LA PRENSA te explica por qué se trataría de una confiscación del negocio y cómo es el proceso de exportación del oro y plata de esta empresa, según su propio dueño. Analista dice que situación debe poner en alerta al sector privado

LA PRENSA te explica por qué se trataría de una confiscación del negocio y cómo es el proceso de exportación del oro y plata de esta empresa, según su propio dueño. Analista dice que situación debe poner en alerta al sector privado
Este es el oscuro manejo del último monto de cooperación que Taiwán le entregó al Gobierno de Daniel Ortega antes del fin abrupto de las relaciones diplomáticas con la isla
Los países exportadores de petróleo de la OPEP y sus aliados en el seno de la alianza Opep+, decidieron el miércoles aumentar levemente el ritmo de producción, pese a la presión de Estados Unidos para que abrieran el grifo del crudo con el objetivo de contener el aumento de los precios.
Estos son los mercados que el Gobierno sugiere a la industria azucarera buscar para llevar el azúcar nicaragüense excluida por Estados Unidos de la cuota de la OMC
American Airlines era hasta ahora la única aerolínea estadounidense que tenía fecha de regreso a Nicaragua este año
Así ha impactado el crédito la medida del Banco Central de Nicaragua de incrementar sus tasas de interés para hacer frente a la inflación
Biden afirmó el lunes que su país no caería en recesión y que su gobierno está tratando de apagar el incendio de la inflación.
En 20 días entrará en vigencia una reforma a la ley de extranjería en España, que traerá beneficios a los inmigrantes que no tienen papeles y a los que buscan llegar a ese país. Acá te explicamos en qué consiste el ajuste
Según datos del Foro Económico Mundial, 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos cada año, lo equivalente a un camión de basura por minuto.
¿Ha sido víctima de robo o asalto en los últimos cuatro meses? Esta fue la pregunta de CID-Gallup en varios países de América Latina. Nicaragua obtiene una posición preocupante y este es el dato
La firma de tratados comerciales con países asiático no ha facilitado el desarrollo de esos mercados. Esto dicen representantes de sectores productivos del país y especialista en comercio internacional sobre dicho desbalance