La Asociación Madres de Abril (AMA) y las Feministas Autoconvocadas por Nicaragua en Catalunya llevaron hasta Barcelona, España, el Museo de la Memoria contra la Impunidad en Nicaragua, que tiene el objetivo de mantener actualizada la denuncia por la masacre cometida por la dictadura de Daniel Ortega en 2018.
La presentación se hizo este 30 de mayo, Día de la Madre en Nicaragua, que se conmemoran cinco años de la masacre que se cometió en la marcha nacional contra la dictadura de Ortega, cuando la Policía en coordinación con civiles armados abrieron fuego contra los manifestantes. La exposición estará abierta hasta el 3 de junio.
Lea también: A cinco años de la masacre del 30 de mayo, madres nicaragüenses siguen exigiendo justicia
Más de 300 personas murieron en 2018 por la represión contra las protestas civiles, según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la mayoría jóvenes y estudiantes universitarios, aunque también murieron niños como es el caso de Álvaro Conrado, de 15 años, estudiante de secundaria, uno de los casos más conocidos.
La muestra en Barcelona contará con la exposición fotográfica de las familias de AMA exigiendo justicia, materiales del contexto de las protestas en Nicaragua y la experiencia en Realidad Aumentada de AMA & Construye la Memoria —Libro Arte Interactivo— que permite acceder a altares virtuales en honor a las víctimas.

La organización explica que el Museo de la Memoria contra la Impunidad fue creado en 2019 con un enfoque participativo y comunitario.
“Es el primer Museo de la Memoria en Nicaragua creado desde las voces de las víctimas. Se realizó en conjunto con la Asociación Madres de Abril y el acompañamiento del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos y de la Academia de Ciencias de Nicaragua”, manifiestan en un escrito los organizadores de este evento.
Otras exposiciones
La primera exposición fue en Managua en septiembre de 2019, bajo asedio policial y de civiles armados afines a Ortega, que perseguían y hostigaban a los familiares de los asesinados.
El Museo también se ha presentado en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, en el Museo del Jade y la Cultura Precolombina y en la Universidad de Costa Rica; asimismo, en la Bienal en Resistencia en Ciudad de Guatemala, en la Universidad del Sur de California, Estados Unidos; en el Festival de Cine y Derechos Humanos en Berlín, Alemania; en Colonia, Alemania; en Errenteria y Bilbao, en País Vasco, España. Durante 2023 se han realizado exposiciones en Sant Boi, Barcelona, y en Zaragoza, España.

La Asociación Madres de Abril (AMA) es una organización liderada por mujeres y formada por familiares, padres, hermanos, tíos e hijos de víctimas fatales de la violencia estatal en Nicaragua que se conformó en 2018 bajo la represión y contra el clima de impunidad que el Estado nicaragüense intenta instalar.
Agenda
Del 30 de mayo al 3 de junio, la exposición del Museo se presentará en el Centro Cívico Torre Llobeta (Carrer de Santa Fe, 2- Metro Maragall – Línea 4 y Línea 5). El programa incluye visitas guiadas por familiares de las víctimas mortales de la represión en Nicaragua, paneles de discusión y obras de teatro.