El padre Said Ruiz, rector y párroco de la Catedral Metropolitana de Managua, anunció que el próximo viernes 17 de febrero iniciarán los tradicionales rezos del viacrucis y anuncia una serie de actividades para ayudar económicamente a sufragar gastos del templo.
Sin exponer si se realizarán los recorridos fuera del templo, el sacerdote invitó a la feligresía a unirse a esta festividad de religiosidad popular, “el viernes iniciaremos con los viacrucis, el horario es a las 4 de la tarde el rezo piadoso del viacrucis y a las 5 p.m. la Santa Eucaristía”, precisó.
Todos los viernes durante la Cuaresma los católicos de Nicaragua acuden a las diversas parroquias a participar de los viacrucis. Sin embargo, desde hace 4 años el régimen ha prohibido que se realicen los viacrucis y otras actividades afuera de los templos, arrinconando a la Iglesia católica a solo celebrar actividades en el interior de las iglesias.
Lea también: La condena de más de 26 años al obispo nicaragüense Rolando Álvarez cumple un año
Los viacrucis son antiguos actos de devoción que realizan los católicos para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario. Está compuesto por 14 estaciones que representan el sufrimiento de Jesús, desde su condena hasta su sepultura.
Miércoles de Ceniza
Ruiz anunció durante la misa presidida por el cardenal Leopoldo Brenes este domingo 11 de febrero, que con alegría daban inicio el miércoles 14 de febrero con la Cuaresma, tiempo en el que como Iglesia promoverán diversas actividades.
“Tendremos a las 6 de la mañana la eucaristía con la imposición de cenizas, a las 9 el rezo de tercias e imposición de cenizas, a las 12 del mediodía el obispo (cardenal Brenes) celebrará la eucaristía y a las 6 de la tarde tendremos nuestra tercera eucaristía”, explicó.
Lea además: Régimen cerró el Consulado de Nicaragua en Alemania
El sacerdote recordó que las colectas u ofrendas que los feligreses entreguen serán destinadas para apoyar a los sacerdotes ancianos y enfermos de la Arquidiócesis de Managua.
“Con estas colectas colaboramos con sus gastos médicos y todas sus necesidades, Por lo que invitamos a ser generosos con nuestros sacerdotes. Además, tendremos la apertura del cafetín y la librería dedicada a nuestra patrona La Purísima”, detalló Ruiz.