús del Rescate fue bajada de su altar en Popoyuapa y llevada hasta la parroquia San Pedro, donde permaneció hasta las 2:00 p.m. y salió en peregrinación en compañía de centenares de rivenses.

4:40 pm. El Cardenal Brenes da la bendición a los participantes y finaliza la homilía y la peregrinación en Catedral de Managua.
4:30 pm. Monseñor Silvio Báez dirige una oración a la Virgen María, en la que evoca la muerte de los jóvenes en las protestas, la violencia a la mujer, a los campesinos y comunidades indígenas y la depredación del medioambiente.
4:20 pm. Estelí. Inicia desde las inmediaciones del instituto Francisco Luis Espinoza la peregrinación por la paz convocada por la Iglesia Católica en Estelí. Miles de personas acuden al llamado para participar en esta pregrinacion por la paz basada en la justicia. Los participantes portan banderas azul y blanco y la bandera de la Iglesia Católica.
El Cardenal Leopoldo afirma que cuando los obispos participen en el diálogo con el gobierno como mediadores y testigos, harán una evaluación y si no se están dando los pasos acordados, informarían al pueblo que así no se podría continuar.
4:15 pm. En el sector de Catedral se había suspendido el servicio de energía eléctrica. Al respecto, el Cardenal Brenes dijo que “como el demonio es el rey de las tinieblas, quería que nos quedáramos en tinieblas, pero Cristo es el rey de la luz”.
Se fue la luz a mitad de la homilia. La gente grita “no tenemos miedo” en la catedral Metropolitana #Managua @laprensa pic.twitter.com/ruAtrxrNZa
— Leonor AlvarezH (@LeonorAlvarezH) April 28, 2018
4:00 pm. El Cardenal Brenes brinda una homilía ante la multitud congregada en la Catedral de Managua. La cantidad de participantes este sábado es incalculable.
3:50 pm. El Cardenal Leopoldo Brenes pide que los partici
pantes de la preregrinación canten las mañanitas a Silvio Báez, Obispo Auxiliar de Managua, quien está de cumpleaños este sábado. Además pidió una oración para el obispo.
Son miles los nicaragüenses que participan este sábado en la peregrinación que exige parar la represión gubernamental en el país que hasta el momento ha dejado más de 34 muertos.
Una gran multitud reza el Santo rosario en la catedral metropolitana de Managua mientras siguen llegando más feligreses de la peregrinación por la Paz @laprensa @hoynoticias #SOSNicaragua #SOSINSS pic.twitter.com/t2Xm6FadPs
— Oscar Navarrete (@navax1969) April 28, 2018
3:20 pm. El Cardenal Leopoldo Brenes reza por los familiares de las personas que murieron en las protestas en Nicaragua.
Desde la rotonda Cristo Rey, cientos caminan para llegar a Catedral de Managua.
Así vienen marchando en peregrinación por la Paz desde la rotonda Cristo Rey #Managua @laprensa pic.twitter.com/W6ie68rg07
— Leonor AlvarezH (@LeonorAlvarezH) 28 de abril de 2018
3:10 pm. El Cardenal Leopoldo Brenes llega a Catedral de Managua e inicia oraciones a la Virgen María.
En Boaco. Feligreses de diferentes municipios de Boaco se suman a la peregrinación por la paz desde ese departamento.
“La primera que quiere la paz es la iglesia” dicen los sacerdotes durante la peregrinación @laprensa @hoynoticias #SOSNicaragua
— Melvin Rodríguez C (@melrocruz) April 28, 2018
La multitudinaria marcha congrega a universitarios, religiosos, empresarios y sociedad civil.

Una joven se acerca a monseñor Silvio Báez y llora en sus brazos por la represión vivida en los últimos días en el país.
Momentos cuando una joven sale entre a la multitud de la peregrinación y le dicf a Monseñor Silvio Báez el sufrimiento que tiene la juventud por la situación vive el país. @laprensa pic.twitter.com/AIqwuO6EM1
— Dora María González (@doragonzalez88) April 28, 2018
2:35 pm. El Cardenal Leopoldo Brenes en la peregrinación. Él salió desde el Colegio Teresiano.

2:30 pm. Los participantes de la peregrinación corean consignas como “No eran delincuentes, eran estudiantes”.
Cancelan fiestas de La Cruz en Jinotega. Monseñor Carlos Enrique Herrera, por medio de la página de la Diócesis de Jinotega, emitió un comunicado en donde solicitaba a la municipalidad cancelar las fiestas de la Cruz que se realizan todos los años a partir del primero de mayo. Por la tarde, el alcalde jinotegano, Leónidas Centeno Rivera, dio a conocer por sus medios que dichas fiestas fueron canceladas.
Sin fecha para diálogo. Los empresarios que se encuentran participando en la peregrinación afirmaron que aún no hay fecha para el diálogo con el gobierno. Sus declaraciones coincidieron con las del rector de la Universidad Americana (UAM), Ernesto Medina, uno de los convocados a participar en la mesa. Medina descartó que los invitados hayan sido convocados para este domingo.
Presidentes de cámaras empresariales, afirmaron que no tienen fecha para que se instale la mesa de diálogo. @laprensa pic.twitter.com/fG4FqWGrpq
— Dora María González (@doragonzalez88) April 28, 2018
“Es un evento de fe, pero también un evento de amor a Nicaragua”, dice Silvio Báez respecto a la peregrinación convocada por la Iglesia, pero acogida por diferentes sectores de la sociedad civil.

2:05 pm. Monseñor Silvio Báez acompaña la manifestación, con una bandera azul y blanco el obispo auxiliar de Managua se encuentra cerca del Colegio Teresiano con cientos, listos para iniciar el peregrinaje.
2:00 pm. En el otro punto de encuentro, rotonda El Periodista, cientos de nicaragüenses también ya están listos para salir hacia Catedral Metropolitana de Managua.
A la espera de salida de la
Peregrinación del grupo del sector occidental de la Arquidiócesis de Managua desde Rotonda El Periodista.@laprensa pic.twitter.com/YyrArO6FJz— Elizabeth Romero (@Eliz_Romero) 28 de abril de 2018
En uno de los puntos de reunión ya cientos se encuentran a la espera de la peregrinación hacia Catedral de Managua.
Cientos se congregan en los alrededores del Colegio Teresiano @laprensa pic.twitter.com/llhbR8mILa
— Julio Estrada (@JulioEstradaG) April 28, 2018
1:45 pm. Los ciudadanos se congregan en la rotonca Cristo Rey, uno de los tres punto de reunión. Está previsto que la peregrinación inicie a las 2 pm.

1:40 pm. Silvio Báez, Obispo Auxiliar de Managua, aseguró aún están trabajando en el diálogo que se realizará con el gobierno. El obispo aseguró que este es un momento en donde “la historia de Nicaragua la decide el pueblo y nadie más”.
Baéz se encuentra cerca del Colegio Teresiano, uno de los tres puntos de reunión para la peregrinación.
La peregrinación en Matagalpa tuvo dirección hacia la Catedral.

También los pobladores de Monimbó, en Masaya, se preparan para salir hacia Managua y participar de la peregrinación.
Pobladores de Monimbó de Masaya, en Nicaragua preparandose para viajar a la marcha de Managua hoy por la yarde @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/T4mRpF2EOu
— Noel Amílcar Gallegos (@AmilcarGallegos) April 28, 2018
Mientras van pasando por las calles de Managua, la población grita y saluda a los campesinos, además les entrega alimentos.
Pobladores de Managua entregan alimentos a caravana campesina que salió desde ayer en la noche @laprensa pic.twitter.com/0kdmMU1hOj
— julián navarrete (@juliannavarret9) April 28, 2018
A su llegada a Managua, los campesinos fueron recibidos por pobladores que salieron con banderas azul y blanco sobre la carretera norte.
De Carazo a Managua. La iglesia Santiago de Jinotepe espera seis buses para salir en carabana con destino a Managua. El padre Juan de Dios Garcia parroco de la iglesía dijo que tendran que cambiar su ruta, pues tenían planificado irse por la carretera panámericana pero debido a “un tranque” en ese sector.
Por otra, parte en el municipio de Santa Teresa, el bus que tenia previsto salir hacía Managua canceló a última hora porque el dueño del vehiculo fue amenazado por miembros orteguistas con retirarle la concesion de circulación si decidia salir.

El moviento campesino ya entró a Managua.
¡Bienvenidos a Managua hermanos campesinos nicaragüenses! Los esperamos con los brazos abiertos, orgullosos de ustedes, solidarios con sus demandas. ¡Gracias por estar aquí! ¡Viva Nicaragua!
— Silvio José Báez (@silviojbaez) April 28, 2018
En Matagalpa, la peregrinación convocada en ese departamento ya llegó hasta la Catedral.
Peregrinación por la paz y justicia en #Nicaragua llega a la catedral de #Matagalpa #SOSNicaraga @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/AsBMSIA9is
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) April 28, 2018
En el trayecto que han recorrido los campesinos no se han dado inconvenientes con las autoridades, como en marchas anteriores donde no les han permitido el paso.

La caravana campesina se dirige hacia Managua a apoyar el movimiento estudiantil. Hasta este sábado se han confirmado 34 muertos, aunque los organismos de derechos humanos contabilizan más de 60.
11:15 am. Los campesinos ya se encuentran en Tipitapa. Ya han recorrido más de 300 kilómetros para llegar a Managua. Esta es la transmisión en vivo de La Prensa desde las caravanas.
https://www.facebook.com/laprensanicaragua/videos/10155768735674790/?notif_id=1524935536440473¬if_t=live_video_explicit
Nicas en Washington se manifestan. Más de 100 nicaragüenses se reunieron la mañana de este sábado en las afueras de la embajada de Nicaragua en Washington para pronunciarse en contra del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Los estudiantes piden participación y cobertura abierta de los medios de comunicación nacionales e internacionales. Afirman que Telémaco Talavera, presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) no los representan.
Además los universitarios rechazan la comisión de la verdad convocada por Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional.
Conferencia de universitarios. Estudiantes de las diferentes universidades leen un pronunciamiento respecto al diálogo con el Gobierno.
Familiares de los jóvenes caídos participan en la peregrinación. Ellos piden justicia.
Familiares de Giovanny Sobalvarro, asesinado en protestas en #Sébaco, exigen justicia en peregrinación por la paz y la justicia en #Matagalpa @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/tkhWBSRbZQ
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) April 28, 2018
En Matagalpa, un grupo de personas se reúne para participar de la peregrinación nacional desde ese departamento.
“Señor Presidente” de Luis Aguilé en peregrinación por la paz y la justicia en #Nicaragua @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/eUqLBvnFXm
— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) April 28, 2018
Según información preliminar, unos mil campesinos son los que se dirigen hacia Managua para participar de la peregrinación nacional.
Un poco mas de mil campesinos vienen hacia Managua a la peregrinación que convocó la Conferencia Episcopal este sábado a las 2pm. @laprensa pic.twitter.com/WXCnpdOwOn
— julián navarrete (@juliannavarret9) April 28, 2018
La caravana de campesinos que se dirige hacia Managua está encabezada por Francisca Ramírez.
Francisca Ramírez y caravana campesina rumbo a Managua. pic.twitter.com/xlQdKTMOx1
— Elizabeth Romero (@Eliz_Romero) April 28, 2018
El Movimiento Campesino respaldó desde un inicio la movilización convocada por la Iglesia. Desde tempranas horas de este sábado empezaron a salir de los departamentos hacia Managua, el punto de reunión.
Así avanzaron de noche y de madrugada los campesinos de Nueva Guinea y El Tule, para estar presentes en la peregrinación de la Arquidiócesis de Managua este sábado.@laprensa pic.twitter.com/se07rYw9Kv
— Elizabeth Romero (@Eliz_Romero) April 28, 2018
La peregrinación no solo se realizará en Managua. Las diferentes arquidiócesis del país han convocado para peregrinar desde los departamentos.
Quiero invitarles y recordarles que hoy tenemos una cita en nuestras 3 zonas pastorales de nuestra @DiocGranada. Acompáñanos en nuestra peregrinación por La Paz. pic.twitter.com/bpzhlvVvKq
— Jorge Solórzano Pérez (@jorgesolorzanop) April 28, 2018
Está prevista que la peregrinación salga a las dos de la tarde hacia la Catedral.
Hoy sábado todos a marchar a las 2 p.m. en la peregrinación de oración con los obispos y sacerdotes de Managua, Masaya y Carazo Puntos de salida: Colegio Teresiano, Rotonda El Periodista y Rotonda Cristo Rey. ¡No faltemos! pic.twitter.com/80EgnZ3ket
— Silvio José Báez (@silviojbaez) 28 de abril de 2018
Los tres puntos de reunión de la peregrinación son: Cristo Rey para el sector oriental, las inmediaciones del Colegio Teresiano para los del sur y la rotonda El Periodista, para el sector occidental. La peregrinación se dirigirá hacia la Catedral Metropolitana de Managua.