14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Ingreso récord de remesas desde Estados Unidos revitaliza la economía del régimen

Entre enero y noviembre Nicaragua recibió 4,239.8 millones de dólares en remesas, en su mayoría procedentes de Estados Unidos; el monto cercano a los 3,724.5 millones que en ese lapso generaron las exportaciones

Durante el 2023 la migración se volvió clave para la economía nicaragüense. Mientras Nicaragua obtuvo rédito con el paso de más de un millón de migrantes que agudizaron la crisis migratoria que enfrenta Estados Unidos, los nicaragüenses que huyeron de la represión y de la crisis económica que enfrenta el país desde 2018 oxigenaron la economía al enviar, entre enero y noviembre, 4,239.8 millones de dólares en remesas, monto que marca un nuevo récord histórico.

El 82 por ciento, es decir, 3,504 millones llegaron desde Estados Unidos, que se consolida como el principal emisor de estos recursos. Pese a ello, el régimen está en una guerra con Washington facilitando la llegada de miles de migrantes a la frontera, no solo de Nicaragua sino de varios continentes, incluidos desde África y Asia.

Además, de marcar un ingreso histórico, la llegada de 4,239.8 millones de dólares en remesas, entre enero y noviembre, las consolida como la principal fuente de captación de divisas para la economía y desplaza a la exportación de mercancías bajo el régimen general, que históricamente desempeñó esa función. Es decir, que la exportación de mano de obra desplazó a la de mercancías.

De acuerdo con el reporte de comercio exterior que publica el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), entre enero y noviembre el país percibió 3,724.5 millones de dólares por el envío de los productos de su cesta exportadora al mercado internacional. La cifra es menor en 515.3 millones, con respecto a los 4,239.8 millones que en el mismo periodo llegaron en concepto de remesas.

Lea también:  Ortega expulsa a los nicaragüenses y sobrevive por sus remesas

EE.UU. es el principal emisor de las remesas

El más reciente reporte del flujo de remesas que publica el Banco Central de Nicaragua (BCN) detalla que solo en noviembre los migrantes nicaragüenses enviaron desde el exterior 395.4 millones de dólares, monto superior a los 309.5 millones que ingresaron en noviembre del año pasado. De los 395.4 millones que mandaron en noviembre a sus familiares, 327.1 millones, que representan el 82.7 por ciento del total, llegaron desde Estados Unidos.

El restante 17.3 por ciento llegó desde varios destinos. Mientras, 27.9 millones de dólares, que representan el 7.1 por ciento del total, los enviaron los nicaragüenses que viven en Costa Rica; 23.6 millones, que equivalen al 6 por ciento del total, lo mandaron los nicas que están en España; 4.3 millones, que equivalen al 1.1 por ciento del total, llegaron desde Panamá, y 2.8 millones, que representan el 0.7 por ciento del monto total, llegaron desde Canadá. En conjunto, estos países emitieron el 97.5 por ciento del total de las remesas que ingresaron en noviembre.

Con los 395.4 millones de dólares que llegaron en noviembre, el monto acumulado de remesas recibido entre enero y noviembre se ubicó en 4,239.8 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento interanual de 46.8 por ciento, que en términos reales representa 1,352 millones de dólares adicionales, en comparación con los 2,887.8 millones que se recibieron entre enero y noviembre del 2022.

Puede leer también: Cómo el aumento exorbitante del costo de la vida en Nicaragua se “come” las remesas: no dan ni para ahorrar o abrir un negocio

Se duplicaron los envíos desde Estados Unidos

Según el máximo emisor bancario, este resultado fue explicado principalmente por el aumento de 58.9 por ciento en los flujos procedentes de Estados Unidos, equivalentes a 1,034.8 millones de dólares adicionales con respecto a los 2,469.7 millones de dólares en remesas que llegaron desde ese país entre enero y noviembre del 2022. En total, en el lapso de referencia de este año, los nicaragüenses que se encuentran en Estados Unidos mandaron 3,504.5 millones de dólares en remesas. Con este monto, Estados Unidos se consolidó como el principal emisor de las remesas que recibe Nicaragua.

Sin embargo, Nicaragua facilitó el tránsito de más de medio millón de migrantes, que al intentar entrar sin visa a Estados Unidos agudizaron la crisis que actualmente se vive en la frontera sur de ese país.

No obstante, la economía de EE.UU. generaba empleos que le permitieron a los nicaragüenses —que se han radicado en ese país desde el 2018—, oxigenar la economía con el envío de 3,504.5 millones de dólares, monto cercano a los 3,724.5 millones de dólares que el país obtuvo en ese periodo por la colocación de sus productos en el mercado internacional.

El informe del BCN también detalla que las remesas procedentes de Costa Rica registraron un aumento de 19.5 por ciento y las de España crecieron 1.7 por ciento. En cambio, el flujo de los envíos que hacen los nicaragüenses que están en otros países registra caídas, entre ellos los de Panamá que se mermaron en 14.5 por ciento y los procedentes de El Salvador que se redujeron en 6.3 por ciento.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 1 año

    Sigan enviando remesas y van a vivir en los EE.UU, Costa Rica y España por los siguientes 40 años y Nicaragua continuara bajo el yugo de la familia Ortega-Murillo lideres del criminal Frente Sandinista. Solo que sean de la criminal Juventud Sandinista se puede comprender a los que envían remesas a Nicaragua. Porque hay cientos de la Juventud Sandinista en el extranjero fingiendo que estan huyendo de Nicaragua. A esos hay que denunciarlos en las redes sociales.

    1. Hace 1 año

      Tragicomico. Sos tan imbecil y estupido que no te das cuenta que ese precisamente ha sido la ” inteligencia ” del regimen ? Mas migrantes es mas remesas, menos demanda de alimentos, vivienda, salud, educacion, etc,etc,etc,. Vos dejaras de enviar remesas a tu familia, imbecil, estupido, o por fanatismo politico dejaras que tu familia se muera de hambre mientras vos disfrutas de la buena vida en el extranjero ? Estupido, imbecil, ignorante.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí