14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

“Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni Ley”: presidente de Panamá sobre Nicaragua.

“Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni Ley”: presidente de Panamá sobre Nicaragua

José Raúl Mulino confirmó que la llamada realizada por la Cancillería a la embajadora nicaragüense fue solicituda por él. "Espero que Nicaragua entienda eso y es la primera advertencia que hacemos", apuntó

0:00

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó que la llamada de la Cancillería panameña a la embajadora de Nicaragua, Consuelo Sandoval, por las “expresiones” del exmandatario Ricardo Martinelli, asilado en esa sede diplomática desde febrero de 2024, es la “primera advertencia” que se hace desde el Ejecutivo y que fue una decisión tomada por él.

“Yo le pedí al canciller que hiciera eso, esa no es una decisión del canciller, lo pedí yo, para poner un poco de orden ahí, que cumplan con los convenios internacionales de asilo. Tan sencillo como eso. No transformemos ni esa ni ninguna embajada en un centro político ni de actividad político-partidista ni a favor ni en contra de nadie”, señaló Mulino en rueda de prensa este jueves 12 de diciembre.

Lea detalles: Canciller de Panamá le pide a la Embajada de Nicaragua que deje de ser “foco de reuniones políticas”

El presidente panameño aseguró que espera que la “República de Nicaragua entienda eso y es la primera advertencia que hacemos, en ese sentido”.

“Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley, eso es Nicaragua”

Mulino fue cuestionado por periodistas panameños quienes le insistieron en qué pasaría si las acciones dentro de la Embajada de Nicaragua continúan, a lo que respondió: “Esperemos que pase y entonces actuamos. Dije que esta era la primera decisión que se ha tomado. En el lenguaje diplomático cuando llamas a un embajador a la Cancillería es porque el tema es serio (y) sí lo es. Sobre todo, no se puede permitir”.

A lo anterior, Mulino agregó que “estamos ante un país que no tiene ni Dios ni Ley, es Nicaragua, hay que entender también que no estamos trabajando con un país común y corriente, respetuoso del Derecho Internacional, este no respeta ni el Internacional, ni el interno, ni ningún derecho en Nicaragua”.

Daniel Ortega y Rosario Murillo durante la celebración del 19 de julio de 2024. TOMADA DE EL 19 DIGITAL

El presidente panameño refirió que Nicaragua “es un país bastante suigéneris en materia de apelar la suplicación del derecho. Eso no existe allí. No hay derecho en Nicaragua”.

Llamada a la embajadora nicaragüense

El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, reveló al medio de comunicación Telemetro que se comunicaron con la embajadora nicaragüense para solicitarle que se limite a brindar asilo al expresidente Martinelli y evite ser “foco de reuniones políticas”.

“La semana pasada le comentamos a la embajadora de Nicaragua en Panamá y le expresamos nuestra preocupación por las expresiones que se dan dentro de la Embajada y le pedimos a la República de Nicaragua que por favor hiciese lo que siempre ha debido hacer, en materia de asilo, solamente asilo y no un foco de reuniones políticas”, manifestó el canciller Martínez.

Cabe recalcar que la solicitud de Panamá surge tras los reiterados comentarios políticos del expresidente Martinelli en las redes sociales, donde es muy activo y constantemente se defiende de las acusaciones de lavado de dinero y critica a la justicia de su país. Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, ha insistido en su inocencia y se declara un perseguido político.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí