14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

EE.UU. preocupado por orden detención de presidente de Globovisión

El Gobierno estadounidense expresó hoy su preocupación por la orden de detención del empresario venezolano Guillermo Zuloaga y lamentó el "continuo asalto" del Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la libertad de prensa.

WASHINGTO/EFE

El Gobierno estadounidense expresó hoy su preocupación por la orden de detención del empresario venezolano Guillermo Zuloaga y lamentó el “continuo asalto” del Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la libertad de prensa.

“Nos preocupa seriamente la orden de detención de Guillermo Zuloaga”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, sobre la decisión judicial dictada el pasado viernes contra el presidente de la cadena de televisión Globovisión.

“Este es el último ejemplo del continuo asalto del Gobierno de Venezuela sobre la libertad de prensa”, agregó el portavoz que instó al Gobierno venezolano a cumplir su compromiso con la Carta Democrática Interamericana y respetar la libertad de prensa.

“Instamos una vez más al Gobierno de Venezuela a que honren su compromiso con la Carta Democrática Interamericana para defender el principio de que el respeto de los derechos humanos, incluida la libertad de prensa, es esencial para las democracias representativas”, dijo Crowley en su rueda de prensa diaria.

La orden contra Zuloaga obedece a un caso que afronta por supuesta usura como dueño de una empresa concesionaria de vehículos y no como presidente de la emisora Globovisión, de línea editorial abiertamente antigubernamental.

Zuloaga afronta otro caso judicial por haber dicho supuestamente en Aruba, en una reunión de la SIP celebrada en marzo pasado, que Chávez mandó a matar a las diecinueve víctimas que dejó el golpe de Estado que lo derrocó durante dos días en abril de 2002.

Fue detenido por ello durante unas horas el pasado 25 de marzo en un aeropuerto del noroeste de Venezuela cuando se aprestaba a viajar a la isla de Bonaire, en las Antillas Holandesas, aunque aseguró que no pretendía huir del país.

Fue trasladado ese día al juzgado de Caracas y dejado en libertad condicional a las pocas horas, con prohibición de salir del país.

Internacionales

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. MILDRED
    Hace 14 años

    Y la OEA ?? que dice Inzulsa ? este viejo Inzulsa solo sirve para cobrar su salario y andar de vago de pais en pais, sin hacer nada contra estos paises violadores del derecho. viejo Olgasan.!!

  2. Nacionalista 100%
    Hace 14 años

    ¡Basta ya, de ataques a la libertad de expresión y a la violación sistemática de todos los derechos elementales del pueblo Venezolano! Los gobiernos del mundo deben ser más consecuentes con el compromiso de hacer cumplir la Carta Democrática, y deben recurrir a esta para proteger tan elementales derechos. ¡Basta de hipocresía de estos gobiernos disque democráticos!

  3. TODOS CONTRA ORTEGA!!!!!TODOS
    Hace 14 años

    DESPIERTA VENEZUELA NO TE DEJES DEL DEGENERADO ,LOCO QUE LOS ESTA JODIENDO. !!!!!!!!!!! ESTOS SON LOS MALIGNOS DEL SIGLO 21. A PROTESTAR A LAS CALLES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! NO MAS CHAVEZ, NO MAS ORTEGA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí