El legendario narrador nicaragüense René “Chelito” Cárdenas, no logró la llamada como el ganador del premio Ford C. Frick que otorga el Salón de la Fama del beisbol de las Grandes Ligas. El ganador fue Tom Hamilton, quien ha descrito los partidos de los Guardianes de Cleveland en los últimos 35 años.
Hamilton será homenajeado durante la Presentación de Premios del Salón de la Fama como parte del Fin de Semana del Salón de la Fama, del 25 al 28 de julio de 2025. Hamilton se convierte en el 49 ganador del Premio Frick, ya que obtuvo el total de puntos más alto en una votación realizada por el Comité del Premio Frick de 16 miembros del Salón de la Fama.
La votación final incluyó a locutores cuyas principales contribuciones fueron voces locales y nacionales y cuyas carreras comenzaron después de la Era de los Comodines o se extendieron hasta ella. Los 10 finalistas fueron: Skip Caray, Cardenas, Gary Cohen, Jacques Doucet, Ernie Johnson Sr., Mike Krukow, Duane Kuiper, Dave Sims, John Sterling y Hamilton.
Esta fue la segunda ocasión en la que Cárdenas, de 94 años, apareció en la boleta como finalista. Nacido en Managua, René es considerado el pionero de las transmisiones en español del beisbol de las Grandes Ligas. Inició con los Dodgers en 1958 antes de moverse luego a los Astros y los Rangers. Actualmente reside en la ciudad de Houston.
Hamilton nació el 19 de agosto de 1954 en Waterloo, Wisconsin, y llegó a Cleveland en 1990 después de haber pasado los tres años anteriores como la voz de los Columbus Clippers de la Triple-A. Al trabajar en equipo con el exlanzador de la franquicia, Herb Score, en la cabina de transmisión, Hamilton pronto tuvo un asiento en primera fila para narrar en un equipo en resurgimiento que avanzó a la Serie Mundial tanto en 1995 como en 1997.
El electorado de 16 miembros del Premio Frick, compuesto por los 13 galardonados vivos y tres historiadores/columnistas de radiodifusión, incluye a los homenajeados del Premio Frick Marty Brennaman, Joe Castiglione, Bob Costas, Ken Harrelson, Pat Hughes, Jaime Jarrín, Tony Kubek, Denny Matthews, Al Michaels, Jon Miller, Eric Nadel, Bob Uecker y Dave Van Horne, y los historiadores/columnistas David J. Halberstam (historiador), Barry Horn (anteriormente del Dallas Morning News) y Curt Smith (historiador).
La lista de los 10 finalistas del premio Frick fue elaborada por un subcomité del electorado que incluía a Brennaman, Castiglione, Nadel, Halberstam y Smith. El premio Ford C. Frick se elige anualmente y recibe su nombre en memoria del periodista deportivo, locutor de radio, presidente de la Liga Nacional, comisionado de béisbol y cofundador del Salón de la Fama y Museo Nacional del Béisbol. Frick fue elegido miembro del Salón de la Fama en 1970.
Según lo establecido por la Junta Directiva, los criterios de selección son los siguientes: “Compromiso con la excelencia, calidad de las habilidades de transmisión, reverencia dentro del juego, popularidad entre los fanáticos y reconocimiento por parte de sus pares”. Para ser considerado, un locutor activo o retirado debe tener un mínimo de 10 años de servicio continuo de transmisión de las Grandes Ligas con un club de béisbol.
Esta era la cuarta ocasión en la que Hamilton figuraba en la lista de finalistas.