14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Rajoy pide la “disolución definitiva” de ETA

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, pidió hoy la "disolución definitiva" de la organización separatista armada vasca ETA, tres días después de que uno de sus exdirigentes lamentara el daño a víctimas "sin ninguna responsabilidad en este conflicto".

MADRID/AFP

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, pidió hoy la “disolución definitiva” de la organización separatista armada vasca ETA, tres días después de que uno de sus exdirigentes lamentara el daño a víctimas “sin ninguna responsabilidad en este conflicto”.

“Lo más importante es que ETA tomara la decisión definitiva, lo acordara y lo transmitiera a la opinión pública, de su disolución definitiva como organización terrorista”, declaró Rajoy en el Congreso de los Diputados en el debate sobre el Estado de la Nación.

El jefe del gobierno conservador respondió de esta manera a un parlamentario del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban.

“Una vez desaparecida la violencia que tanto daño ha causado es necesario procurar los elementos necesarios para afrontar la definitiva pacificación pero sobre todo la reconciliación”, declaró el diputado nacionalista vasco, cuyo partido está en el poder en esa región norteña de España.

Muy debilitada, ETA había anunciado el 20 de octubre de 2011 el fin de la violencia, pero sin disolverse ni entregar las armas, como reclaman los gobiernos francés y español. El lunes, el exjefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, lamentó el daño a víctimas “sin ninguna responsabilidad en este conflicto” en la apertura de un juicio en su contra en París.

El gobierno español rechazó estas excusas, calificándolas de “dialéctica hipócrita” y reiterando su exigencia de una disolución de ETA.

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, aseguró que “es una dialéctica hipócrita, son juegos florales de cara a la asamblea constituyente de Sortu”, partido independentista vasco creado por antiguos militantes de Batasuna, el brazo político de ETA, ilegalizado desde 2003 en España.

Considerada como una organización terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, ETA, cuyo último atentado en suelo español remonta a agosto de 2009, es considerada responsable de la muerte de 829 personas en más de 40 años de lucha armada por la independencia del País Vasco y Navarra.

Internacionales España ETA Rajoy archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí