14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
cámaras empresariales

Ortega da el último zarpazo al sector privado, cierra 151 ONG gremiales incluida Amcham

Dirigente empresarial advierte que estos cierres "aceleran y magnifican el nivel de descontento entre la población" y encaminan a los que están destruyendo el país, para aferrarse al poder a cualquier costo, a un final igual que el de 1990

Tal como lo advirtieron hace dos días dirigentes del sector, era cuestión de tiempo para que murieran las pocas organizaciones empresariales que seguían con vida. En la edición de hoy jueves 22 de agosto del diario oficial la Gaceta, aparece la lista de 151 cámaras canceladas, todas del sector empresarial. La lista es tan amplia y variada que incluye desde la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), que aglutinaba a las empresas más grandes del país, hasta la Unión Nacionales de Agricultores y Ganaderos (UNAG), integrada por campesinos y fundada y manejada por reconocidas figuras del sandinismo.

Estas 151 organizaciones del sector empresarial se suman a la lista de 1,500 ONG que el régimen Ortega Murillo canceló a inicios de esta semana. A diferencia del Acuerdo Ministerial del lunes que además del cierre ordenaba la confiscación de los bienes de las organizaciones, el de las 151 no se refiere al destino de sus bienes, solo menciona que no reportaron, por periodos de entre uno y 31 años, sus estados financieros. Lo curioso es que Daniel Ortega lleva 17 años en el poder y hasta ahora optó por castigar el supuesto incumplimiento de estas organizaciones.

Además, la lista también refleja que la mayoría de organizaciones cerradas no presentan estados financieros del periodo 2022-2023, es decir, desde que él régimen, sin ninguna explicación optó por no recibir la documentación que las organizaciones entregaban. Esto a criterio de algunos afectados demuestra que la destrucción del tendido empresarial del país, era un plan que comenzó a ejecutarse hace varios años.

Lea además: Régimen de Ortega “barre” con el poco tendido empresarial organizado que aún quedaba en Nicaragua

Cámaras de todos los sectores

A través del Acuerdo Ministerial número 39-2024-OSFL, publicado en la edición diario oficial La Gaceta del 22 de agosto, el Ministerio del Interior (Mint) anuncia el cierre de 151 organizaciones sin fines de lucro. Además del capitulo de Amcham de Nicaragua, ya que esta existe e muchos países, también incluye al Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA), organización muy activa en todos los eslabones de la cadena de producción y exportación del azúcar, uno de los productos importantes de la cesta exportadora nicaragüense.

Pero no solo los grandes empresarios y empresas resultaron afectados con este cierre, sino también miles de pequeños productores, la mayoría de subsistencia que recibían asesoría técnica y apoyo para comercializar el excedente de su producción a través de la Unión Nacionales de Agricultores y Ganaderos (UNAG), que aglutinaba a 72 mil productores y 380 cooperativas.

También resultaron afectados miles de socios y cooperativas de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac), que seguía muy activa en la capacitación de los pequeños y medianos productores del sector lácteo y era la interlocutora entre la industria y los productores e incluso los exportadores de los productos lácteos. Otro sector importante afectado es el de la industria cárnica, con el cierre de Canicarne que aglutinaba a los mataderos del país, cuyas exportaciones compiten por el segundo o tercer lugar de importancia en la oferta exportable nicaragüense.

Lea además: Con cierre de fundaciones régimen Ortega Murillo elimina escudo fiscal a grandes empresas

Nicaragua pagará caro por estos cierres

Un dirigente empresarial que por temor a represalias pide omitir su nombre, advierte que para Nicaragua el costo de esta nueva decisión de cancelar prácticamente todas las organizaciones empresariales gremiales que quedaban será incalculable. “El daño al futuro del país será inmenso. Con el cierre de estas 151 organizaciones entre confederaciones, federaciones, cámaras y asociaciones se pretende enterrar nuevamente la libertad de asociación empresarial, tal como pretendieron hacer en los años 80 pero no lo lograron, entonces ahora tampoco lo lograrán, Nicaragua recuperará la libertad de asociación”, asegura.

Para el dirigente empresarial, lo que sí está logrando el régimen es robar descaradamente a las organizaciones cerradas sus bienes muebles, inmuebles, cuentas de banco y otros; también generar un costo sobre la imagen del país, un potencial efecto sobre la inversión extranjera y sobre las relaciones de los asociados.

Aunque actualmente no es posible medir todo esto, es indudable que el país pagará un precio, ya que con estos cierres los afectados pierden el acceso a las redes empresariales; a la creación de sinergias; a la promoción del comercio intrarregional; al intercambio de información y conocimientos; a la capacitación y desarrollo; y a la defensa de intereses comunes que tantos buenos resultados generaban para los miembros de las organizaciones.

Afecta a colaboradores, sus familias y comunidades

“El impacto que esto va a tener en la decisión de reinvertir, en la productividad de los pequeños y medianos productores, y en el futuro abastecimiento alimentario del país es incuestionable y con efectos de gran magnitud. Adicionalmente, habrá afectaciones para los colaboradores de estar organizaciones que se quedan sin empleo, para sus familias y para las comunidades donde funcionaban”, señala el dirigente empresarial.

Además, advierte que estos cierres lo único que hacen “es acelerar y magnificar el nivel de descontento entre la población, y que va a resultar en el mismo final de 1990 que es la salida de los que hoy están destruyendo el país para aferrarse al poder a cualquier costo”.

La lista también incluye a organizaciones de avicultores, zapateros, corredores de seguros, carpinteros, artesanos, transportistas de carga, comerciantes, empresas industriales del sector arrocero, productores de caña, operadores turísticos, comercializadores de vegetales, dueños de ferreterías y otros.

Industriales, inversionistas, empresarios turísticos

1. Asociación Civil Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense
2. Cámara de Industrias y Comercio Nicaragüense-Costarricense (Cadiconic)
3. Cámara di Industria e Comercio Italo-Nicaragüense
4. Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua.
5. Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham)
6. Federación Cámara Nicaragüense de Zonas Francas Privadas
7. Federación Centroamericana de Cámaras, Asociaciones de Restaurantes y Afines (Fedecarest)
8. Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Granada
9. Asociación Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias del Departamento de Chontales
10. Cámara Nicaragüense de Corredurías de Seguros (CNCS)
11. Asociación Cámara Nicaragüense de la Salud (Cansalud)
12. Asociación de Ferreteros de Nicaragua (Afenic)
13. Cámara de Comercializadores de Aceite Comestible Vegetal (Comave)
14. Cámara de Cerveceros Artesanales de Nicaragua (CCAN)
15. Cámara de Operadores Turísticos de Nicaragua (Catournic)
16. Cámara de Transporte Terrestre Turístico de Pasajeros (Catttpa)
17. Asociación de Productores Privados de la Caña de Azúcar de Occidente (Aprico)
18. Cámara Departamental de Técnicos y Profesionales Forestales de Nueva Segovia (Catprofose)
19. Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS)
20. Cámara Forestal de Industriales, Comercializadores y Exportadores de Managua (Cafima)

Ganado, madera muebles, café, radiodifusión y arroz

21. Cámara de Consultores Empresariales (CCE)
22. Asociación de Ganaderos de Granada (Asogran)
23. Cámara de Ganaderos de Tipitapa (Camagatip)
24. Cámara de Empresas de Gestión Tercerizada de Servicios (Gonic)
25. Fondo de Desarrollo de la Industria Láctea (Fondilac)
26. Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac)
27. Asociación Nicaragüense de Agentes Navieros
28. Cámara de Productores y Exportadores Agroindustriales (Capexa)
29. Cámara de Contratistas de Managua (CCM)
30. Cámara de Empresas de Comunicación para Mercadeo
31. Cámara Nicaragüense de Bartenders (CNB)
32. Asociación Nacional de Reforestadores
33. Federación de Cám. y Asoc. de Productores Privados Centroamericanos de Caña de Azúcar (Fepcaña)
34. Cámara Departamental de la Industria Maderas Muebles y Artesanías de Managua (Cadimmam)
35. Cámara Departamental de Madera Muebles y Artesanías de Jinotega (Cademajin)
36. Cámara Departamental de Madera Muebles y Artesanías de Nueva Segovia (Cademans)
37. Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua (ACEN)
38. Asociación Civil Cámara Nicaragüense de Radiofusión (Canira)
39. Cámara de Abogados Promotores de la Ética y el Derecho (Capred)
40. Asociación Nicaragüense de Procesadores de Arroz (ProArroz)
41. Asociación de Cafetaleros de Jalapa, Nueva Segovia (AsocafeJNS)
42. Cámara de Criadores de Ganado Beefmaster (Cámara Beefmaster)
43. Cámara de Comercio Franco-Nicaragüense (CCFRNIC)
44. Cámara de Industria y Comercio Mexicana Nicaragüense (Camexnic)
45. Cámara de Inversiones Coreana Nicaragüense (NIKOCHAM).

Cámaras extranjeras y departamentales

46. Cámara de Comercio de Panamá-Nicaragu (CACOPANIC)
47. Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense Uruguaya
48. Federación de Cámaras Europeas de Comercio e Industria de Nicaragua (EUROCAM)
49. Cámara de Comercio, Industria y Turismo Nicaragüense-Ecuatoriana (CANIEC)
50. Cámara de Comercio, Industria y Servicios del Departamento de Madriz
51. Cámara de Comercio y Multisectorial de Madriz
52. Cámara Departamental de Comercio e Industrias de Matagalpa
53. Cámara de Micro, Pequeño y Mediano Comercio, Industria y Servicios del departamento de Managua
54. Confederación de Cámaras de Comercio de Nicaragua
55. Cámara de Agricultura e Industria de Masaya
56. Asociación de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria del Departamento de Río San Juan
57. Cámara de Comercio Agricultura e Industria de Rivas
58. Cámara de Comercio, Industria y Servicios del Departamento de Boaco
59. Cámara de Comercio, Industria y Servicios del Departamento de Nueva Segovia
60. Cámara de Comercio, Industria y Servicios del Departamento de Jinotega
61. Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Carazo
62. Cámara de Comercio de la Costa Caribe Sur
63. Cámara de Joyerías de Nicaragua
64. Cámara de Profesionales, Ambientales y Forestales del Dep. de Río San Juan (CAPRAFORSJ)
65. Asociación Nicaragüense de Agencias de Carga (ANAC)
66. Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC)
67. Cámara Empresarial Logística (CEL)
68. Cámara de la Empresa Nacional de la Construcción (CANACON)
69. Cámara Municipal de Profesionales Ambientales y Forestales de Bluefields (CAMPRAFORB)
70. Asociación Cámara de Empresas y Organizaciones de Trabajadores para la Cooperación y el Desarrollo (Astracode)

Transportistas y artesanos

71. Federación de Transportistas de Carga de Nicaragua (FETRACANIC)
72. Cámara de Prestadores de Servicios de la Industria Turística de Masaya (CAMSERTURM)
73. Cámara Forestal de Dueños de Bosques, Industriales, Comercializadores y Exportadores del Departamento de Rivas (CAFICER)
74. Cámara Forestal de Dueños de Bosques, Industriales, Comercializadores y Exportadores del Departamento de Estelí (CAFICES)
75. Cámara Forestal de Dueños de Bosques, Industriales, Comercializadores y Exportadores del Departamento de Granada (CAFIGRA)
76. Cámara Forestal de Dueños de Bosques, Industrias, Comercializadores, Exportadores e Importadores de Productos Forestales del Departamento de Nueva Segovia (CADEFORNS)
77. Cámara Departamental de Profesionales Forestales de Managua (CAPROFORMA)
78. Cámara de Profesionales Forestales y Ambientales de la Costa Caribe Norte (CAPFACCAN)
79. Cámara de Técnicos y Profesionales Ambientales y Forestales de la Región Autónoma de la Costa
Caribe Norte (RACCN)
80. Confederación Nacional de Madera Muebles y Artesanías (CONAMA)
81. Federación de Cámaras de Madera, Muebles y Artesanías
82. Federación de Cámaras de Madera, Muebles y Artesanías del Centro y Sur del País (FECAMACS)
83. Federación de Cámaras de Madera Muebles y Artesanías de Las Segovias (FEMASE)
84. Federación de Cámaras de Madera, Muebles y Artesanías (FECAMMA)
85. Cámara Regional de Madera Muebles y Artesanías de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte
(RACCN)
86. Cámara Departamental de Muebles y Artesanías de Madera de Estelí (CAMARTE)
87. Cámara Departamental de Madera Muebles y Artesanías de Chontales
88. Cámara Departamental de Madera Muebles y Artesanías de Madriz (CADEMAM)
89. Cámara Departamental de León de Madera Muebles y Artesanías (CADELMA)
90. Cámara Departamental de Madera Muebles y Artesanías del Departamento de Boaco

Cámaras de madera muebles departamentales y los mataderos

91. Cámara Departamental de Madera Mueble y Artesanías de Masaya (CADEMMA)
92. Cámara Departamental de Muebles y Artesanías de Rivas (CADEMAR)
93. Cámara Departamental de Madera Muebles y Artesanías de Matagalpa (CADEMAPA)
94. Cámara Departamental Madera Muebles y Artesanías de Río San Juan (CADEMMARS)
95. Cámara Departamental de Maderas Muebles y Artesanías de Carazo (CADEMAC)
96. Cámara Municipal de Madera Muebles y Artesanías de Bluefields (CAMMAB)
97. Cámara de Gerencia de Proyectos de Nicaragua (PMI Nicaragua)
98. Cámara Nicaragüense de Criaderos de Cebú Lechero (CANICEBUL)
99. Cámara Nacional de la Mediana, Pequeña Industria y Artesanía (CONAPI)
100. Cámara de Agentes Aduaneros, Almacenadores y Embarcadores de Nicaragua (CADAEN)
101. Cámara Nicaragüense de Porcicultores (CANIPORC)
102. Cámara de las Mipymes Turísticas de Nicaragua
103. Federación Minera Centroamericana y del Caribe (FMCC)
104. Cámara de Prestadores de Servicios de Corredurías de Seguros de Managua (CACOSEM)
105. Asociación Cámaras Nicaragüense de Microempresarios Turísticos (CANIMET)
106. Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros de Nicaragua (CATRANIC)
107. Cámara Nicaragüense de Productores de Azúcar (AZUNIC)
108. Cámara de Pueblos Verdes
109. Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne)
110. Cámara de Procesadores Cárnicos de Nicaragua (CAPROCAN)
111. Cámara de Prestadores de Servicios y Organización de Eventos (CPOE)
112. Cámara de Pequeños Productores Agropecuarios y Agroindustriales de Nueva Guinea
113. Cámara de Empresarios de la Industria del Juego y Apuesta Autorizadas (CEIJA)
114. Asociación de Ganaderos de Managua
115. Cámara de Cuero y Calzado Nicaragüense (CAMCUNIC)

UNAG, ingenios y asociaciones ganaderas

116. Cámara de Productores de Ganado del Caribe Sur (CAPROCASUR)
117. Cámara de Ganaderos de Masaya
118. Cámara de Ganaderos de San Carlos (CAMAGASCAR)
119. Cámara de Ganaderos de las Maderas (CAMAGAM)
120. Cámara de Ganaderos del Caribe Norte (CAMAGANOR)
121. Cámara de Productores y Ganaderos de San Rafael del Sur (CAPROGARAS)
122. Cámara de Ganaderos de San Francisco Libre (CAMAGASFLI)
123. Asociación de Ganaderos de Comalapa (ASOGACOM)
124. Asociación de Ganaderos y Productores de Siuna (AGAPROSIU)
125. Asociación de Ganaderos y Productores de Cuapa (ASOGAPROCU)
126. Asociación de Ganaderos y Productores de Palacagüina
127. Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG)
128. Asociación Ganaderos y Productores de Condega
129. Asociación de Pequeños y Medianos Ganaderos de El Viejo y Puerto Morazán (ASOGAEV-PM)
130. Asociación de Ganaderos de Ciudad Darío (ASOGADA)
131. Asociación de Ganaderos de El Sauce
132. Asociación de Ganaderos de Nueva Segovia (ASOGANS)
133. Asociación de Ganaderos de Waslala (ASOGAWAS)
134. Asociación de Ganaderos de Madriz (ASOGAMAD)
135. Asociación de Ganaderos de León]
136. Asociación de Ganaderos de Matagalpa (ASOGAMAT)
137. Asociación de Ganaderos de Nagarote (ASOGANA)
138. Asociación de Ganaderos de Chinandega
139. Asociación de Ganaderos de Jalapa
140. Asociación de Ganaderos de Malpaisillo (ASOGAMAL)
141. Asociación de Ganaderos de Ometepe
142. Asociación de Ganaderos de Camoapa (ASOGACAM)
143. Asociación Comité Nacional de Productores de Azúcar (C.N.P.A)
144. Cámara Nicaragüense del Cuero, Calzado, Marroquinería, Talabartería, Productos y Servicios Afines
145. Asociación de Restaurantes de Managua (ARM)
146. Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR)
147. Asociación Aduaneros Independientes
148. Asociación de Registradores y Consultores Farmacéuticos de Nicaragua (ARCOFAN)
149. Asociación de Pequeños y Medianos Productores Avícolas de Nicaragua (APEMEPAN)
150. Asociación Nicaragüense de Inversionistas y Desarrolladores (ANID)
151. Asociación de Productores de Santa Lucía (ASOPROL)

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí