14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Cochez: Chávez se niega a ser “utilizado” por su entorno político

El exembajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochez, destituido del cargo en enero por criticar la situación interna de Venezuela, dijo hoy creer que el presidente Hugo Chávez está vivo y que se niega a "seguir siendo utilizado" por su entorno político.

Panamá/ACAN-EFE

El exembajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochez, destituido del cargo en enero por criticar la situación interna de Venezuela, dijo hoy creer que el presidente Hugo Chávez está vivo y que se niega a “seguir siendo utilizado” por su entorno político.

Cochez, que se encuentra en Panamá tras ser destituido del cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado 17 de enero, habló del aluvión de rumores en torno a la salud de mandatario venezolano, que regresó el lunes a su país tras someterse a una cuarta operación de cáncer el 11 de diciembre en La Habana.

“Hay quien dice que está muerto (…) yo creo que está vivo” y “que él (Chávez) se rehúsa a seguir siendo utilizado por los que están ahora en el poder” en Venezuela, aseveró el exembajador y abogado de profesión sin más explicaciones.

El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, está al frente del Gobierno por decisión de Chávez, quien en diciembre pasado lo definió como su sucesor y pidió a sus seguidores que votaran por él en unas eventuales elecciones que deben celebrarse en caso de que el cáncer le impida asumir el poder para el que fue reelegido por tercera ocasión consecutiva en octubre pasado.

El retorno de Chávez a Caracas no ha cambiado el hermetismo oficial en torno a su condición de salud, mientras que los rumores al respecto no cesan.

En una entrevista este jueves con el canal RPC de Panamá, Cochez reconoció que cometió un acto de “indisciplina” el pasado 16 de enero, cuando criticó la situación interna de Venezuela en el foro hemisférico sin la autorización de su Gobierno, pero justificó que lo hizo por su compromiso con la democracia y la libertad.

“Yo cometí un acto de indisciplina” pero gracias a eso “el mundo entero sabe lo que está pasando en Venezuela”, donde “hay una democracia enferma y eso debe ser analizado en la OEA”, aseveró el exfuncionario diplomático, que se definió como un “defensor de la democracia” tanto de su país como de Latinoamérica.

Criticó duramente el funcionamiento del Ministerio de Exteriores de su país, e incluso aseveró que la nota oficial panameña que comunicaba su destitución a raíz de sus críticas a Caracas “la mandó la misión de la República Bolivariana de Venezuela” en la OEA a todas las misiones del organismo.

“Nos falta un poquito más de seriedad en el asunto de las misiones diplomática”, opinó Cochez, quien aseguró que en adelante se dedicará a la docencia universitaria y a su carrera de abogado.

Internacionales Chávez Guillermo Cochez Venezuela archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Denis
    Hace 11 años

    Que ejemplo nos pone este senor. Lo admiro simplemente por valor y certeza al hablar sin temor y saber que arriesgaba su posicion. Esto debe ser ejemplo para los politicos en Nicaragua. Espero que las obejas (sandinistas) leen y examinen el contexto de este articulo y que sepan desarrollar un pensamiento individual.

  2. Goyito
    Hace 11 años

    Usted Dr. Cochez, usted si tiene dignidad y principios, siga asi en su vida con mucha valentia demostrada recientemente, que la humanidad y la Justicia y Verdad se lo agradeceran. No como otros que son Borregos o Carneros de los sistemas oprobiosos, en contra de los pueblos, ejemplo: El Insulso, los Dictadores de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, etc. todos complices en contra de la humanidad, solo dano le hacen por unos miseros Dollares
    complices del eje del mal.

  3. Cristian Rojas
    Hace 11 años

    Este anda perdido en el espacio, uno más de los que tanto se llenan la boca hablando de Democracia, cuando simplemente hablan de una estúpida ley que les permite asegurarse el poder a los que están “arriba”

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí