14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
permiso de trabajo, Estados Unidos, parole humanitario

LA PRENSA

EE. UU. extenderá validez de permisos de trabajo: estas son las personas que califican

Se espera que la nueva normativa entre en vigencia el 13 de enero de 2025, para beneficiarse de la extensión automática, los solicitantes deben demostrar que sus permisos de trabajo están vigentes

0:00

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) anunció que habrá un aumento del período de extensión automática y documentación para ciertos solicitantes de renovación de Documento de Autorización de (EAD) de 180 a 540 días. Se espera que esta nueva normativa sea publicada por el Departamento Nacional de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés) en el Registro Federal este 13 de diciembre y entre en vigor el 13 de enero de 2025.

Este beneficio comenzará a aplicarse en enero de 2025 y está dirigido a ciertas personas, que de acuerdo con las categorías, incluyen a los migrantes en proceso de obtener la residencia legal permanente y beneficiarios de otros programas migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS), refugiados, asilados, y solicitantes de asilo.

Lea también: Senadores piden a Biden que redesigne el TPS y proteja a migrantes

“La norma final seguirá ayudando a evitar que los solicitantes de renovación de EAD elegibles experimenten una interrupción en la autorización de empleo y la validez de su EAD debido a los largos tiempos de procesamiento”, indicó Uscis.

Si es elegible su EAD “no vence en la fecha impresa en su documento”

La nueva norma, según Uscis, se aplicará a ciertas solicitudes de renovación de EAD presentadas a tiempo o que estén pendientes o presentadas a partir del 4 de mayo del 2022. Cabe mencionar que para quienes estén bajo las categorías elegibles se espera que ciertos casos reciban una extensión automática.

Uscis indicó que si se encuentra en las categorías “entonces su autorización de empleo no vence en la fecha impresa su EAD, porque se ha concedido una extensión automática”.

Lea además: ¿En qué y cómo afecta al patrocinador si un beneficiario de parole se queda en EE. UU. tras vencerse su estadía?

A su vez agrega que para determinar la fecha de vencimiento real de su EAD, la persona puede consultar la Calculadora de elegibilidad para la extensión automática donde pide colocar la fecha prevista de expiración de su EAD.

El DHS en un comunicado aseguró que la medida busca apoyar a los empleadores estadounidenses, fomentar el crecimiento económico y mejorar el acceso a los documentos de autorización de empleo. “Este anuncio responde a los comentarios de la comunidad empresarial para crear más certeza para los empleadores”, apuntó.

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, mencionó que “desde enero de 2021, la economía estadounidense ha creado más de 16 millones de puestos de trabajo, y el Departamento de Seguridad Nacional está comprometido a ayudar a las empresas a cubrirlos.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, en una foto de archivo. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

En ese sentido aseguró que “aumentar el período de extensión automática para ciertos documentos de autorización de empleo ayudará a eliminar la burocracia que agobia a los empleadores, garantizará que cientos de miles de personas elegibles para el empleo puedan seguir contribuyendo a nuestras comunidades y fortalecerá aún más la sólida economía de nuestra nación”.

Tome nota

Entre las ventajas adicionales de la nueva normativa se encuentran las siguientes, según el DHS:

  • Extensión de la vigencia del EAD de dos a cinco años para ciertas categorías de solicitantes, lo que reduce la frecuencia de renovación y alivia la carga administrativa para USCIS y los usuarios.
  • Reducción a la mitad de los tiempos medios de procesamiento de los EAD para las personas con ajuste de estatus desde el año fiscal 2021 hasta el presente.
  • Llevar a cabo enlaces comunitarios para educar a las personas elegibles.
  • Optimizar el procesamiento de las solicitudes de EAD de refugiados.
  • Ampliación de la presentación de solicitudes EAD en línea para solicitantes de asilo y personas que cuentan con permisos de permanencia temporal.

Para beneficiarse de la extensión automática, los solicitantes deben presentar documentación que demuestre que su autorización de empleo sigue vigente.

En los casos aplicables, un EAD que ha expirado puede seguir siendo válido si se acompaña de un Formulario I-797C, el cual extiende su validez mientras se procesa la renovación, de acuerdo con el Uscis.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí