¿Qué gana Nicaragua con la destrucción de más de 200 ONG, muchas de ellas dedicadas a favorecer a los más necesitados, a los más pobres, de nuestra población?
Wilfredo Montalván
Los derechos humanos en Nicaragua
Pero el colmo de los colmos es el de la ingratitud de que hacen ostentación tratando de aniquilar a las comisiones de derechos humanos:
Procuremos ser inaccesibles al desaliento
No hay nación en el mundo, grande o pequeña, que en su devenir histórico no haya tenido que enfrentar grandes problemas que interrumpen, en una u otra forma, el curso de su normal desenvolvimiento.
Costa Rica y las revoluciones
Los costarricenses deben sentirse muy orgullosos de su comportamiento ecuánime en estos eventos electorales y con justa razón, pues su ejemplo admirable cada día está permeando más en la conciencia Los costarricenses deben sentirse muy orgullosos de su comportamiento ecuánime en estos eventos electorales y con justa razón, pues su ejemplo admirable cada día está permeando más en la conciencia de los pueblos latinoamericanos y del mundo. de los pueblos latinoamericanos y del mundo.
Libertad para los reos políticos
Confío en la Divina Providencia y en la vocación democrática de nuestro pueblo, que estos vaticinios de los analistas se cumplirán fielmente, para tranquilidad y sosiego de la presente y futuras generaciones de nicaragüenses.
Hay esperanza para el cambio
Al dictador Ortega habría que preguntarle: ¿En qué quedaron las fanfarronadas en las que ha hecho alarde del respeto a la soberanía, a la integridad de las naciones y a la autodeterminación de los pueblos?
Hay que rescatar a Sandino
A mis lectores los invito a que lean las biografías de José Martí (Cuba), Simón Bolívar (Venezuela), Augusto César Sandino (Nicaragua) y podrán comprobar que las dictaduras de Miguel Díaz Canel, Nicolás Maduro y los Ortega-Murillo, no representan ni la acción ni el pensamiento de lo que aspiraban para nuestros pueblos, aquellos héroes latinoamericanos.
La ruta hacia el abismo
Desde mi modesta opinión, todas esas organizaciones que suscriben documentos de protesta y condena oportunamente, deben cobijarse bajo una sola entidad pluralista, sin perder cada una su identidad propia
Así pensaba el doctor Chamorro Cardenal
Los nicaragüenses conscientes que afortunadamente somos la gran mayoría, sabemos que Pedro Joaquín quería que sus conciudadanos y él mismo, viviésemos en democracia y libertad
El fracaso de las dictaduras
Entonces, la pregunta es: ¿los nicaragüenses: vamos a permitir resignadamente a que lleven por ese camino infernal y lleno de inseguridades, a nuestra querida Nicaragua? ¡Seguramente que no: Patria y Vida venceremos!