Mientras avanza el proceso de selección del próximo presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), su actual titular Dante Mossi sigue atrapando titulares. Ahora porque Costa Rica lo acusa de boicotearle el acceso a financiamiento para un par de proyectos sociales, en represalia porque el país no apoyó su intención de reelegirse en el cargo por otro periodo de cinco años.
En declaraciones a medios costarricenses, Erwen Masís, representante de Costa Rica ante el BCIE, acusó a Mossi de retrasar la entrega del aval que necesita una solicitud del país para incluir un proyecto de infraestructura dentro de un programa de financiamiento para reducir la pobreza. El cambio garantizará una tasa de interés preferencial a un crédito de 700 millones de dólares que gestiona Costa Rica para construir 17 escuelas y 4 proyectos de vivienda en zonas de pobreza extrema.
“Esta semana será clave para que esta gestión avance… Ya todo está listo para que el presidente eleve a votación del directorio y este lo vote de forma virtual o presencial. Pero requerimos previamente un traslado de la presidencia ejecutiva con el visto bueno de Mossi como presidente actual“, dijo Masís a medios costarricenses.
Lea también: Duro revés contra Ortega en el BCIE: Dante Mossi no consigue reelección y dejará el banco en noviembre
Costa Rica lamenta posición de Dante Mossi
Además, el funcionario recordó que el BCIE le pertenece a todos los centroamericano y lamentó que posiciones políticas impidan que el organismo cumpla su función. “Nos preocupa mucho que la falta de voluntad política pueda obstaculizar gestiones tan importantes como esta, dirigida a estudiantes en situación de pobreza”, dijo Masís.
En los últimos días los medios de comunicación de Costa Rica han calificado la decisión de Mossi como un acto de venganza y represalia porque en mayo pasado el país no avaló su intención de reelegirse en el cargo para otro periodo de cinco años.
Además, Costa Rica y El Salvador fueron los únicos en presentar candidatos oficiales para sustituir a Mossi y el país reclama el puesto por derecho de rotación, ya que hace treinta años no lo ocupa. Estos dos aspirantes se sumaron a los cerca de cincuenta independientes que se habrían postulado y entre los que la semana pasada quedó electa una terna de seis aspirantes de los que la Asamblea de Gobernadores elegirá al sustituto de Mossi el próximo 17 de noviembre. El nuevo titular de la entidad asumirá el próximo 1 de diciembre.
Otro tema relacionado: Dante Mossi admite que es de los pocos que puede hablar con el régimen y llama a Ortega el “líder electo”