14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Clientes del Mercado Oriental pierden otro tramo de acera

La Alcaldía de Managua permite el crecimiento desordenado del Mercado Oriental. Recientemente, autorizó la construcción de nuevos tramos que se comerán una acera peatonal

El crecimiento desordenado del Mercado Oriental de Managua, el centro de compras más grande de Nicaragua, es uno de los problemas que la Alcaldía, junto con la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema), no han resuelto y, al contrario, fomentan al permitir y autorizar la construcción de nuevas tiendas en zonas destinadas al paso peatonal.

Compradores del Mercado Oriental se quejaron recientemente de que la única acera que existía en la cuadra del costado oeste del negocio Central Hidráulica, en la zona de las ferreterías de ese centro de compras, también fue cercenada por el crecimiento desordenado de ese mercado.

LA PRENSA realizó un recorrido y confirmó que en la acera del costado oeste del negocio Central Hidráulica se están realizando labores de construcción de nuevas tiendas.

Lea: Los incendios que ha sufrido el mercado Oriental desde que se prometió su ordenamiento

Las nuevas tiendas autorizadas por la comuna, en un espacio destinado al paso peatonal, cubren al menos la mitad de la cuadra del costado oeste del negocio mencionado. Hasta ahora, el proyecto solo avanza con remoción de tierra y elevación de columnas de varillas de hierro.

Las obras o construcciones de particulares o empresas deben ser autorizadas por las respectivas comunas de cada municipio, en el caso de las que se ejecutan en el Mercado Oriental corresponde a la Alcaldía de Managua extender los respectivos permisos.

Caos y exposición de personas al peligro

El desorden en el Mercado Oriental, sobre todo cuando ocurren incendios, producto de las conexiones ilegales al servicio de energía eléctrica, toma relevancia. Entre mayo de 2017 y junio de 2019, según un conteo realizado por LA PRENSA, ocurrieron seis incendios que dejaron cuantiosas pérdidas materiales a los comerciantes de ese centro de compras.

En mayo de 2017, luego de un voraz incendio que acabó con 373 negocios, las autoridades municipales de Managua, incluso las nacionales, que dirige la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, acordaron elaborar un plan de ordenamiento para el Oriental.

En esa ocasión, las autoridades municipales de Managua conformaron una comisión interinstitucional y como resultado del trabajo de estos se vio en las primeras semanas la liberación de calles y algunas de las aceras de los alrededores del centro de compras. Sin embargo, en pocas semanas el plan perdió fuerza y volvió el mismo caos.

El orteguista Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, tras el incendio de mayo de 2017, aseguró que parte del ordenamiento del Oriental consistiría en dividir el centro de compras en cuatro cuadrantes, en los que colocaría postes con su respectiva conexión eléctrica, con el fin de alimentar el corazón del centro de compras y de esa manera eliminar las conexiones ilegales. Sin embargo, seis años después de las promesas el orden en el Oriental no es una realidad.

Vea: Otra vez promesa de ordenar Mercado Oriental

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí