De los nueve sectores que registra el Instituto, solo Agropecuario, silvicultura, caza y pesca; y electricidad, gas y agua reportan una reducción de afiliados en los primeros cinco meses del año.

De los nueve sectores que registra el Instituto, solo Agropecuario, silvicultura, caza y pesca; y electricidad, gas y agua reportan una reducción de afiliados en los primeros cinco meses del año.
La Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) de Nicaragua ha sido fuertemente golpeada por la crisis sociopolítica en abril del 2018 y luego la pandemia en el 2020, que afectó el sector turístico y trastornó las operaciones de las aerolíneas.
Ambos funcionarios salieron del Ministerio Agropecuario tras intensas investigaciones sobre supuestos actos de corrupción, pero hasta ahora el régimen no ha informado al respecto.
Analista explica cuánto tiempo podrá cubrir el Gobierno de Nicaragua el subsidio con los 200 millones de dólares que consiguió con el BCIE. Esta es la situación regional
Los registros revelan que ningún gobierno ha mantenido tanto dinero en las bóvedas del Banco Central como el actual.
De las 16 actividades que conforman el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), el sector construcción no ha logrado levantar cabeza.
El barril de West Texas Intermediate (WTI)- de referencia para Nicaragua- para entrega en agosto subió 3.21 por ciento a 107.62 dólares en Nueva York.
Fuentes confirmaron a LA PRENSA la barrida en el Ministerio Agropecuario, que tiene en la cuerda floja al sustituto interino de Centeno. Este tenía casi ocho años en el cargo
Dos naciones no entregaron en 2021 donaciones a Nicaragua por primera vez en 15 años. Así es como Ortega ha tenido que llenar el vacío de la ida en masa de los países cooperantes que daban fondos regalados desde el 2007
En temporada de invierno, la producción de limón criollo puede llegar a ser hasta de 150,000 unidades por semana en la finca de don Raúl Barberena. Esta es su historia
En menos de 48 horas el régimen ha conseguido 316 millones de dólares en préstamos para Nicaragua. Los recursos del Banco Mundial serán para el sector salud