14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
presidenta de Honduras, Xiomara Castro

Xiomara Castro, presidenta de Honduras. Captura de video.

Presidenta de Honduras denuncia supuesto “bloqueo” contra Nicaragua. La realidad es otra

Xiomara Castro aseguró que sobre Nicaragua pesa un bloqueo, pero la realidad es que EE. UU. es el principal destino de las exportaciones

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció un supuesto bloqueo de Estados Unidos a Nicaragua en la reunión del Grupo de los 77 más China, realizada este fin de semana en La Habana, Cuba. Sus declaraciones son falsas, ya que bajo Nicaragua no pesa ningún bloqueo.

En su intervención, Castro propuso que “los países del G77 + China nos comprometamos a rechazar y no cumplir con medidas coercitivas, con sanciones o bloqueos, contra nuestros países miembros”. Agregó: “denunciamos enérgicamente el injusto bloqueo contra Venezuela y Nicaragua”.

Lea además: Daniel Ortega participa en la Cumbre del G-77 en Cuba y se encontrará con Gustavo Petro al que ha llamado “basura” y “traidor”

Aunque Castro aseguró un supuesto bloqueo de Estados Unidos a Nicaragua, la realidad es que ese país ha sido, durante los años de gobierno del dictador Daniel Ortega, el principal destino de las exportaciones nicaragüenses, según datos del Banco Central (BCN).

Más del 50 por ciento de las exportaciones tiene como destino el mercado estadounidense. En 2022 el país exportó 3,878 millones de dólares en mercancías locales y 3,851 millones de productos de zona franca. Es decir, un total de 7,730 millones, de los cuales 3,847 millones absorbió el mercado estadounidense.

Opositores rechazan declaraciones de Castro

Las declaraciones de Castro han sido rechazadas por los opositores y críticos de la dictadura de Ortega, que ha recibido sanciones individuales de parte de Estados Unidos y la Unión Europea por violaciones de derechos humanos y abusos de corrupción. 

“Creo que doña Xiomara ha sufrido daño cerebral severo. En Nicaragua no existe ningún bloqueo, lo que existe es un dictador cobarde que encarcela sacerdotes”, así reaccionó Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El periodista en el exilio, Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial, cuyo medio fue allanado en 2021, cuestionó “de cuál bloqueo contra Nicaragua habla” Castro, recordando a la vez que Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua.

“Atrévase a denunciar la persecución contra la Iglesia católica, el despojo de 317 nacionalidades, el cierre de 3,600 oenegés, la censura, la confiscación de la UCA”, instó Chamorro a Castro.

Podría interesarle: Estrategia migratoria de Ortega, ubica a Nicaragua entre los 10 países del mundo con mayor aumento de las remesas

Por su parte, la escritora nicaragüense Gioconda Belli, a quien recientemente la dictadura confiscó su propiedad, envió un mensaje a la presidenta Xiomara Castró a través de X (antes Twitter) aclarándole que “no es cierto que haya bloqueo sobre Nicaragua”.

A la vez, la escritora señaló que “la economía también la sostienen millones de dólares de las remesas familiares del 10 por ciento de la población que ha salido del país por la represión. Ortega no es víctima, es agresor”, agregó.

Remesas

Contrastando las declaraciones de Castro, el flujo de remesas desde Estados Unidos también representa un gran alivio para Nicaragua, pues más del 70 por ciento del total proviene de ese país. En 2022, de los 3,224 millones de dólares que enviaron los nicaragüenses que se han ido al exilio, 2,469 millones llegaron desde Estados Unidos.

Lea también: Reservas Internacionales Brutas de Nicaragua rebasan los 5,000 millones de dólares

De hecho, Nicaragua registra el mayor índice en la tasa de crecimiento de remesas en América Latina y todas las regiones del mundo, con un 50 por ciento, si se comparan los ingresos de 2022 versus 2021, según revelan cifras del Banco Mundial.

Puede interesarte

s

COMENTARIOS

  1. Hace 5 días

    La comunidad Latinoamericana y pueblos del mundo deberían enfocarse hacia esta nueva dictadura seudo-comunista en Honduras, que esta tratando en entroncarse en el poder por cualquier medio. Actualmente los Zelaya están acusando a los ex-generales en retiro de querer dar un golpe de estado, a los cual ellos ( los ex-generales) introdujeron una contra demanda en los tribunales para que les demuestren esa acusación. Los ex-generales en retiro hicieron publico un comentario en donde dicen no permitirán que su país caiga en mano de los comunistas. Los diarios digitales de honduras: La Tribuna, El Heraldo y La Prensa de Honduras publican diariamente todos los comentarios concernientes al acontecer politico de esta nación.

  2. Hace 6 días

    El maniqueismo y habilidades de marioneta de la señora Zelaya son comparables al buen estilo de Maquiavelo posado en Centroamérica. En cada asistencia a los foros internacionales en donde asiste con su mediocre presencia deja mucho que desear al representar a un Estado Fallido producto de su ignorancia de convivencia pacifica y maltrato a sus conciudadanos de parte de sus dirigentes de turno en este caso tal es el caso de los Zelaya que actualmente están manipulando sus leyes para montar el cacaraqueado Socialismo del Siglo Xxl.

  3. Hace 6 días

    Porque es tan dificil opinar en LA PRENSA ? Tambien soy suscriptor de EL NUEVO HERALD, solo entro a la pagina WEB, veo las noticias, hago clic en la que quiero leer e inmediata y facilmente al final de la redaccion me dan la opcion de opinar. Asi de facil. En LA PRENSA tengo que cerrar Sesion y volver a poner mi nombre de usuario y password. Me disculpan que me disculpe, en EEUU los minutos cuentan.

  4. Hace 6 días

    Incomprensible las declaraciones de la Presidenta Castro, al igual que muchas declaraciones de Opositores Nicaraguenses. La Politica asi a sido, asi es y asi sera. Todo depende de los malditos intereses personales HP de cada politico, aunque en nada cambie para los ciudadanos de a pie. Sin querer hacer comparaciones, tratar de opinar en LA PRENSA quiere “huevo”. Hay que andar de aqui para alla y de alla para aca.

  5. Hace 6 días

    Seria interesante escuchar a esta Señora comunicar sin libretos o escritos previamente elaborados sus discursos . Todos esos escritos son pre-elaborados por el representante del ALBA en Honduras su marido Carlos Zelaya que a su vez es un voceros de La Habana y Venezuela Comunista, que no es otra cosa que servir de Barricada a las Libertades del Pueblo de los Nicaragüenses, Nicaragua.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí