Nuevamente negaron el acceso a los Juzgados de Managua a la periodista Martha Vásquez Larios, redactora de este diario, después de la publicación de una serie de reportajes sobre derroche y abusos que le dan las autoridades judiciales al Presupuesto General de la República asignado a esa institución, para este año.
Entre los reportajes está como la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destinó más de 100 millones de córdobas para combustibles y lubricantes, entregados a magistrados, jueces y personal privilegiado.
Puede interesarle: Inverosímil gasto de combustible en la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Además Vásquez publicó la asignación de más de 60 millones de córdobas para pago de reparaciones mecánicas y compra de llantas y otros repuestos, pese a que el Poder Judicial tiene su propio taller de mecánica.

¿Órdenes superiores de quién?
“Nos orientaron que no podes ingresar a los juzgados hasta nuevo aviso y que cualquier cosa te dirijas al doctor (abogado) Roberto Larios, jefe de relaciones públicas”, dijo amablemente uno de los guardas de seguridad ubicados en el portón principal del Complejo Judicial Central de Managua.
La periodista tiene negado el acceso al edificio central de la CSJ desde el año pasado, después de publicar varios trabajos sobre la renovación de flota vehícular que hizo ese poder del Estado donde se gastó millones de córdobas en vehículos de lujo, según detalló en su momento Berman Martínez, secretario general administrativo de esa institución.
Puede leer: Corte Suprema de Justicia bloquea y acosa a periodista de LA PRENSA
Luego, pudo entrar a cubrir las audiencias de casación que realiza la Sala Penal de la Corte, por gestiones ante los magistrados, pero esta vez nuevamente volvieron a negar la entrada.
Roberto Larios, jefe de prensa del poder judicial tomó distancia de la medida abusiva de la institución y dijo que él “no sabía nada de eso y que regresaría llamada” para aclarar, lo cual tampoco ha hecho.
Lo cierto es que cuando la periodista llega a la Corte, los guardas de seguridad llaman a la Oficina de Relaciones Públicas, para que autoricen o no la entrada a Vásquez. Además, la asistente de Larios, de nombre Rosaliliam es quien le ha manifestado directamente a la periodista, vía telefónica (en la planta telefónica que tienen en caseta de seguridad) que no puede entrar porque no hay autorización o porque no hay eventos para dar cobertura.
Lea también: CSJ gasta más de 65 millones de córdobas en mantenimiento de vehículos
Magistrados no se oponen
Cabe aclarar que este lunes 19 de febrero, los magistrados Rafael Solís y Armengol Cuadra, presidente de la Sala Penal, dijeron a la periodista en la sede central de la CSJ que no había prohibición de su parte para que ingresara a las audiencias y que podía visitar normalmente las instalaciones del Poder Judicial.
Sin embargo, dos días después, su ingreso fue prohibido “por órdenes superiores”.